sueño Flashcards

1
Q

el estado de inconsciencia
del que puede ser despertad

A

sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

el estado de inconsciencia del que no puede despertarse a una persona.

A

coma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

dos tipos de sueño

A

ondas lentas
movimientos oculares rapidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

los ojos experimentan unos movimientos rápidos aun cuando la persona todavía está dormida

A

sueño de movimientos oculares rápidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

en el que las ondas cerebrales son potentes y de baja frecuencia, como se
comenta más adelante

A

sueño de ondas lentas o no REM (NREM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

episodios que ocupan en torno al 25% del tiempo total en los jóvenes; estos episodios normalmente se repiten más o menos cada 90 min

A

sueño rem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es un tipo de sueño no tan reparador y a menudo se asocia a sueños de gran viveza.

A

sueño rem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La mayor parte de la noche consiste de este sueño, que corresponde a sueño profundo y reparador, estas personas los experimentan durante la primera hora domido

A

modalidad de ondas lentas (NREM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuando una persona esta somnolienta como es su REM?

A

es muy breve o ausente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Caracteristicas del REM

A
  1. sueños
  2. movimeintos activos del cuerpo
  3. mas dificil despertar a la persona}las personas se despiertan en la mañana durante un episodio rem
  4. tono muscular deprimido
  5. FC y FR irregulares
  6. encefalopatía activo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que es el sueño paradógico

A

es la actividad cerebral que esta presente en REM que hasta parece vigilia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Este sueño resulta sumamente reparador y va asociado a un descenso del tono vascular periférico y de otras muchas funciones vegetativas del
cuerpo.

A

sueño de ondas lentas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

se produce una disminución del 10 al 30% en la presión arterial, la frecuencia respiratoria y el índice metabólico basal

A

sueño de ondas lentas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

los sueños no suelen recordarse porque no tiene lugar la consolidación de los sueños en la memoria

A

Sueño de ondas lentas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

sueño por que se da?

A

una parte del encefalopatía (por protuberacia) nunca se va a dormir, que es importante para la inhibición de las otras partes del encefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

constituyen la zona de estimulación para generar un sueño casi natural más
constante.

estructuras

A

Los núcleos del rafe en la mitad inferior de la protuberancia y en el bulbo raquídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

el nucleo del rafe a donde lleva las fibras

4 estructuras

A
  1. formación reticular
  2. tálamo
  3. hipotalámo
  4. sistema límbico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

del nucleo de rafe que hace en la medula

A

inhibe señales sensitivas recibidas

en las astas dorsales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

lesiones en el nucleo del rafe que pasa?

A

vigilia acusado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

donde más puede suceder la vigilia acusado

A

supraquiasmatico rostromedial
(hipotalamo anterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuando los centros del sueño no estan activos que pasa con los nucelos reticulares y la protuberancia?

A

se encuentran liberados de su inhibicion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que neuronas estan mas actibas en vigilia

A

orexigenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que pasa cuando hay una perdida de neuronas orexígenas

A

norcolepsia

ataques subitos de sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

disfunción progresiva de los procesos mentales y en ocasiones da lugar incluso a comportamientos anormales

