1. Anatomía funcional Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los elementos de la anatomía del sistema urinario?

A

Riñones, uréteres y vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vasos sanguíneos del sistema urinario

A

Venca cava, aorta, arteria renal y venas renales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde se depositan el agua que no se utilizará y los productos de desechos?

A

En la pelvis renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la pelvis renal?

A

La primera sección de los uréteres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

% del peso total del organismo correspondiente a los riñones

A

0,5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los dos sectores más importantes macroscópicamente hablando?

A

La corteza y la médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por qué es importante diferenciar la corteza de la médula?

A

Porque son distintas tanto estructural como fisiológicamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Hacia dónde llega el mayor % de irrigación en el riñón?

A

A la corteza (80%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Si disminuye la perfusión sanguínea al riñón, ¿qué zona se vería más afectada?

A

La médula porque basalmente recibe poco flujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el hilio renal?

A

Una cavidad en el interior del riñón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué estructuras ingresan y salen del hilio renal?

A

Ingresa la arteria renal y sale la vena renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Dónde se encuentran las pirámides?

A

En la médula renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde desembocan las pirámides?

A

En los cálices menores y mayores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son los cálices?

A

Las estructuras en las que se recolecta la orina que se va formando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Hacia dónde desembocan los cálices renales?

A

Hacia la pelvis renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la pelvis renal?

A

Una estructura epitelial que recolecta toda la orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Con qué se continúa la pelvis renal?

A

Con los uréteres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué arterias origina la primera bifurcación de las ramas de la arteria renal?

A

Arterias interlobulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ramificación de las arterias interlobulares

A

Arterias arqueadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ramificación de las arterias arqueadas

A

Arterias interlobulillares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles arterias ingresan al nefrón?

A

Las arterias interlobulillares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la primeria bifurcación que da lugar a la formación de los capilares glomerulares?

A

La arteriola aferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Drenaje venoso

A

Venas interlobulillares -> venas arcuatas -> vena lobar -> vena renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es la unidad funcional de los riñones?

