Fisiología renal Flashcards

1
Q

Funciones de la fisiología renal

A
  1. Excreción de desechos y sustancias extrañas
  2. Regulación del equilibrio hidroelectrolítico
  3. Regulación del volumen sanguíneo y la volemia
  4. Osmorregulación
  5. Regulación del pH sanguíneo
  6. Regulación de la presión arterial
  7. Funciones endocrinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A través de la filtración glomerular y el procesamiento tubular, los riñones eliminan productos de desecho del metabolismo celular como la urea, creatinina, ácido úrico y fármacos.

A

Excreción de desechos y s. extrañas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Modulan las concentraciones plasmáticas de iones como sodio, potasio, calcio, cloro, fosfato y magnesio, lo cual es indispensable para la función neuromuscular y el volumen del líquido extracelular.

A

Regulación del equilibrio hidroelectrolítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A través del control del balance entre excreción y reabsorción de agua y sodio, contribuyen al mantenimiento del volumen circulante efectivo.

A

Regulación del volumen sanguíneo y la volemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ajustan la osmolaridad plasmática mediante mecanismos como la reabsorción de agua en los túbulos colectores bajo la influencia de la hormona antidiurética (ADH), permitiendo mantener el gradiente osmótico necesario para las funciones celulares.

A

Osmorregulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Participan en el equilibrio ácido-base a través de la excreción de iones hidrógeno, la reabsorción de bicarbonato y la producción de nuevas bases.

A

Regulación del pH sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A través del sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAA), los riñones detectan variaciones en la perfusión renal y desencadenan respuestas hormonales que elevan la presión arterial y restauran la perfusión.

A

Regulación de la presión arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Producen hormonas como la eritropoyetina (EPO), que estimula la eritropoyesis en la médula ósea, y el calcitriol (forma activa de la vitamina D), que regula el metabolismo del calcio y
fósforo.

A

Funciones endocrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo estan recubiertas los riñones

A

Capsula renal
capsula adiposa
fascia de gerota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Zona más externa, de aspecto granular, donde se encuentran los corpúsculos renales y gran parte de los túbulos.

A

Corteza renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Compuesta por 8 a 18 pirámides renales, estructuras cónicas cuya base contacta con la corteza y cuyo vértice (papila renal) se proyecta hacia los cálices menores

A

Medula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Quienes constituyen el parenquima renal

A

corteza y medula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Unidad funcional del riñon

A

Nefrona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿cómo fluye la orina’

A
  1. tubulos colectores
  2. conductos papilares
  3. calices menores
  4. calices mayores
  5. pelvis renal
  6. ureter
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los riñones reiben el ____ del gasto cardiaco

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se reparte la irrigacion?

A

La corteza mas que la medula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cual es el sitio donde hay mayor resistencia del flujo sanguíneo en el riñon?

A

arteriola eferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cómo es la irrigacion en la nefrona?

son 13 de arteria a vena

A
  1. Arteria renal
  2. arterias segmentarias
  3. arterias interlobulares
  4. arterias arcuatas
  5. Arterias interlobilillares
  6. arteriolas aferentes
  7. capilares glomerulares
  8. arteriolas eferentes
  9. capilares peritubulares
  10. venas interlobulillares
  11. venas arcuatas
  12. vena interlobulares
  13. vena renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

constituido por el glomerulo y capsula de bowman

A

corpusculo renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

un ovillo de capilares fenestrados

A

glomerulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

una estructura de doble capa que rodea al glomérulo y recoge el filtrado

A

Capsula de Bowman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sistema tubular de organiza en

A
  1. tubulo contorneado proximal
  2. asa de henle (rama ascendente y descendente)
  3. tubulo contorneado dustal
  4. tubulo conector
  5. tubulo colector
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Representan entre el 80 y 85% del total. Tienen asas de Henle cortas que penetran superficialmente en la médula. Su irrigación proviene de capilares peritubulares derivados de las arteriolas eferentes.

