2. Reanimación Neonatal Flashcards

1
Q

Lo primero que se hace cuando nace un bebé es (3 preguntas):

A
  1. Nacido a término?
  2. Buen tono?
  3. Respira o llora?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

5 pasos si el bebé no es nacido a término, llora o tiene buen tono

A

En cama radiante:
1. Calentar (36.5 a 37.5)
2. Posicionar VA (posición olfateo)
3. Eliminar secreciones
4. Secar
5. Estimular espalda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La FC se mide mediante _ y cómo?

A

estetoscopio; (6seg x 10)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Si después de hacer los 5 pasos, el bebé tiene apnea, bloqueo o FC menor a 100 hacer _

A

VPP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Con la escala de _ se checa la dificultad respiratoria

A

Silverman Anderson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Si después del VPP no se mejora la FC checar _

indica en qué consiste…

A

MR. SOPA:
1. Máscara (ajustarla hasta que el tórax expanda)
2. Reposicionar VA
3. Succión en boca y nariz
4. O: boca abierta
5. Presión: aumentar
6. A: alternar VA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si la FC del bb está mayor a 100 pero con síntomas de distrés respiratorio _

A

CPAP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Si la FC sigue bajando después de hacer VPP, MR.SOPA y CPAP considerar_

A

Intubación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para una reanimación neonatal se necesita _

A
  • calentador radiante
  • mantas precalentadas
  • gorro
  • bolsa-mascarilla/ventilador NeoPIP
  • laringoscopio del tamaño adecuado
  • tubo endotraqueal (TET) +/− estilete del tamaño adecuado
  • dispositivo de succión y pera de goma
  • medicamentos de emergencia y suministros de acceso vascular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona los objetivos de sat de O2

A
  • 1 min: 60 a 65%
  • 2 min: 65 a 70%
  • 3 min: 70 a 75%
  • 4 min: 75 a 80%
  • 5 min: 80 a 85%
  • 10 min: 85 a 95%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indicaciones para iniciar VPP

A
  • No respira
  • Jadea
  • FC menor a 100 lpm
  • FiO2 21%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

_ es el indicador de una VPP exitosa.

A

Aumento de FC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se dan _ ciclos de VPP, si no funciona se hace _

A

2; MR.SOPA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La FC del bb se evalúa cada _

A

15 seg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La frecuencia de la VPP es de _ ventilaciones con una presión de ventilación de _

A

40 a 60 x min; 20 a 25 cm H20 (tres dedos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicaciones para intubación endotraqueal

A
  • VPP
  • FC menor a 60 lpm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tamaño de tubo endotraqueal dependiendo de edad:

A
  • 2.5 mm: menores de 28SDG (menos de 1kg)
  • ** 3 mm**: 28 a 34 SDG (1y 2 kg)
  • 3.5 mm: mayores de 35 SDG (más de 2kg)
18
Q

Hoja dependiendo de edad:

A
  • 0: pretérmino
  • 1: término
19
Q

En los bebés término (37 a 40SDG) se intorduce la cánula _ cm.

20
Q

Las compresiones torácicas se inician:

A
  • FC menor a 60 lpm
  • posterior a 30 seg de VPP con adecuada expansión pulmonar
  • al intubar al px
21
Q

¿Cómo deben de ser las compresiones torácicas?

A
  • Profundidad de 1/3 dm anteroposterior
  • 1,2,3 ventila (90 compresiones y 30 ventilaciones)
  • Por 60 seg
22
Q

Si se mete mucho aire en la ventilación, se podría _

A

inducir un neumotórax
masivo

23
Q

Después de 60 seg de compresiones e intubación, si el bebo tiene menos de 60 lpm inicias _

A

adrenalina

24
Q

Dosis de adrenalina en reanimación neonatal (IV)

A

0.02 mg/kg o 0.2 ml/kg cd 3-5 min, posterior 1 bolo de solución fisiológica 3ml.

25
Si no hay indicaciones maternas o fetales para un pinzamiento inmediato, el pinzamiento del cordón umbilical debe retrasarse al menos _.
30 a 60 segundos
26
Durante la reanimación inicial, se debe insertar un catéter venoso _.
umbilical (UVC)
27
Exclusiones absolutas antes del nacimiento para el pinzamiento retardado del cordón (fetal y meaterno):
* Gemelos monocoriales o discordantes >25% * Diabetes materna mal controlada * Hernia diafragmática congénita * Defectos de la pared abdominal * Bebé que requiere reanimación inmediata * Desprendimiento de la placenta * Incisión a través de la placenta * Ruptura uterina * Parto placentario antes del nacimiento del bebé.
28
Test Apgar apariencia
* Palidez o cinaosis central: 0 * Acrocianosis: 1 * Sonrosado: 2
29
Test Apgar pulso
* ausente: 0 * menor a 100 lpm: 1 * mayor a 100 lpm: 2
30
Test Apgar gestos
* ausente: 0 * flexión: 1 * tos, estornudo o retirada: 2
31
Test Apgar actividad (tono)
* ausente: 0 * flexión de extremidades: 1 * movimientos activos: 2
32
Test Apgar respiración
* ausente: 0 * irregular o lenta: 1 * llanto: 2
33
El test de APGAR se realiza en el _ min de vida y cd _ hasta que el resultado sea mayor a 7.
1er, 5to y 10mo; 5 min
34
El CPAP se inicia cuando:
FC mayor a 100 lpm pero con respiración dificultosa
35
En RN prematuros menores de 30SDG se necesitará soporte ventilatorio con _ para evitar colapso alveolar.
CPAP
36
En RN pretérmino, la hipoxia produce una afectación de _
hemorragia de matriz germinal | Puede derivar a leucomalacia periventricular (hidrocefalia) ## Footnote Sospechar en bb hipotensión, anemia y abombamiento de fontanela súbito.
37
En RN término, la hipoxia produce _
encefalopatía hipoxicoisquémica | Causa principal de convulsión en RN
38
En mamás con embarazo adolescente, puede haber _
retraso en el desarrollo.
39
En las mamás de mayor edad, hay _
mayor riesgo de malformaciones y trisomías.
40
Vacunas durante el embarazo
tétanos, hepatitis B, influenza