A

El nefrón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Componentes de un nefrón
Glomérulo (vascular) y túbulos (epitelial)
26
¿Con qué se relaciona el glomérulo?
Con el sistema circulatorio
27
¿Cuál es el primer componente epitelial del nefrón?
La cápsula de Bowmann (rodea al glomérulo)
28
¿Dónde se alojan los glomérulos?
En la corteza
29
¿Qué estructura viene después de la cápsula de Bowmann?
El túbulo proximal
30
Subdivisiones del túbulo proximal
S1, S2 y S3
31
¿Qué estructura viene después del túbulo proximal?
El asa de Henle con sus dos segmentos
32
¿Cuáles son los segmentos del Asa de Henle?
El descendente y el ascendente, éste se divide en fino y grueso
33
¿Con qué se continúa el segmento grueso de la rama ascendente?
Con el túbulo distal
34
¿Qué importancia tiene la zona donde se une el asa de Henle con el túbulo distal?
Es la zona donse se genera contacto con el sistema glomerular
35
¿Qué túbulo viene después del túbulo distal?
El túbulo conector
36
¿Qué túbulo viene después del túbulo conector?
El túbulo colector (cortical y medular)
37
¿Cuál túbulo desemboca en la pelvis renal?
El conductor
38
Componentes de la médula
Porción tubular de las nefronas y el asa de Henle
39
¿Cómo se llaman los nefrones de la corteza y de la médula?
Nefrones yuxtamedulares
40
La irrigación de los nefrones corticales está dada por...
Los capilares peritubulares
41
La irrigación de los nefrones yuxtamedulares está dada por...
La vassa recta
42
¿Cómo son las células del túbulo proximal?
Tienen un núcleo más pequeño y muchas mitocondrias y vellosidades en la zona apical
43
¿Para qué son importantes las vellosidades?
Para aumentar la superficie y para la reabsorción
44
¿Cómo son las células del loop de Henle?
Son células con pocas mitocondrias y vellosidadees
45
¿Por qué el sedimento urinario se considera una biopsia renal?
Porque cuando hay una patología, muchos elementos del parénquima renal pueden observarse en él
46
Componentes del corpúsculo renal
Glomérulo, cápsula de Bowmann, espacio de Bowmann y mesangio
47
Conformación del glomérulo
Están formados por la arteriola aferente y la eferente + los capilares
48
¿Qué es el espacio de Bowmann?
El espacio dentro de la cápsula de Bowman
49
¿Quién recibe el primer filtrado glomerular?
El espacio de Bowmann
50
¿Qué es el mesangio?
Células que se encuentran entre los capilares glomerulares
51
Características de las células mesangiales
Similares a las del músculo liso | Tienen capacidad contráctil
52
¿Qué ocurre si las células del mesangio se contraen?
Se modifica la superficie de intercambio entre el glomérulo y la cápsula de Bowmann
53
¿Qué es la barrera de filtración glomerular?
La zona en la que se filtra la sangre que entra
54
¿Dónde se retiene lo necesario para el organismo?
En los capilares
55
Componentes de la barrera de filtración glomerular
Glicocálix, endotelio, membrana basal y podocitos
56
¿Dónde se encuentra el glicocálix?
Recubriendo el endotelio
57
¿Dónse se alojan las células endoteliales?
En la parte interior del capilar glomerular
58
¿Qué es la membrana basal?
Una zona de matriz compuesta por proteoglicanos y moléculas (-)
59
¿Qué son los podocitos?
Células especializadas
60
¿Qué es el pedicelo?
Una prolongación de un podocito
61
¿Dónde se encuentran los pedicelos?
Abrazando al capilar glomerular
62
¿Cuál es la importancia de la barrera de filtración glomerular?
Retener moléculas importantes como las proteínas
63
¿Cuál es la primera barrera de filtración glomerular?
El endotelio
64
¿Qué elementos no pueden pasar por el endotelio?
Leucocitos, eritrocitos y plaquetas
65
¿De qué tipo es el endotelio del glomérulo?
Fenestrado
66
¿Cuál es la segunda barrera de filtración glomerular?
La membrana basal
67
Componentes de la membrana basal
Matriz extracelular y proteínas que le otorgan la carga negativa
68
¿Por qué algunas proteínas no pueden pasar por la membrana basal?
Por su carga, si son negativas se repelen con la membrana basal
69
¿Cuál es la tercera barrera de filtración glomerular?
Las proteínas integrales de las membranas de los podocitos
70
¿Qué función cumplen las proteínas integrales de la membrana de los podocitos?
Formar uniones más estrechas que actúan como otro filto
71
¿Qué aporta la tercera barrera?
Más carga negativa y proteínas estructurales que son importantes para mantener la integridad de la barrera en general
72
¿Cuáles son las proteínas estructurales más importantes de la tercera barrera?
NEPH 1, NEPH 2 y nefrina
73
¿Qué pasa si un individuo expresa de manera incorrecta esas proteínas estructurales?
La integridad de la barrera de filtración glomerular se ve afectada, por lo que se filtrarán cosas que no deben filtrarse
74
¿Por qué es tan importante la albúmina?
Porque mantiene la presión oncótica
75
¿Qué pasaría si perdemos la albúmina por la orina?
Se peredería la presión oncótica, por lo que habría infiltración de líquido en los tejidos
76
Componentes del aparato yuxtaglomerular
Células mesangiales extraglomerulares, mácula densa y células yuxtamedulares
77
¿Qué es la mácula densa?
Zona especializada con células de carácter epitelial
78
¿Con qué células están en contacto las células de la mácula densa?
Células mesangiales del túbulo contorneado distal
79
¿Qué se considera la mácula densa?
Una zona de transición entre el túbulo distal y el asa gruesa ascendente del Henle