14. Patologia benigna de coll uterí. displàsia. Càncer in situ Flashcards

1
Q

clasificación de las lesiones intraepiteliales

A
  • Displasia leve: lesión que afecta <25% de epitelio. =CIN I
  • Displasia moderada: <50%. = CIN II
  • Displasia grave: >50%. = CIN III
  • Carcinoma in situ: 100% del epitelio, pero sin sobrepasar la membrana basal.
  • Carcinoma invasor: penetra l’estroma.
    (CIN = cervical intraepitelial neoplasia, vaginal=VAIN i vulvar = VIN)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

nomenclatura LAST

A

-describe las lesiones
relacionadas con el HPV.
-Además de discriminar entre bajo (<25% de epitelio) y alto (>25%) grado, se describe la localización de la lesión.
** L-SIL (bajo grado). Coincide con CIN/VAIN/AIN I.
** H-SIL (alto grado, >50%). Coincide con
CIN/VIN/VAIN/AIN II-III y carcinoma in situ.
habrá L-SIL cervical, vaginal o
anal (no vulvar, puesto que las lesiones vulvares
de bajo grado no se consideran lesiones) y H-SIL cervical, vaginal, vulvar o anal
- LAST es unicament para HPV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

qué tienen, de diferente, las cepas de alto riesgo del VPH?

A

únicamente las cepas de alto riesgo del HPV (HPV-AR) tienen una serie de proteínas oncogénicas virales capaces de inhibir la apoptosis. Se trata de las proteínas E6 y E7 (inhiben p53 y Rb, respectivamente).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

serotipos y lesiones de VPH

A

BAJO riesgo (HPV-BR) son el HPV-6 y el HPV-11 (no tienen capacidad oncogénica).

ALTO riesgo (HPV-AR) son el HPV-16 y el HPV-18, entre otros.

HPV-BR: dan condilomas y L-SIL, pero no cáncer.

HPV-AR: dan L-SIL que pueden evolucionar a H-SIL, pero no condilomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EPITELIOS diferentes del cérvix

A

exocérvix = epitelio escamoso estratificado endocérvix= epitelio cilíndrico simple
(también conocido como epitelio glandular por sus ‘repliegues’, no son glándulas).
La transición entre estos dos es la denominada unión escamo-columnar (UEC).
la UEC está localizada en el OCE, excepto en ECTROPIÓN o en METAPLASIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en qué epitelio es mas frecuente el cancer de cervix?

A

carcinoma escamoso 90% (epitelio escamoso)
adenocarcinoma 10% (epitelio cilíndrico)
.
sobretodo zona de transformación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  • Síntomas lesión intraepitelial
  • síntomas cáncer cérvix
  • evolución
A

lesion = no
cáncer = inicio de síntomas
el 90% de infecciones por HPV se resuelven espontáneamente en aproximadamente 2 años.
es la infección persistente por HPV la que produce el cáncer de cérvix.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

la citologia s’inicia als — anys
es fa cada — anys
es finalitza als — anys

A

25
3
65

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cribaje

A

El cribaje actual se hace con citología cervico-vaginal (con triple toma o citología líquida)
En el futuro, se hará mediante detección de HPV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué hacer cuando detectas una citologia alterada

A
  • Si se detecta lesión cervical de bajo grado se puede hacer colposcopia y biopsia para confirmar L-SIL o
    H-SIL.
  • Si se trata de L-SIL se puede repetir la citología 6 meses después.
  • Las L-SIL no requieren tratamiento.
  • Las H-SIL se tratan generalmente con cirugía: conización con asa diatermia.
  • Ante la sospecha de AIS siempre realizar cirugía con legrado endocervical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indicaciones de conización cervical

A

→ Mayoría de H-SIL. En mujeres jóvenes y lesiones pequeñas se puede valorar tratamiento conservador con un seguimiento estricto hasta la resolución.
→ Sospechas de adenocarcinoma in situ (AIS).
→ Sospecha de H-SIL que no podemos confirmar por colposcopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manejo conservador de L-SIL

A

Es imprescindible. Se debe hacer un seguimiento con citología +/- colposcopia.
Se hará también en gestantes en que se descarte invasión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tratamientos

A
  • Las L-SIL no requieren tratamiento.
  • Las H-SIL se tratan generalmente con cirugía: conización con asa diatermia.
  • Ante la sospecha de AIS siempre realizar cirugía (exéresis + legrado endocervical).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

vacunas VPH

A

Cervarix (HPV-16, HPV-18),
Gardasil (HPV-6, 11, 16, 18)
y Gardasil 9 nonavalente (HPV-6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52, 58)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

la metaplàsia en cèrvix és sempre patològica?

A

NO, es produeix varis cops a la vida

intrauterí: nena té ectropion. en nèixer, metaplasia. en menarquia, ectropion. i així….

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

prueba con ácido acético en una lesión

A

cuando haya una lesión blanca teñida con ácido acético, ésta no teñirá con lugol (será yodo-negativa) y el test de Schiller será positivo.