07. NEUROFTALMOLOGÍA ANISOCORIA Y DIPLOPIA Flashcards

1
Q

¿De donde estan cerca los ganglios parasimpaticos?

A

ÓRGANOS EFECTORES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De donde estan cerca los ganglios simpáticos?

A

De la columna vertebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El ojo esta cerca de que ganglio?

A

DEL CILIAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A traves de que sistema viaja principalmente los ganglios simpaticos?

A

A través del sistema trigeminal sensitivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Donde termina la vía aferente?

A

en el núcleo del mesencéfalo, hasta el núcleo parasimpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuales son los receptores que responden al efecto parasimpatico?

A

Receptores muscarinicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿La vía eferente va rodeando por fuera que nervio?

A

TERCER NERVIO CRANEAL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Explique el reflejo consensual

A

Es cuando se estimula un ojo y en condiciones normales ambas pupilas de igual forma deben contraerse frente a la intensidad del estímulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando podemos tener pupilas en midriasis?

A

en condiciones de más oscuridad o de menor iluminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando podemos tener pupilas en miosis?

A

Al aplicar fentanilo para sedar a un paciente o al aplicar una fuente más intensa de luz frente a sus ojos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que diferencia hay entre el reflejo fotomotor directo y el consensual?

A

Para evaluar el reflejo fotomotor directo se debe iluminar la pupila de un ojo y evaluar la respuesta miótica del mismo ojo.
En cambio, el reflejo fotomotor consensual implica iluminar la pupila de un ojo y evaluar la respuesta miótica de ambos ojos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La zona temporal del ojo derecho sigue el trayecto del nervio óptico, y en el quiasma ….
Decusa o no decusa?

A

NO DECUSA, Siguiendo el mismo hemisferio hasta el lóbulo occipital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los campos que se pueden observar si hay un corte a nivel del quiasma óptico?

A

Sólo los campos nasales de cada ojo. (Quedan disponibles sólo las retinas temporales )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que patologia podria causar que solo veamos los campos nasales de cada ojo?

A

Un tumor de hipófisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En que situaciones es más común ver un corte a nivel del nervio óptico?

A

Se da frecuentemente en accidentes automovilísticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que 3 elementos son los que tenemos que identificar en un fondo de ojo?

A

Borde neuroretinal.
Excavación.
Presencia de neovasos.

17
Q

Si no se ve el borde neuroretinal, que es muy probable que tenga el paciente?

A

EDEMA DE PAPILA.

18
Q

Si el borde neuroretinal esta delgado, que es muy probable que tenga el paciente?

A

Glaucoma.

19
Q

La excavación en un fondo de ojo se compone principalmente de:

A

Tejido de soporte de células gliales.

20
Q

Entre mayor la excavación……..

A

Mayor probabilidad de glaucoma.

21
Q

En que caso podríamos tener una progresión del disco óptico hacia anterior?

A

Edema de papila.

22
Q

¿Cuales son posibles etiologías de papiledema?

A
  • HIC
  • Hidrocefalia
  • Pseudotumor Cerebri
  • Tumores compresivos de nervio óptico
  • Neuropatía óptica isquémica (infartos del N óptico)
  • Infecciones
  • Lesiones Infiltrativas.
23
Q

¿Cual es la triada de la HIC?

A
  • Anisocoria
  • Focalidad neurológica
  • Compromiso escala de Glasgow
24
Q

Que genera la HIC?

A
  • Cefalea
  • Parálisis del 6to par (produce diplopía, es decir,
    visión doble)
  • Papiledema hiperhemico
  • Anisocoria
  • Focalidad neurológica
  • Compromiso escala de Glasgow
25
Q

¿Qué síntomas/signos genera la neuritis óptica?

A
  • Baja de la agudeza visual de forma aguda o subaguda
  • Dolor al movimiento ocular
  • DPA (defecto pupilar aferente), se debe buscar sí o sí.
  • Escotoma central.
  • Edema de papila.
26
Q

¿Que infecciones pueden estar relacionadas con la neuroritis?

A

Neurosífilis.

27
Q

Que tipo de paralisis hospitalizamos?

A

La central.

28
Q

¿Como diferenciamos una paralisis central de una periferica?

A

Para diferenciar entre central y periférica se debe pedir al paciente que cierre el ojo (contraiga el orbicular), en la central se podrá cerrar mientras que en la periférica no (lagoftalmo). También se debe pedir que levante las cejas, si se forman líneas en la frente es parálisis de origen central.

29
Q

En que consiste el reflejo de Bell?

A

Que el ojo se vea blanco al intentar cerrarlo, es debido al reflejo de Bell, que es un reflejo de protección. Normalmente al cerrar los párpados el ojo voltea hacia arriba, sin embargo, aquí el reflejo se mantiene, pero el paciente por la parálisis no logra juntar sus párpados, viéndose el ojo blanco.