1. Generalidades y exploración física Flashcards
Desde el nacimiento a 28 días, el niño es_
RN
_ es un niño de 28 días a 1 año
Lactante menor
_ es un niño de 1 año a 2 años
Lactante mayor
Un niños de 2 a 5 años es _
Preescolar
Un niños de 6 a 11 años es _
Escolar
Un niños de 11 a 18 años es _
Adolescente
Cosas que se consideran como antecedentes prenatales:
- Ácido fólico y vitamina B12
- APGAR
- Peso y talla
- Lactancia
- Sentarse y caminar
En la HC se incluye:
- Historia materna o prenatal
- Historia del nacimiento
- Historia posnatal
- Dieta: lactancia, ablactación, fórmula, evacuaciones, uresis,
- Desarrollo psicomotor: sueño, social, orientación.
- Vacunas
El Apgar califica _
la adaptación del bebé a la vida extrautero.
El eritema tóxico es característico de _
hiperbilirrubinemia
Magdalena de arándamos es característico de_
rubeola congénita
Cierre prematuro de fontanelas
Craneosinostosis
Las fontanelas miden (anterior y posterior):
- anterior: 3-6 cm
- posterior: 1-2 cm
La circunferencia de la cabeza se mide de _ a _
occipital a gabela (desde región supraciliar hasta prominencia alta del occipucio)
Colección de sangre entre el perióstio y el hueso sin cruzar la línea de sutura que sucede después del parto
Cefalohematoma
El cefalohematoma incrementa el riesgo de padecer _
ictericia
Edema difuso del tejido celular subcutáneo que sucede al momento del parto y no respeta suturas
Caput succedaneum
En mamás con un grupo sanguíneo O-, el bbo puede tener _
ictericia por incompatibilidad de RH
_ nos indica malformación a nivel renal
Apéndice preauricular
_ son quistes de retención de mucosa
Perlas de Epstein
Labio y paladar hendido se relaciona con _
úvula bífida
En cara se debe de evaluar simetría facial para descartar:
- parálisis facial (complicación de parto instrumentado)
- Hipoplasia del m. depresor del ángulo de la boca
V/F
Es normal la presencia de petequias conjuntivales en los partos vaginales
Verdadero
BB con leucocoria sospechar:
- Catarata congénita
- Retinoblastoma
- Retinopatía del prematuro
- Coriorretinitis grave
Si el bb no abre un ojo pensar en:
glaucoma congénito
Los niños menores de 2 años, medirlos con _
estadímetro
Los niños mayores de 2 años, medirlos con _
cinta métrica
Los niños deben de encontrar dentro del percentil _ de las CDC
50
Los púlsos femorales debilitados + soplo cardiaco nos hablan de un probable _
cortación de aorta
_ se debe al paso transplacentarios de estrógenos maternos y se ve con congestión mamaria y secreción láctea.
Mastitis
V/F
Es normal palpar el borde del hígado por debajo del reborde costal
verdadero
Sospechar de _ en masa abdominal junto a HTA, hematuria, trombopenia, deshidratación, policitemia e hijo de madre DM y sépsis.
Trombosis de la vena renal.
_ nos hablan de probable artresia en una válvula derecha, transposición de grandes vasos o circulación fetal persistente.
Cianosis central
La onfalitis se asocia a los siguientes patógenos:
- Staph aureus
- Staph epidermidis
- Estrepto Gpo A
- E.coli
Eventración umbilical recubierta por piel
Hernia
Eventración de vísceras en línea media (anillo umbilical), cubiertos por membrana y sin lesiñon intestinal.
Onfalocele
Eventración de vísceras lateral sin cobertura por membrana con lesión intestinal.
Gastrosquisis
El cordón umbilical tiene _ y se desprende a los _ de vida.
- 2 arterias
- 1 vena
- 2 vestigios (alantoides y conducto onfalomesentérico)
- gelatina de Wharton
3d a 2m (MF:15 días)
_ es la comunicación entre la pared abdominal y la luz intestinal durante la vida fetal.
Conducto onfalomesentérico
La persistencia del conducto onfalomesentérico genera un _
divertículo de Meckel (salida de pH alcalino = heces)
La persistencia del uraco onfalomesentérico genera un _
Pólipo o quiste (salida de pH ácido = orina)
Presentación ventral del meato urinario
Hipospadia
Líquido en escroto que se reabsorve de 7 a 10 días
DX: transiluminación
Hidrocele
Si tenemos a un bebé con clítoris grande pero no gónadas palpables en los pliegues labioescrotales sospechamos de _
Pregunta quiz 1
hiperplasia suprarrenal congénita
La maniobra de Barlow se utiliza para
descartar luxación congénita de cadera
La maniobra de Barlow_
luxa la cadera potencialmente luxable
BarlOW: OUT
La maniobra de Ortolani_
Reduce una cadera luxada
Ortola: IN- Cadera IN
Mecanismo de lesión de parálisis braquiales
(nombre, tipo de distocia, C, plexo)
- Erb-Duchenne (distocia de hombro- C4, C5, C6): plexo braquial superior
- Dejerine-Klumpke (distroia de nalgas-C7,C8,T1): plexo braquial inferior
La fontanela anterior se cierra al rededor de
9 a 18 meses
La fontanela posterior se cierra a
2 meses
Características de la piel del RN según su edad gestacional
- lanugo: pretérmino
- vérmix caseosa: término
- piel apergaminada: postérmino
La diferencia del eritema tóxico y el melanosis pustulosa es:
Melanosis pustulosa
* nacimiento
* sí palmoplantar
* neutros
Eritema tóxico
* 1-3d
* No palmoplantar
* eosinofilo
Escafocefalia
Condiciona a cráneo alargado
fusión precoz de las suturas craneales
La masa medial del cuello MF es:
quiste del conducto tirogloso
Sospechar en RN macrosómico de madre DM nacido de nalgas + hiponatremia con hiperpotasemia, hipoglucemia, anemia e ictericia:
hemorragia suprarrenal
Realización de movimientos de abrazo cuando se deja caer para atrás
Reflejo moro
Realización de movimientos de abrazo cuando se le deja caer hacia atrás
Reflejo de moro
El reflejo de moro, presión palmar, búsqueda y marcha se va a los
3 a 6 meses
El reflejo de presión plantar se va a
9 a 10 meses
El reflejo de paracaídas inicia _ y se va _
9 a 10 meses; nunca (persiste de por vida)
Al mantener al niño en posición ventral y se le inclina beuscamente, estirará los brazos para evitar la caída.
Reflejo de paracaídas horizontal