A

vigilia prolongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
funciones del sueño
establece por múltiples vías los niveles oportunos de actividad cerebral y el «equilibrio
26
ondas cerebrales tipos
nitidas irregulares
27
ondas nítidas a que enfermedad se puede creer que pase?
epilepsia
28
son ondas rítmicas, con una frecuencia entre **8 y 13 ciclos/s** y que están presentes en el EEG de casi todos los **adultos sanos** mientras permanecen **despiertos y en un estado de reposo** tranquilo en su actividad cerebral. Su voltaje suele ser de unos **50** μV. Estas ondas **desaparecen durante el sueño profundo**
ondas alfa
29
Cuando una persona despierta dirige su atención a algún tipo específico de actividad mental, las ondas α quedan sustituidas por-------- de mayor frecuencia, pero menor voltaje.
ondas beta
30
presentan unas frecuencias superiores a 14 ciclos/s y llegan hasta los 80. Se registran sobre todo en las regiones parietal y frontal durante la activación específica de estas partes del cerebro
ondas beta
31
frecuencias entre 4 y 7 ciclos/s. Aparecen normalmente en los niños en las regiones parietal y temporal, pero también en algunos adultos ante situaciones de estrés emocional, especialmente en circunstancias de desánimo y de frustración
ondas teta
32
están presentes en muchos trastornos nerviosos, con frecuencia en los estados degenerativos cerebrales.
ondas teta
33
engloban todas las ondas del EEG con frecuencias menores a 3,5 ciclos/s, y a menudo poseen voltajes del doble al cuádruple que la mayoría de los demás tipos de ondas cerebrales
ondas delta
34
Se dan a lo largo del sueño muy profundo, en la lactancia y en personas con enfermedades orgánicas serias del cerebro.
ondas delta
35
de donde se obtienen la información de las ondas
del cuero cabelludo
36
de donde viene la intensidad de las ondas?
el número de neuronas y de fibras que disparan en sincronía entre sí
37
qué pasa con las ondas nerviosas potentes asincronas
se anulan
38
derivan de la oscilación de retroalimentación espontánea existente en este sistematalamocortical difuso, que tal vez abarca también el sistema reticular activador del tronco del encéfalo. | ¿que ondas?
ondas alfa
39
sincronización del sistema neuronal cortical por sí solo, en esencia independiente de las estructuras inferiores en el cerebro, para dar origen a
ondas delta
40
anestesia quirúrgica y el sueño profundo
ondas delta
41
en los estados psicomotores
ondas teta
42
durante las situaciones de relajación
ondas alfa
43
en los momentos de intensa actividad mental o miedo.
ondas beta
44
que pasa durante la actividad mental, las ondas se sincronizan o se desincronizan
desincronizan
45
que pasa en los husos de sueño
ráfagas fusiformes cortas de ondas α que suceden periódicamente
46
el sueño ligero se vuelve de voltaje bajo, pero estas se ven interrupidas por...
husos de sueño
47
inturrupciones temporales de la funcion encefalica causadas por una actividad neuronal excesiva e incontrolada
convulsiones
48
Causada por una perturbación del equilibrio normal entre las corrientes inhibidoras y excitadoras o de la transmisión en una o varias regiones del encéfalo.
crisis epileptica
49
Limitan a un área focal de un hemisferio cerebral | ¿que tipo de crisis?
crisis focales
50
Afectan de forma difusa a los dos hemisferios de la corteza cerebral.
Crisis generalizadas | Las crisis parciales a veces pueden evolucionar a formas generalizadas.
51
las crisis focales por que se pueden dar
1. tejido cicatricial 2. tumor 3. area destruido 4. causas congenitas
52
marcha progresiva de contracciónes musculares del lado opuesto del cuerpo, donde la región de la boca y avanzan progresivamente hacia abajo hasta las piernas, si bien en otras ocasiones lo hace en dirección opuesta
marcha jacksoniana
53
no exiten cambioa a nivel de la conciencia
crisis parciale simples
54
crisis donde se ven afectadas la conciencia
crisis parciales complejas hay aura
55
iniciarse también con un aura seguida por problemas de conciencia y movimientos repetitivos extraños (automatismos),como chasquidos de los labios o movimientos de mascar.
crisis parciales complejas
56
El tiempo posterior a la convulsión y anterior a la recuperación de la función neurológica normal recibe el nombre de:
periodo poscrítico
57
descargas neuronales difusas, excesivas e incontroladas que al principio se extienden de forma rápida y simultánea a los dos hemisferios cerebrales a través de interconexiones entre el tálamo y la corteza
Epilepsias generalizadas
58
Pérdida brusca de conciencia y unas descargas neuronales intensísimas en todas las regiones del encéfalo: la corteza cerebral, las porciones más profundas del cerebro e incluso el tronco del encéfalo
Epilepsia tónico-clónica generalizada
59
La persona se muerde la lengua o «se la traga», y puede tener problemas para respirar, en ocasiones hasta el punto de que aparezca una cianosis. Además, las señales transmitidas desde el encéfalo hasta las vísceras muchas veces provocan la micción y la defecación.
Epilepsia tónico-clónica generalizada
60
se inician normalmente en la infancia o el principio de la adolescencia y suponen el 15-20% de los casos de epilepsia en niños.
crisis de ausencia
61
Estas crisis afectan casi con total seguridad al sistema activador encefálico talamocortical
crisis de ausencias
62
la depresión puede dar un desenso de que neurotransmisores
norepinefrina y serotonina