A

Nefronas corticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Constituyen entre el 15 y 20% del total. Poseen asas de Henle largas que descienden profundamente en la médula renal, lo cual les confiere un papel fundamental en la concentración de la orina. Su irrigación incluye tanto capilares peritubulares como los vasos rectos, que derivan también de las arteriolas eferentes

A

Nerfornas yuxtaglomerulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Funciones esenciales de la nefrona
* Filtracion glomerular * Reabsorción tubular * Secreción tubular
26
Filtracion glomerular
Proceso pasivo mediante el cual el plasma es forzado a través de la barrera de filtración glomerular hacia la cápsula de Bowman. Esta barrera permite el paso de agua y solutos pequeños, pero impide el paso de células y proteínas plasmáticas.
27
Reabsorción tubular
Mecanismo selectivo y activo mediante el cual el túbulo renal recupera la mayor parte del agua y solutos útiles (como glucosa, aminoácidos, bicarbonato, sodio, etc.) desde el filtrado hacia el capilar peritubular.
28
Secrecion tubular
Transporte activo de sustancias desde los capilares hacia el lumen tubular, incluyendo productos de desecho, fármacos, iones hidrógeno y potasio, lo cual permite una depuración más eficiente de ciertos compuestos y una regulación precisa del equilibrio ácido-base y electrolítico.
29
Formula de orina excretada
Orina excretada = Filtrado glomerular + Secreción tubular – Reabsorción tubular
30
Porcentaje de lo que se absorve del riñon
99%
31
¿cuales son las sustancias que se filtran libremente?
Na, K, Cl, HCO3 glucosa agua
32
cuales son algunas proteínas que no pasan la barrera de filtracion?
Celulas sanguíneas proteinas plasmaticas
33
Capas de la membrana de filtracion glomerular
Endotelio capilar fenestrado Membrana basa glomerular Podocitos
34
Capilares peritubulares especializados que se sumergen en la medula y estan paralelos a la asa de henle
Vasos rectos
35
Caracteristicas del capilar fenestrado
Posee poros que permiten el paso de componentes del plasma, pero no a las cel sanguíneas
36
Membrana basal glomerular caracteristicas
Colageno IV y proteoglicanos Barrera que restringe el paso de prtoteinas grandes y cargadas negativamente
37
Podocitos caracteristicas
* Celulas epiteliales que recubren la superficie. externa de los capilares glomerulares * Los pedicelos forman un sistema de ranuras de filtracion con diafragmas. Interaccion de selectividad de flitración * Carga negativa | pedicelos=prologaciones
38
¿que es tasa de filtración glomerular?
Volumen de plasma filtrado x unidad de tiempo *Desde capilares glomerulares hacia la capsula de bowman*
39
Como se expresa TFG | Tasa de filtracion glomerular
ml/min
40
De que depende la TFG
propiedades fisicas de la membrana y las presiones que actuan sobre ellas
41
¿Cual es ecuación de FG?
TFG= KF x presión de filtación neta | KF=coeficiente de filtración
42
¿Que es el coeficiente de filtracion?
Condictividad hidraulica y el area de superficie de la membrana de filtracion
43
Cual es el valor de Kf de un riñon normal
4.2 ml/min/mmhg | esto es por cada 100gr de tejido renal
44
Por que cosas se puede modificarse el Kf | ojo solo cambia si es patologico
* Disminciín del area de superficientes * Disminución de la conductivilidad hidraulica
45
A que se refiere en Kf Disminución del área de superficie filtrante
Enfermedades que reducen el número de capilares glomerulares, como la glomeruloesclerosis.
46
A que se refiere en Kf Disminución de la conductividad hidráulica
Engrosamiento de la membrana basal, como ocurre en la nefropatía diabética o la hipertensión crónica
47
¿que es la presión de filtracion neta?
Es el balance de las fuerzas de Starling que actúan a través de la membrana glomerular
48
Que incluye la presión de filtracion neta?
* Presión hidrostática glomerular * Presión coloidosmotica capilar * Presión hidrostatica capilar
49
Formula de la presiuón de filtracion neta
Presión de filtración neta = PG – (Presión coloidosmótica + Presión capsular)
50
que es la presión hidrostática glomerular?
Promueve la filtración (valor normal ≈ 55 mmHg
51
Presión coloidosmótica capila que es ?
Se opone a la filtración (≈ 30 mmHg
52
Enfermedades que reducen el Kf
