18 Lesiones laríngeas benignas + Cáncer Flashcards

pólipo, nódulo, edema de reinke, papilomatosis + cáncer (62 cards)

1
Q

Cuerda vocal verdadera

A

Músculo tiro-aritenoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tumor en subglotis tiene _ posibilidades de que se disemine a traquea

A

Muchas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La cavidad laríngea se divide en tres partes:

A
  1. supraglotis
  2. glotis
  3. subglotis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Parte de la laringe que contiene las cuerdas vocales verdaderas

A

Glotis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Parte de la laringe que contiene las cuerdas vocales falsas

A

Supraglotis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La articulación _ permite la abducción y aducción de los ligamentos vocales .

A

cricoaritenoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los músculos _ elevan la laringe

A
  1. suprahioideos
  2. estilofaríngeo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los músculos _ descienden la laringe

A
  1. Infrahioideo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A excepción del cricotiroideo, todos los músculos intrínsecos de la laringe están inervados por _ .

A

Nervio laríngeo recurrente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El músculo cricotiroideo está inervado por el _

A

Nervio laríngeo superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lesión benigna causada por microtraumatismos frecuentes (p. ej., uso excesivo de la voz) en las cuerdas vocales , que provoca hinchazón edematosa y desarrollo de cicatrices fibróticas .

A

Nódulo de cuerdas vocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Paciente con voz aspera, ronco, profesor y cantante son antecedentes de _

A

Nódulo de cuerdas vocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la causa más común de ronquera persistente en niños en edad escolar

A

nódulo de cuerdas vocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Personas en las que sospechamos nódulos en cuerdas vocales

A
  1. Profesores
  2. Cantantes profesionales
  3. Niños que gritan o lloran mucho
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A la laringoscopía, se ven lesiones bilaterales, nódulos pálidos, simétricos, del tamaño de una cabeza de alfiler. Sospecha:

A

Nódulos en cuerdas vocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los nódulos en las cuerdas vocales se presentan en un patrón _

A

bilateral (nódulos en beso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los nódulos sólo tienen afección _

A

epitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Patologías más comunes en las que vamos a ver nódulos en las cuerdas vocales

A
  1. Lesiones césiles
  2. Fibrosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Epitelio de los pliegues vocales

A

Estratificado no queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Manejo de nódulos en cuerdas vocales:

A
  1. Tratar la causa subyacente
  2. Descanso vocal y terapia de la voz.
  3. Extirpación microquirúrgica (casos persistentes o graves)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lesión benigna más común de las cuerdas vocales.

A

Pólipos de cuerdas vocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Al tomar agua, esta llega en _ min al espacio de Renke

A

20 - 30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Lesión benigna que se desarrolla en respuesta a la irritación de las cuerdas vocales

A

Pólipos de cuerdas vocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Paciente fumador con ERGE que es cantante (abuso vocal agudo), grita muy fuerte y que tiene una voz bitonal son antecedentes de _

A

Pólipos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Pacientes en los que sospecharía un pólipo
1. Cantante profesional 2. Profesor 3. Persona con síntomas después de un grito muy agudo.
26
Los pólipos se presentan en un patrón _
unilateral
27
Es una lesión pediculada, vascularizada, violácea o roja que sólo afecta el epitelio
Pólipo
28
Manejo de los pólipos de cuerdas vocales
Extirpación microquirúrgica
29
Mujer mayor de 40 años que fuma, toma alcohol, obesa, que se la pasa en reuniones platicando, grita mucho, es profesional de la voz y tiene voz grave y áspera. Usted sospecha_
Edema de Reinke
30
Acumulación benigna de líquido en la lámina propia superficial de las cuerdas vocales verdaderas causada por inflamación crónica e irritación secundaria al tabaquismo.
Edema de Reinke
31
En el edema de Reinke, la laringoscopia muestra _ de las cuerdas vocales verdaderas.
inflamación bilateral (aspecto hialino)
32
Principal factor de riesgo para edema de Reinke
Fumar
33
Tumor benigno del epitelio laríngeo causado por la infección de la garganta por el virus del papiloma humano.
Papilomatosis laríngea
34
La papilomatosis laríngea es _ recidivante.
altamente
35
Clínica de la papilomatosis laríngea
1. Disfonía 2. Disnea progresiva
36
A la laringoscopía se muestran múltiples hinchazones parecidas a frambuesas. Usted sospecha:
Papilomatosis laríngea
37
Manejo de papilomatosis laríngea
Extirpación quirúrgica (no hay cura definitiva. Debemos limitar la propagación)
38
Si no se trata, la papilomatosis laríngea puede llegar a transformarse en _
Carcinoma de células escamosas
39
Tubos utilizados en la microcirugía endolaríngea y dónde se ubican (para tener mejor campo visual)
1. 6 o 6.5 (más angostos) 2. Comisura posterior del espacio glótico
40
Riesgo de microcirugía endolaríngea
Combustión intralaríngea
41
Anomalía congénita de larínge MF
Laringomalacia
42
AQUIIII FALTA ALGO
43
Es la inflamación aguda, catarral y abuso vocal
corditis
44
Agente etiológico de la epiglotitis
Hemophilus influenzae
45
Evolución rápida + disnea severa con tiraje intercostal es clínica de_
epiglotitis
46
La tos estenosante (foca o perro) es característica de _
CRUP
47
Edema subglótico + disnea progresiva con voz normal que puede evolucionar a CRUP verdadero. Sospecha dx:
Laringitis sub-glótica
48
Lesiones precancerosas de larínge
1. Papilomatosis laríngea (4%) 2. Leucoplasia (20% dentro de 5 años) 3. Paquiderma
49
Hiperqueratosis del epitelio y mucosas que afecta con mayor frecuencia a la cavidad bucal.
Leucoplasia
50
Mucosa áspera y/o engrosada que puede ir acompañada de hinchazón
Paquiderma
51
Son los factores de riesgo más importantes para cáncer de larínge
fumar, alcohol y VPH
52
Carcinomas de laringe que afectan a las cuerdas vocales.
Carcinomas glótico
53
Localización del carcinoma orofaríngeo
* paladar blando * fosa y los pilares amigdalinos * pared faríngea lateral y posterior * base de la lengua.
54
Es la forma más común de cáncer laríngeo que se presenta tempranamente con ronquera y suele asociarse a un buen pronóstico.
Carcinomas glótico
55
Tipos de VPH asociados a carcinoma laríngeo
VPH 16 y 18
56
Los carcinomas de laringe casi siempre son cánceres de _
Células escamosas ( CCE )
57
Clínica del cáncer laríngeo
1. Ronquera por más de 6 semanas 2. Disnea 3. Disfagia 4. Estridor
58
El diagnóstico de cáncer de laringe se hace mediante _ | A todo paciente con disfonía hacer
laringoscopia directa
59
Tratamiento para estadíos tempranos (1 y 2)
Qx consevadora + radioterapia
60
Tratamiento para estadíos tardíos (3 y 4)
Laringectomía total o Quimio-Rt + Qx
61
En laringítis subglótica se respetan las cuerdas vocales _ (SI/NO)
62
# a Áreas con queratina o leucoplasia. Usted sospecha:
Cáncer glótica (CCE)