2: Juicios y creencias sociales Flashcards
Juzgamos eventos basándonos en
reglas implícitas que guían nuestros juicios apresurados, así como en nuestros estados de ánimo.
Percibimos y recordamos sucesos a través de
Los filtros de nuestras propias suposiciones.
Explicamos eventos que en ocasiones atribuimos a
la situación y en otras a la persona; y
esperamos ciertos eventos, por lo que a veces ayudamos a que sucedan.
El sistema 1:
La forma intuitiva, automatica, inconsciente y rápida de pensar. Tambien se le conoce como procesamiento automático
Sistema 2:
La forma deliberada, controlada, consciente y más lenta. PROCESAMIENTO CONTROLADO
el sistema 2 es tan poderoso que es capaz de autocriticarse
Facilitación:
Los sucesos que pasan inadvertidos pueden ACTIVAR ASOCIACIONES PARTICULARES en la memoria a partir del sistema 1 y así facilitar nuestros pensamientos y conductas de maneras sutiles.
🥖
Las cosas que ni siquiera notamos de manera consciente pueden influir en el modo en que interpretamos y recordamos eventos
Cognición corporizada:
las sensaciones físicas facilitan nuestros juicios
sociales y preferncias cognitivas y viceversa
También puede ser social. (personas bailando juntas)
Los sistemas cerebrales que procesan las sensaciones corporales se comunican con los sistemas cerebrales responsables del pensamiento
social.
Las personas que comieron a solas juzgaron que la temperatura de la habitación era más fría que quienes comieron acompañadas
- El pensamiento automático e intuitivo no nos es accesible.
Ejemplos de pensamiento automático: (2)
- Los esquemas
- Las reacciones emocionales.
Demostrar la manera en que las personas establecen creencias falsas no prueba que todas las creencias sean
falsas. Pero para reconocer una falsificación resulta de provecho saber cómo es que se lleva a cabo.
Si
Los psicólogos sociales estudian el pensamiento ilusorio por lo que revela acerca del procesamiento normal de
la información
- Fenómeno de exceso de confianza:
Cuál es la razón?
Quizá porque nos agradan las personas
confiadas.
Ejemplo de confianza es : El sesgo de
confirmación
De qué sistema es?
Tendencia a buscar información que confirme las propias
preconcepciones.
es un juicio apresurado del sistema 1,
Estamos ansiosos por verificar nuestras creencias, pero menos inclinados a buscar evidencia que
pueda rebatirlas.
Remedios para el exceso de confianza
(2)
- La realimentación inmediata y contundente a diario
- hacer que las personas piensen en una buena razón por la que sus argumentos podrían estar errados:
HEURÍSTICOS
Atajos Mentales
Estrategia de pensamiento que nos permite hacer juicios rápidos y eficientes.
*Suele ser adaptativa. Su velocidad promueve supervivencia.
Dos ejemplos de heruísticas:
- Representatividad
(Si alguien entra en una categoría) - Disponibilidad
(sobre la probabilidad de ocurrencia)
Pensamiento contrafáctico:
Imaginar situaciones y desenlaces alternativos que
pudieron haber sucedido, pero que no sucedieron.
*Video de benjamin button
Pensamiento contrafactico 👴🏼👶🏻
⭐️
Pensamiento ilusorio o correlación ilusoria:
Percepciones de una relación en sucesos aleatórios
o percepciones de una relación más fuerte de la que en realidad existe.
búsqueda de orden en los sucesos
aleatorios (Tarot terapéutico)
Regresión a la media:
Tendencia estadística de que las puntuaciones o
comportamientos extremos regresen a un punto promedio.
Ej. de harold con llegar al cole a las 8:30
Percepciones partidistas:
Los seguidores de un candidato suelen creer que fue el
suyo quien ganó el debate.
Perseverancia de las creencias:
Cuando una creencia se desacredita pero sobrevive una explicación de por qué podría seguir siendo cierta.
*
Efecto de desinformación:
Incorporar desinformación en el propio recuerdo de un suceso después de atestiguarlo y de
recibir información engañosa respecto de él.
Reconstrucción de nuestras actitudes pasadas:
Nuestra perspectiva actual es que hemos mejorado aunque en realiad no hayamaos cambiado tanto
a medida que cambian nuestras
relaciones, también replanteamos nuestros recuerdos de otras personas
-> Sobreestimar primeras impresiones o subestimar dependiendo si aún se quieren o ya no.
¿CÓMO EXPLICAMOS NUESTROS MUNDOS
SOCIALES?
(2)
-
Teoría de la atribucion (la manera en que explicamos comportamiento de otras)
* Atribución disposiciónal (que es por sus rasgos y disposición)
* Atribución situaciónal - Inferencia espotánea de rasgos (Inferencia automática e indeliberada de un rasgo)
Cuál es el error fundamental de atribución?
La tendencia de los observadores a subestimar las influencias situacionales y a sobreestimar las influencias disposicionales sobre el los demás.
tendemos a suponer que los demás son como actúan y no hacemos esas presuposiciones acerca de nosotros
mismos.
¿Por qué cometemos el error de atribución? (2)
- Perspectiva y conciencia situaciónal
- Diferencias culturales (visión del mundo individualista occidental tiende a adjud)
*Las personas asiáticas se percatan más del contexto social.
Profecías autocumplidas:
Creencia que conduce a su propia materializacion.
(También las expectativas negativas pueden generar ansiedad que afecta el desempeño) “amenza del estereotipo”
Cuando la genté cree que va a quebrar un banco entonces sacan su dinero y el banco quiebra
PROFECIA AUTOCUMPLIDA
OBTENER LO QUE ESPERAMOS DE OTROS
El que cada parte perciba a la otra como agresiva, resentida y vengativa induce que la otra muestre dichas conductas en defensa propia, creando así un círculo vicioso permanente.
SI
Las profecías autocumplidas matizan nuestras relaciones personales?-> En general obtenemos lo que esperamos
CONFIRMACIÓN CONDUCTUAL 📞💋
Tipo de profecía autocumplida en la que
“las expectativas sociales de las personas las conducen a comportarse de maneras -> que provocan que otros confirmen sus expectativas.”
Ej. Algunos estudiantes varones hablaron por teléfono con mujeres que
pensaban que eran atractivas o poco atractivas (por una fotografía que se les había
mostrado).
La mujer en teoría más atractiva habló con mayor calidez que la mujer que se
suponía no era tan atractiva.
Las creencias erróneas de estos varones se habían convertido en una profecía
autocumplida al llevarlos a actuar de una forma que indujera a las mujeres a
satisfacer el estereotipo