hipertensión y diabetes
53
¿Cuál es el factor mas importante de la TFG?
Presion hidrostatica glomerular
54
Cuales son los 5 mecanismos de regulación de la TFG?
* Hemodinámica * Sistemica * Hormonal * Local
55
regulacion hemodinámica en TFG
Los cambios en la resistencias de las arteriolas eferentes y aferentes-> PG
56
como es la contricción de la arteriola eferente? | regulación de TFG
Disminuye el flujo sanguíneo glomerular y reduce la PG, lo que disminuye la TFG
57
Constricción leve de la arteriola eferente en TFG
Aumenta la PG y eleva la TFG
58
Constricción intensa de la arteriola eferente en TFG
Reduce TFG, ya que la presión coloidosmotico intraglomerular y disminucion del flujo sanguíno
59
regulacion de TFG en regulación sistemica (mecanismos)
Sistema nervio simpatico endotélina
60
Regulación del sistema nervioso a TFG
en estres, se activa nore y epi; provocando vasocontricción de ambas arteriolas y diminuye flujo renal y de TFG
61
Endotelina en regulacion de TFG
Es vasocontrictor que reduce el flujo renal en situaciones patológicas | (Endotelina aparece cuando hay daño en los vasos)
62
Regulacion hormonal en TFG
Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona =angiotensina II arteriola eferente -> vasocontricción, TFG se mantiene por que se da en estados de hiperfusión
63
¿cuales son los factores locales que mantienen la arteriola aferente protegida del sistema angiotensina?
Oxido nitrico y prostaglandinas
64
regulacion local en TFG
* Oxido nitrico y prostaglandinas * Celulas mesangiales * Retroalimentación tubulo-glomerular
65
como funciona óxido nítrico y prostaglandinas en TFG
Son vasodilatadores que mantienen el flujo renal adecuado
66
Qué puede pasa si el NO y prostaglandinas son dificientes
Puede dar insuficiencia renal aguda por inhibicion de la vasodilatacion aferente | Se da en px con ateroesclerosis o exceso de AINEs
67
Celulas mesangiales en regulacion de TFG
Su relajación aumenta el área de filtración; su contracción la reduce
68
Retroalimentación túbulo-glomerular en TFG
Aparato yuxtaglomerular ajusta el tono de arteriolas aferentes en respuesta a NaCl detectada por la macula densa-> estabiliza TFG
69
rango que mantiene la TFG la presión arterial
70-180 mmHg
70
¿Por que es importante la autorregulacion de la TFG?
Para evitar variaciones abruptas en la excrecion de agua y solutos y asegurar una filtracion libre de toxinas
71
TFG es indicador clinico por que...
Sirve para la funcion renal y es utilizada para la insuficiencia renal cronica
72
Formulas para determinar la TFG
Cockcroft-Gault MDRD
73
Variables en la practica clinica para la TFG | son 4
edad, peso, sexo y niveles séricos de creatinina
74
Para que sirve el aclaramiento de creatinina en TFG
* Se filtra libremente en el glomérulo. * Tiene una secreción tubular constante. * No se reabsorbe ni se metaboliza significativamente. | No es un marcador perfecto, x la creatinina excretada en tubulo proximal
75
Consecuencias de la disminución severa de la TFG
* Acumulación de **urea** (azotemia) y otros productos urémicos. * **Náuseas, anorexia**. * **Encefalopatía** urémica. * Trastornos de la **coagulación** con sangrado. * **Escarcha **urémica (cristales de urea en la piel). * En casos graves, **coma y muerte**. = riñon no elimina bien s. nitrogenadad y toxicas
76
¿Cuanto dura el filtrado en el tubulo proximal?
30 min
77
Membranas que tienen que pasar las sustancias para ser reabsrobidos
Membrana apical y basolateral
78
¿Cuales son las rutas que hacen las sutancias para se filtradas?
transcelular paracelular
79
Implica el paso de las sustancias a través del interior de las células epiteliales, atravesando ambas membranas mediante transportadores, canales o mecanismos de difusión.
Ruta Transcelular
80
consiste en el paso pasivo de solutos y agua entre las células epiteliales, a través de las uniones estrechas.
ruta paracelular
81
Tipo de transporte que incluye la difusión simple y la difusión facilitada
Pasivo
82
Tipo de transporte que puede ser primario o secundario
Activo
83
¿Cómo se reabsorbe el agua?
por osmosis, por el gradiante osmotico de los solutos
84
Los dos tipos de reabsorcion de agua
Oblitoria facultativa
85
Cómo es la reabsorcion obligatoria?
