04 Integración Flashcards
¿Qué criterios existen para la selección de proyectos por medición de beneficios?
Los criterios a evaluar para la selección del proyecto son los siguientes:
- Rentabilidad según TIR (lo más importante)
- Incremento de la participación de mercado (muy importante)
- Mejoras en la imagen empresarial (importante)
- Adquisición de nuevos conocimientos (poco importante)
¿Cuál es el rol del DP?
Gestionar la integración del proyecto y comunicar a los interesados.
¿Cuál es el rol del Patrocinador?
Evitar cambios innecesarios y proteger los recursos del proyecto.
¿Cuál es el rol del equipo?
Completar el trabajo según el plan para la dirección del proyecto.
¿Cuáles son los seis procesos de la gestión de la integración?
Los seis procesos de la gestión de la integración son:
- Desarrollar el acta de constitución del proyecto (Inicio).
- Desarrollar el plan para la dirección del proyecto (Planificación).
- Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto (Ejecución).
- Monitorear y controlar el trabajo (Monitoreo y control).
- Realizar control integrado de cambios (Monitoreo y control).
- Cerrar el proyecto o la fase (Cierre).
¿Qué es el acta de constitución?
Es un documento firmado por el patrocinador que formaliza el comienzo de un proyecto nombrando al DP y su nivel de autoridad.
¿Cómo se dice “Acta de constitución” en inglés?
Project Charter.
¿Qué partes suele tener el acta de constitución?
Suele incluir lo siguiente:
- Justificación del proyecto: problema, oportunidad, requisito de negocio, etc.
- Objetivos medibles y criterios de éxito
- Requisitos generales y límites del proyecto
- Descripción general del proyecto
- Riesgos preliminares
- Resumen del cronograma de hitos
- Presupuesto preliminar resumido
- Criterios de aprobación: ¿qué criterios deben cumplirse para que sea un proyecto exitoso? ; ¿quién aprueba y firma si se cumplieron esos criterios?
- Director del proyecto, responsabilidad y nivel de autoridad
- Interesados
- Nombre del patrocinador y nivel de autoridad que firmará al acta de constitución del proyecto
¿Qué es lo más importante del acta de constitución?
Que se mencione quién es el DP y cuál es su nivel de autoridad.
¿Qué es el plan para la dirección del proyecto?
Este plan del proyecto integra todos los planes del resto de las áreas del conocimiento y suele incluir lo siguiente:
- Ciclo de vida del proyecto
- Procesos a utilizar en cada fase del proyecto
- Herramientas y técnicas a utilizar
- Cómo se ejecutará y controlará el trabajo
- Plan de gestión de cambios
- Plan de la gestión de la configuración
- Líneas base: alcance, tiempo y costo.
- Registro de riesgos
- TODOS LOS PLANES: alcance, requisitos, tiempo, costo, calidad, mejora de procesos, recursos humanos, comunicaciones, riesgos, adquisiciones, e interesados.
¿Cómo debe ser el plan para la dirección del proyecto?
Debe ser realista y aprobado por los principales interesados (DP, equipo del proyecto, promotor y otros interesados).
¿Qué acciones se realizan durante la ejecución del proyecto?
- El DP y el equipo de trabajo llevarán a cabo lo desarrollado en el plan para la dirección del proyecto.
- Se implementan los cambios aprobados (acciones correctivas, acciones preventivas, reparación de defectos).
- Se revisa de manera periódica el impacto de los cambios sobre el proyecto.
¿Cuáles son las entradas a la ejecución del proyecto?
- Plan para la dirección del proyecto
- Cambios aprobados por el Comité de control cambios.
¿Qué es el sistema de gestión de la configuración?
Donde se deja explícito:
Es un subsistema del PMIS donde sedeja explícito:
- Cómo se identificarán y documentarán las características funcionales y físicas de un producto o servicio;
- (Sistema de control de cambios) Cómo se controlarán e informarán los cambios;
- Cómo se verificará si el producto o servicio cumple con los requisitos.
¿Qué es el sistema de control de cambios?
Es un subsistema del sistema de gestión de la configuración donde se explicita formalmente cómo se controlarán, cambiarán y aprobarán los entregables del proyecto.
¿Qué es el sistema de autorización del trabajo?
Es un subsistema del PMIS donde se explicitan los procedimientos para notificar al equipo o contratistas cuándo deben comenzar el trabajo a los fines de realizarlos con la secuencia que corresponde y en el tiempo asignado.
¿Qué es un entregable?
Es cualquier producto, resultado o capacidad de prestar un servicio, único y verificado, que debe producirse para terminar un proceso, una fase o un proyecto.
¿Qué son los datos de desempeño?
Son las observaciones y mediciones brutas identificadas durante la ejecución de las actividades para llevar a cabo el trabajo del proyecto. Los datos se recopilan a través de la ejecución de los trabajos y se pasan a los procesos de control de cada una de las áreas de procesos para su posterior análisis (información de desempeño) y al proceso de control del proyecto (informes de desempeño).
Entre los ejemplos se incluyen el trabajo completado, las fechas de comienzo y finalización de las actividades planificadas, el número de solicitudes de cambio, el número de defectos, los costos reales, las duraciones reales, etc.
¿Qué es una solicitud de cambio?
Es una propuesta formal para modificar cualquier documento, entregable o pedir un cambio a la línea base.
¿Qué tipos de solicitudes de cambio existen?
- Acción correctiva: una actividad intencionada que procura realinear el desempeño del trabajo del proyecto con el plan para la dirección del proyecto.
- Acción preventiva: una actividad intencionada que asegura que el desempeño futuro del trabajo del proyecto esté alineado con el plan para la dirección del proyecto.
- Reparación de defectos: una actividad intencionada para modificar un producto o componente de producto no conforme.
- Actualizaciones: cambios en los elementos formalmente controlados del proyecto, como documentos, planes, etc., para reflejar ideas o contenidos que se han modificado o añadido.
¿Para qué sirve el proceso monitorear y controlar el trabajo del proyecto?
Monitorear es observar lo que está ocurriendo en el proyecto y Controlar es implementar acciones correctivas cuando algo está fuera de lo normal.
Se encarga de dar seguimiento, revisar e informar el avance a fin de cumplir con los objetivos de desempeño definidos en el plan para la dirección del proyecto. Para ello realiza los informes de desempeño.
¿Para qué sirve el control integrado de cambios?
Para analizar todas las solicitudes de cambio y aprobarlas o rechazarlas.
¿Quién es el único que puede aprobar o rechazar solicitudes de cambio?
Sólo el comité integrado de cambios puede aprobar cambios. Puede estar compuesto, por ejemplo, por:
- Patrocinador (tiene voto)
- Cliente (tiene voto)
- Director del proyecto (sin voto, sólo voz)
¿Qué obtengo al final del proceso control integrado de cambios?
- Solicitudes de cambio aprobadas o rechazadas
- Registro de cambios: listado con los cambios realizados durante el proyecto mencionando su impacto en tiempo, costo y riesgo. Las solicitudes de cambio rechazadas también se actualizan en este registro.