05 Alcance Flashcards
¿Cuál es la diferencia entre Alcance del proyecto vs. Alcance del producto?
El alcance del producto se refiere a las características y funciones del producto o servicio. Por ejemplo, queremos producir una computadora portátil que pese menos de 500 gramos, con 1000 teras de disco, 40 teras de memoria y batería con autonomía para un año.
Por su parte, el alcance del proyecto consiste en definir todos los procesos y el trabajo necesario para que el producto sea provisto con todas las características y funciones requeridas. Por ejemplo, definir todo el trabajo y los procesos para tener esa computadora en tiempo y forma.
¿Quién es más amplio? ¿el alcance del proyecto o el alcance del producto?
El alcance del proyecto.
¿Cómo se llama a la realización de trabajos no solicitados?
Gold plating.
¿Es conveniente hacer Gold plating?
No, debemos dar al Cliente lo que nos pidió, ¡ni más ni menos!
¿Cuáles son los 6 procesos de la gestión del alcance?
Los seis procesos de la gestión del alcance son:
- Planificar la gestión del alcance: cómo se llevarán a cabo el resto de los procesos (requisitos, definición, EDT, validación y control).
- Recopilar requisitos: documentar las necesidades de los interesados para convertirlas en requisitos del proyecto.
- Definir el alcance: desarrollar el enunciado del alcance detallado (qué).
- Crear la estructura de desglose del trabajo o EDT: descomponer el proyecto en partes más pequeñas.
- Validar el alcance: conseguir la aceptación formal de los entregables por parte del cliente y patrocinador.
- Controlar del alcance: gestionar los cambios en el alcance, es decir, comprobar que el equipo del proyecto está haciendo lo que se ha pedido y sólo lo que se ha pedido.
¿Cuales son las salidas del proceso planificar la gestión del alcance?
- Plan de gestión del alcance del proyecto: El plan de gestión del alcance es un documento donde se definen los procedimientos que se llevarán a cabo para:
- Preparar el enunciado o declaración del alcance
- Crear y aprobar la EDT
- Realizar la validación del alcance
- Procesar y aprobar los cambios en el alcance
- Los responsables de implementar las tareas deberían participar en la elaboración del plan del alcance.
- Plan de gestión de requisitos: ¿Cómo se documentarán e informaránlos requisitos?; ¿Cómo será el proceso de monitoreo y control de los requisitos?, ¿Quiénes y cómo realizarán cambios en los requisitos?, ¿Cómo se priorizarán los requisitos? ¿Cómo se medirán los requisitos? ¿Cómo se comprobará que los entregables están cumpliendo los criterios de aceptación?
¿Cuál es el objetivo del proceso Recopilar requisitos?
A los efectos de poder cumplir con los objetivos del proyecto, es necesario definir y documentar todas las necesidades y expectativas de los interesados (patrocinador, cliente, etc.).
¿Qué es la técnica Delphi?
Es una (herramienta) técnica de creatividad del proceso Recopilar requisitos en el que se separa físicamente a los miembros del grupo que se va a entrevistar, para reducir las influencias interpersonales. Las opiniones de cada experto son procesadas por un coordinador general y se vuelven a enviar a todos los miembros del grupo manteniendo el anonimato de los involucrados. El coordinador le informa a cada uno de los participantes las razones que justifican distintas opiniones y les solicita que re-evalúen su respuesta para profundizar el análisis.
Este proceso de retroalimentación iterativo continúa hasta que no hay más cambios que realizar.
¿Qué es un prototipo?
Es una herramienta de Recopilar requisitos que permite elaborar una versión preliminar tangible del producto final para obtener una retroalimentación temprana sobre los requisitos del proyecto. Por ejemplo, videos en 3D, maquetas, muestras, etc.
¿Cuales son las salidas del proceso Definir requisitos?
- Documentación de requisitos: justificación del proyecto, objetivos, funcionalidad del producto, calidad, seguridad, criterios de aceptación, impactos del proyecto en otras áreas, supuestos, restricciones, etc.
- Matriz de rastreabilidad de los requisitos: tabla que vincula cada requisito con el objetivo que le dio origen, para que podamos realizar un monitoreo y control a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Además de vincular a cada requisito con un objetivo, se suele incluir también una vinculación con la estrategia, el alcance, el diseño, etc.
¿Para qué sirve el proceso Definir el alcance?
Se profundiza el nivel de detalle del proyecto y del producto.
¿Qué es el enunciado o declaración del alcance?
Es un documento donde se definen los entregables y las tareas necesarias para realizar esos entregables, así como qué trabajos no están contenidos en el alcance. En este documento se detalla en profundidad la descripción de los entregables, se analiza si los supuestos preliminares son válidos, se explicitan los límites del proyecto, etc.
¿Para qué sirve el proceso Crear la EDT?
Consiste en dividir al proyecto en menores componentes
para facilitar la planificación del proyecto.
¿Qué significa EDT?
Estructura de Desglose de Trabajo.
¿Como se dice en inglés EDT?
WBS (Work Breakdown Structure).
¿Cual es la salida del proceso Crear la EDT?
La Línea base del Alcance: el enunciado del alcance, la EDT y su diccionario (donde se explicitan los términos de la EDT), forman la línea base del alcance. Lo que no está allí no forma parte del alcance del proyecto.
¿Qué es un Paquete de trabajo?
Último nivel de cada división de la EDT.
¿Qué es una Cuenta de Control?
Lugares en la EDT donde se mide el progreso del alcance, el cronograma o los costos. Cada Cuenta control incluye uno o más paquetes de trabajo.
¿En la EDT se incluyen tareas?
En la EDT no se incluyen tareas, sólo entregables, sub-entregables y paquetes de trabajo.
¿Para qué sirve el proceso Validar el alcance?
Es el proceso de formalizar la aceptación de los entregables del proyecto que se hayan verificado (en el proceso Controlar la Calidad).
¿Para qué sirven las inspecciones o auditorías del alcance?
Para revisar que los entregables cumplan las especificaciones y documentar la finalización de cada entregable.
¿Para qué sirve el proceso Controlar el alcance?
Revisar que se estén realizando los entregables definidos en el proyecto, ni más ni menos.
¿Qué es la corrupción del alcance?
Cuando se realizó un cambio en el alcance que no pasó por el control integrado de cambios.
¿Qué es un subproyecto?
Cuando en un proyecto subcontratamos la realización de un componente completo, lo anotaremos en la EDT como subproyecto.
¿Qué es la regla del 100% a la hora de realizar la EDT?
Incluir algunas o todas las tareas de gestión del proyecto en la EDT.
¿Qué es un taller facilitado?
Es una herramienta de Recopilar requisitos cuyo objetivo es la toma de datos funcionales del proyecto, así como la búsqueda de consenso ante las funcionalidades del producto, servicio o resultado único objeto del proyecto. Reuniremos a los interesados que están directamente relacionados con las funcionalidades del proyecto, como pueden ser cliente, usuario final, equipos técnicos que desarrollarán las funcionalidades…
¿Qué técnicas grupales existen a la hora de toma de decisiones (recopilar requisitos)?
Por consenso o unanimidad, por el voto de la mayoría (+50%), pluralidad (aunque no se alcance el 50% se selecciona lo de la mayoría), dictadura (lo que diga el Jefe).
¿Qué herramientas se pueden utilizar en el proceso Definir el alcance?
- Análisis del producto.
- Generación de alternativas.
- Talleres facilitados.
¿Qué es el análisis de variación?
Es una herramienta de Controlar el Alcance que permite estudiar si los desvíos en el alcance comparados con la línea base son significativos como para aplicar acciones correctivas.