ocurre principalmente en el **túbulo contorneado proximal** y en la **rama descendente del asa de Henle**. Representa aproximadamente el 90% del total de agua reabsorbida, y **no depende de hormonas.**
86
Cómo es la reabsroción facutativa de agua
se produce en los **túbulos colectores**, bajo el control de la **ADH**, y representa el 10% restante. Este proceso es clave para la regulación fina del **volumen** y la osmolaridad del **plasma**.
87
¿Por quien depende la reabsorción tubular?
el gradiante electroquimico de sodio
88
Na en liquido tubular es de 140 mEq/L mientras que en las celulas es de 12 mEq/L, ¿por qué se da esta diferencia significativa?
Por la bomba Na/K ATPasa | 3 Na (fuera) y 2 K (dentro)
89
la bomba Na⁺/K⁺ -ATPasa cuanta energía ocupa?
6% de la energía total del organismo
90
la bomba Na⁺/K⁺ -ATPasa que hace con el Na por el gradiante que genera?
La entrada pasiva de Na en el lumen tubular
91
Por cual transporte se absorve glucosa, aminoacidos y moleculas organicas
Cotransportador de sodio | Transporte activo secundario
92
Graciasa los cotransportadores de Na, que se secreta?
H+
93
Otro mecanismo para el transporte de proteínas
Pinocitosis
94
¿Qué es asa máxima de transporte (Tm)?
Cuando la concentración tubular excede esta capacidad, el exceso de sustancia aparece en la orina | como ocurre con la glucosa en la diabetes mellitus.
95
¿Que se reabsorbe en el Tubulo contorneado proximal (TCP)?
65% agua y sodio 100% aminoacidos y glucosa 80-90% bicarbonato 50% Cloro
96
¿Qué secreta el tubulo contorneado proximal?
Hidrogeno sales biliares amonio medicamento | Se da por el epitelio y sus mitocondrias
97
Rama descendente delgada de asa de henle que reabsorbe?
Es altamente permeable al agua
98
Que reabsorve la rama ascendente del asa de henle
25% de sodio, cloro, potasio | Impermeable al agua
99
¿Cual es el cotransportador mas importante del asa de henle ascendente?
NKCC2 (Na⁺-K⁺-2Cl⁻)
100
Que se secreta en la asa de henle?
H+
101
La primera porcion del sistema tubular distal que estructura importante tiene?
la macula densa
102
El sistema tubular distal por quienes esta constituido
Túbulo contorneado distal y túbulo colector cortical
103
El tubulo distal presenta una alta permeabilidad a
iones
104
A que es impermeable el tubulo distal?
Agua y urea
105
Las tiazidas, en que tubulo y en que cotransportador actuan? | Tiazida= farmaco
Tubulo distal y en cotransportador Na y Cl
106
Cuales son los dos tipos de celulas en el tubulo distal
Celulas principales Celulas intercaladas
107
reabsorben sodio y agua, y secretan potasio. Son sensibles a la aldosterona, la cual incrementa la expresión de canales de Na⁺ y bombas Na⁺/K⁺
celulas principales
108
intervienen en el equilibrio ácido-base.
celulas intercaladas
109
Tipos de celulas intercaladas y por que esta organización?
tipo A tipo B respuesta bidireccional frente a alteraciones en el pH plasmático.
110
que hacen las celulas tipo A
secretan H⁺ y reabsorben K⁺
111
que hacen las celulas tipo B
secretan HCO₃⁻ y K⁺
112
Representa el último segmento tubular antes del paso de la orina al sistema colector excretor
Túbulo colector medular
113
Túbulo colector medular que se hace en esta seccion?
reabsorcion de agua por ADH, urea (permite el gradiante osmotico)
114
Que secreta el túbulo colector medular para la acidificacion de la orina?
protones
115
Mecanismos intrinsecos para la regulación de a reabsorción tubular
Balance glomerulo-tubular Fuerzas de sterling
116
Que hace el balance glomérulo-tubular
el túbulo proximal ajusta su capacidad de reabsorción proporcionalmente al volumen filtrado-> a pesar de variaciones de TFG, % reabsorbido sea constanste en el TCP
117
¿Qué hacen la sfuerzas de sterling en la Regulación de la reabsorción tubular?
Una presión coloidosmótica elevada y una presión hidrostática peritubular reducida favorecen la entrada de líquido al capilar. -> cambios de tono de arteriolas-> afectan presiones-> la reaborción
118
Regulación de la reabsorción tubular, qué hormonas actuan?
* ADH: reabsorcion de agua en Tubulos colectores * Aldosterona: reabsorcion de Na y secrecion de K x cel principales * PTH: reabsorcion de Ca y fosfato * Péptido natriurético auricular (ANP): inhibe reabsorcion de sodio y agua
119
