Visión Flashcards
doblamiento de luz en la unión de 2 sustancias trasnparentes de diferente densidad
refracción
depende del medio de como viaja la luz y como se concentra
indice de refracción
capacidad de distinguir la vista nitida
poder dioptico
de las 59 dioptrías cuanto corresponde a cornea y cristalino
2/3 a cornea
1/3 a cristalino
- como es la refracción de la luz en el ojo
1.llega la luz al la cornea
2. acomodación del cristalino
3. humor vitro
la luz cambia, como haz superior e inferior
como es la acomodación del cristalino
N.C->mesencefalo->s.a->musculo ciliar
que pasa cuando la luz llega a la retina?
- llega al epitelio pigméntado
- llega a los fotoreceptores por potencial de receptor
- depenientes de glutamato se activan la celulas bipolares
- activan a las celulas horizontales
- celulas ganglionares
- finalmente llegan las cel amacrinas
y hasta el final los axones forman el nervio optico
que son los conos
3 conos, azul, verde, rojo
características de los conos
tiene fotopsina, para el pigménto de color, y se activa con las ondas,
la luz blanca activa los 3 conos
características de los bastones
visión escotopica
menor luz menor nitidez
tiene rodopsina
como se deporaliza los bastones
1- luz llega
2. rompe la rodopsina en cisretinal y escotopsina
3. cis retinal forma todo trans retinol
4. luego en rodopsina
5. escotopsina
6. metarrodopsina
activa a fosfodiesterasa
7. cambia GMP-> GMPc
8. inactiva canales de NA
9. HIPERPOLARIZA
10= INHIBE A glutamato
que miden las celulas bipolares
tensan la falta de gutamato
a falta de glutamato se activan
campo encendido ON
a falta de glutamato se inhiben
Campo apagado se OFF
¿que hacen las celulas horizontales
modulan y regulan. Evitan la lateralización
P.a se mantiene en zona
GABA
que hacen las celulas ganglionares
mandan señales de retina a cerebro
que hacen las celulas amacrinas
inhibición lateral con dopamina y ACH
como es la via visual
- vision periferica a retina nasal
- vision medial a retina temporal
- Nervio optico
- quiasma optico, porción nasal decusa
- cintila optica
- cuerpos geniculados laterales
6.radiciacion optica - corteza visual primaria 17
- mesencefalo (constricción pupilar)
- hipotálamo, n. supraquiasmatico
en el mesencefalo que pasa con la zona pretectal
- nerona pretectales
- núcleos de edinger wethhal
- neuronas parasimpáticas
- contracción muscular
sistema ventral o temporal
Color, visión detallada (i.e.
caras), reconocimiento de
objetos
Sistema dorsal (temporal media superior y occipito parietal)
Movimiento, 3ra dimensión,
posición.