15. Hipoacusia Flashcards
La hipoacusia _ afecta el OE y el OM
mecánica
La hipoacusia _ afecta la cóclea y el nervio estatoacústico
neurológica
Neurosensorial
En la hipoacusia conductiva, la representación gráfica se observa _
una separación entre vía aérea y ósea (GAP)
Gap de más de 15dB en dos frecuencias continuas.
En la hipoacusia neurosensorial, la representación gráfica se observa _
una caída de ambas curvas. (NO hay GAP)
normal para escuchar (decibeles)
20 dB
500 a 2000 Hz
Un GAP es sinónimo de
hipoacusia conductiva
Para medir la audición mecánica (ósea o acústica) se realiza _
audiometría
logoaudiometría (no tendiende lo que dice pero si escucha)
CAE y OM
Impedanciometría
externa y medio (consuctiva)
Para medir la audición nerviosa (neurosensorial) se realiza _
acumetría (rinné y weber)
512 Hz para OI
Causas de hipoacusia
- perforación timpánica
- oteoesclerosis
- colesteatoma
- malformaciones de CAE
Causa de hipoacusia súbita
- viral
- vascular
- farmacológica
Tx de hipoacusia súbita
Esteroides orales y parenterales
Tipo de hipoacúsia congénita en el que hay laberinto óseo normal, aplasia cocleo sacular y rampa coclear colapsada.
Sheibe
Tipo de hipoacúsia congénita en el que hay desarrollo incompleto del laberinto óseo y membranoso (7ma semana)
Mondini-Alexander
Tipo de hipoacúsia congénita en el que hay aplasia del laberinto vestibular con o sin aplasia del laberinto coclear.
Bing-Siebenmann
Tipo de hipoacúsia congénita en el que hay ausencia completa del oído interno con ausencia del estribo y su músculo.
Michael
Por debajo de _ dB se considera hipoacusia.
20
Evalúa la función mecánica de la membrana timpánica en respuesta a una onda de presión positiva.
Impedanciometría
En esta prueba se mide la función del N. Facial
Reflejos estapediales
Hipoacusia degenerativa en mayores de 60a, caída auditiva en altas frecuencias, falta de discriminación.
Presbiacusia
Hipoacusia degenerativa en adultos juveniles, antecedentes de exposición a ruido de alta frecuencia o por un largo perido con caída de frecuencias altas.
Hipoacusia inducida por ruido.
Hipoacusia degenerativa en mujeres que empeora con el embarazo, osificación de la platina del estribo a la membrana oval.
Otoesclerosis.
Sonido fantasma (silbidos, silbidos, zumbidos, timbres, pulsaciones) producido por el cerebro como una respuesta adaptativa o compensatoria a un error en la audición.
Tinnitus
Por cerebro
Causa más frecuente de Tinnitus
Pérdida auditiva
El tinnitus _ tiene cura, se puede controlar el volúmen o la frecuencia de aparición.
NO
Tinitus segun su sonoridad
- musical (con tono)
- Rítmico (no origen cerebral)
Crisis HTA tienes tinitus
rítmico