Regulacion de la concentracion de orina por Osmorreceptores y liberación de ADH
1. Incremento de osmoralidad 2. Osmorrecepores detectan en nucleo supraoptico 3. Activa sed y liberación de ADH 4. ADH->tubulos colectores 5. Se une a receptor V2 (Gs) 6. Casaca de señalización 7. Sintesis de Aquaporina 2 (Aq2) 8. Incercion en la membrana apical 9. Aumenta permeabilidad de agua
120
Este mecanismo es fundamental para la generación del gradiente osmótico medular, necesario para la concentración de la orina. Se lleva a cabo en el asa de Henle de las nefronas yuxtamedulares.
Mecanismo multiplicador de contracorriente
121
Mecanismo multiplicador de contracorriente
1. filtrado glomerular osmoralidad igual al plasma en TCP (300) 2. En asa descendente de henle aumenta osmoralidad, debido a que solo se absorbe agua 3. Esto provoca a que se haga mas osmotico (900) 4. Rama ascendente gruesa por NKCC2, hace que se diluya el filtrado y amente osmoralidad del intersticio medular
122
que hacen los vasos rectos para que no se disipe el gradiante por el el flujo sanguíneo?
adoptan una arquitectura en contracorriente paralela al asa de Henle.
123
¿que es lo que hacen los vasos rectos?
el intercambio de solutos y agua entre el intersticio y la sangre ocurra de manera equilibrada, conservando el gradiente osmótico sin que haya un "lavado" de solutos. | = intercambio pasivo, minimiza la perdida del gradiante corticomedular
124
¿Que hace la urea en la osmoralidad del intersticio?
Permite la reabsorcion de agua en regiones permeables, esta por su parte se reabsorve en la asa de henle descendente completando el ciclo, para la concentracion de solutos
125
Formación de orina diluida
1. Ausencia de ADH, tubulo colector impermeable 2. asa de henle ascendente reabsorbe solutos sin reabsorción de agua 3. filtrado mas diluido 4. Excreción de orina con baja osmoralidad-> eliminación de agua
126
Formación de orina concentrada
1. Presencia de ADH 2. Aq-2 se incertan 3. reabsorcion de agua 4. mecanismos de contracorriente y ciclo de urea se activan 5. se mantiene el equilibrio osmotico 6. recuperaciín de agua
127
Trastorno caracterizado por la incapacidad del riñón para concentrar la orina debido a una deficiencia en la liberación o en la acción de la ADH.
diabetes insipida
128
se debe a una disminución o ausencia de secreción de ADH. Sus causas incluyen tumores hipotalámicos o hipofisarios, cirugía, traumatismo craneoencefálico, entre otras.
Diabetes insípida central
129
Se produce por resistencia de los túbulos renales a la acción de la ADH. Puede ser congénita o secundaria a fármacos, litio, hipercalcemia o hipopotasemia.
Diabetes insipida nefrogenica
130
Sintomas de diabetes insipida
poliuria hipotónica, con volúmenes urinarios que pueden superar los 50 ml/kg/día.
131
Secreción excesiva de ADH en ausencia de estímulos osmóticos apropiados. Esto genera una reabsorción excesiva de agua
Síndrome de secreción inadecuada de ADH (SIADH)
132
Sintomas de SIADH
hiponatremia dilucional y una orina con osmolaridad superior a 100 mOsm/kg.
133
Causas de SIADH
* Neoplasias (>pulmones) * enfermedades del SNC * enfermedades pulmonares * farmacos
134
Organo que actúa como reservorio temporal de la orina
Vejiga
135
Cual es la capacidad de la vejiga?
800ml
136
Fisiología de micción
1. Vejiga se llena (200-400ml) 2. Mecanorreceptores se activan 3. se transmite a S2 y S3 4. Se activa musculo detrusor 5. se relaja esfinter uretral interno 6. expulsión de orina 7. tronco encefalico-> S4-> esfinter urteral externo 8. pospone o inicia miccion
137
causada por hiperactividad del detrusor. El tratamiento incluye el uso de medicamentos antimuscarínicos.
Incontinencia urinaria de urgencia
138
se produce por aumento de la presión intraabdominal (por ejemplo, al toser o reír). Puede mejorar con ejercicios del suelo pélvico como los de Kegel.
Incontinencia de esfuerzo
139
resultado de una vejiga que no puede vaciarse completamente, como en casos de hipertrofia prostática. El tratamiento puede incluir cateterismo y medicamentos adrenérgicos.
Incontinencia por rebosamiento
140
ocurre cuando hay una lesión en el sistema nervioso periférico o central que interrumpe el reflejo de la micción. Su manejo depende del tipo y localización de la lesión.
Vejiga neurógena