10. Sd meníngeos Flashcards
Conceptos de:
- Meningitis
- Encefalitis
- Meningoencefalitis
- Síndrome meníngeo
- Meningitis infecciosa
- Meningitis no infecciosa
- Encefalitis: Compromiso de alguna funcion cerebral superior, o de los nervios craneales
- Meningoencefalitis: Es una entidad que junta a las dos (encefalitis + meningitis)
- Síndrome meníngeo = meningismo: Conjunto de signos y síntomas compatibles con un compromiso de las meninges. Manifestación clinica
- Meningitis: Inflamación meníngea (solo se confirma con anatomía patológica) → proceso fisiopatologico o histopatológico que esta detrás de las manifestaciones que estamos viendo.
- Meningitis infecciosa: Pueden ser bacterianas, virales, micóticas, parasitarias, etc.
- Meningitis no infecciosa: Asociados a enfermedad autoinmunes, TEC, fármacos, sangrado cerebral como hemorragia subaracnoidea, etc.
Anatomía de las meninges
Duramadre:
- Paquimeninges (diseminación tumoral, metástasis)
Aracnoides (parietal y visceral) y Piamadre
- Leptomeninges: aracnoides visceral y piamadre (carcinomas y patología infecciosa)
Signos meníngeos
- Rigidez de nuca
- Signo de Brudzinski
- Signo de Kernig
Características rigidez de nuca (5)
- Signo meníngeo más frecuente
- Rigidez y espasmo de musculatura cervical
- Resistencia a la movilización pasiva, principalmente la flexión
- Variantes más severas: retracción espontánea y opistótonos
- Rigidez universal de nuca ocurre en todos los rangos del movimiento
Características signo de Brudzinski (3)
- Paciente en decúbito supino
- Con una mano se provoca una flexión cervical enérgica y con la otra se sostiene el tórax para evitar elevación
- Si existe irritación meníngea, las extremidades inferiores se retraen y se flectan las caderas y rodillas (puede ser uni o bilateral)
Características signo de Kernig (5)
- Paciente en decúbito supino
- Cadera y rodillas flectadas
- Se procede a realizar una extensión de rodilla hasta 135º
- La limitación a la extensión se considera positiva
- Puede haber una flexión de la rodilla contralateral
Que es sincinesia
Sincinesia: consisten en movimientos musculares inconscientes o no intencionados, que ocurren cuando se realizan movimientos voluntarios. Estos movimientos son conocidos como movimientos parásitos o asociados, ya que se presenta un movimiento involuntario a causa de la realización de un movimiento voluntario.
Punción lumbar: qué se estudia
- Cantidad de albúmina
- Número de células
- Características de las células
- Cantidad de glucosa.
- Identificar el germen productor:
- Tinción de Gram
- Cultivo.
PL: niveles de albúmina
- Elevada en las meningitis bacterianas y tuberculosas
- Normal en las bacterianas**
- Poco evolucionadas: víricas.
PL: niveles de células (leucocitos)
- Aumento de los leucocitos
- A expensas de los linfocitos en las tuberculosas y en las víricas
- A expensas de los de los polimorfo nucleares en las bacterianas.
PL: niveles de glucosa
- Baja en las bacterianas y tuberculosas
- Normal o algo baja en víricas
En qué situaciones se hace neuroimagen previo a una PL (8)
- Edad >60 años
- Alteración nivel de conciencia
- Inmunodepresión
- Historia de enfermedad CV
- Convulsiones en última semana
- Déficit neurológicos focales (papiledema, pupilas dilatadas o anormalidades CV)
- Lenguaje anormal
- No capaz de responder dos preguntas o seguir dos órdenes
Contraindicaciones PL (9)

Estudio LCR

Agentes bacterianos según grupo etario: <1 mes
- Streptococo agalactiae
- E coli
- Listeria monocytogenes
Agentes bacterianos según grupo etario: 1-23 meses
- S agalactiae
- E coli
- Listeria monocytogenes
- Neisseria meningitidis
Agentes bacterianos según grupo etario: 2-50 años
- S pneumoniae
- Neisseria meningitidis
Agentes bacterianos según grupo etario: >50 años
- S pneumoniae
- Neisseria meningitidis
- Listeria monocytogenes
- BGN aerobios
Agentes bacterianos según grupo etario: inmunocomprometidos
- S pneumoniae
- Neisseria meningitidis
- Listeria monocytogenes
- S aureus
- Salmonella spp
- BGN aerobios
Agentes virales en meningitis
- Enterovirus → echovirus y coxsackie.
- Herpesvirus → VHS1, VHS2, CMV, VEB, VVZ, VHH 6.
- Flavivirus → St Louis, West Nile, La Crosse, Jamestown.
Meningitis subaguda y crónica: agentes infecciosos
- Bacteriana -> Leptospirosis, Brucellosis.
- Fúngica
- Cryptococcus
- Coccidioidomycosis
- Histoplasmosis
- Blastomycosis
- Aspergillosis
- Candidiasis
- Micobacterias (TBC)
- Sífilis
- Virales → HIV, VHS 2, Virus coriomeningítico- linfocítico
Cómo se define la meningitis recurrente
Al menos 2 episodios de meningitis asociado a alteraciones de LCR, con remisión asintomática.
Meningitis recurrente: agentes causales (5)
- Meningitis de Mollaret (VHS 2)
- HIV
- Fúngicas
- Parasitarias
- Autoinmunidad
Agentes causales de meningitis no infecciosa
- Sistémicas
- Sarcoidosis
- Enfermedad de Behçet
- Síndrome de Sjoegren
- Lupus eritematoso sistémico
- Granulomatosis con poliangeitis
- Autoinmunes-vasculitis
- Paquimeningitis IgG-4
- Síndrome Vogt-Koyanagi-Harada
- Drogas
- AINEs
- IgIV
- ATB
- Ac monoclonales
- Anticonvulsivantes
- Vacunas, otros.
- Neoplásicas