vías para impetrar la nulidad Flashcards
cuales son las vías para impetrar la nulidad
- nulidad como incidente art 83
- nulidad como recurso de casación en la forma 768 cpc y en el fondo
- nulidad oficiosa o por impulso del tribunal 84 y 775 inciso 1 cpc
donde se consagra la nulidad como incidente
art 83 cpc
donde se consagra la nulidad como recurso de casación en la forma
768 cpc
donde se consagra la nulidad oficiosa o por impulso del tribunal
art 84 cpc
art 775 inciso 1 cpc
que es un incidente
82 cpc: cuestiones accesorias al juicio que requieren especial pronunciamiento del tribunal con audiencia de parte
cómo se clasifican los incidentes
atendiendo a la tramitación o ritualidad a que se sujetan
1. incidentes generales
2. incidentes especiales
que son los incidentes generales
son aquellos que se someten a la tramitación común prevista para ellos entre los artículos 82 y 91 cpc
en que arts se contempla la tramitación comun prevista para los incidentes
82 y 91 libro 1 cpc
que son los incidentes especiales
son aquellos que tienen una regulación prevista especialmente para ellos que se lee según el tipo de incidente entre los artículos 92 al 157
estos incidentes tienen reglas propias y un estatuto previsto para ello que lo distancia en algunos aspectos del regimen previsto para los incidentes generales.
en que arts se consagran los incidentesespeciales
arts 92 a 157 cpc
cuales son los incidentes espciales previstos en los arts 92 a 157
1) acumulación de autos
2) cuestiones de competencia
3) implicancias y recusaciones
4) privilegio de pobreza
5) las costas
6) desistimiento de la demanda
7) abandono del procedimiento
caracteristica de los incidentes especiales
cada incidente especial tiene reglas propias y un estatuto previsto para ello en el código que lo distancia en algunos aspectos al regimen previsto para los incidentes generales.
explica la norma de supletoriedad respecto de los incidentes especiales
en todo lo no previsto por los incidentes especiales recibe aplicación supletoria el regimen de los incidentes generales de los articulos 82 a 91
que etapas atraviesan los incidentes generales
- admisión
- discusión
- prueba
- sentencia
que tipo de incidente es el incidente de nulidad
el incidente de nulidad es un incidente especial , ya que tiene reglas propias que lo separan de los incidentes generales.
cuales son los incidentes especiales
- acumulación de autos
- cuestiones de competencia
- implicancias y recusaciones
- privilegio de pobreza
- las costas
- desistimiento de la demanda
- abandono del procedimiento
cual es la importancia que tiene el incidente de nulidad
su relevancia es que se trata del arbitrio más socorrido para corregir las actuaciones judiciales defectuosas.
cual es la regla de supletoriedad de los incidentes
en todo lo no previsto por los incidentes especiales , recibe aplicación supletoria el regimen de los incidentes generales de los artículos 82 al 91
cuales son las causales que provocan la nulidad
son el perjuicio y la indefensión
cuales son las vias para impetrar la nulidad
la nulidad admite diversas vías para declarar la ineficacia de un acto procesal, estas fundamentalmente son
1) el incidente
2) recurso de casación en la forma y en el fondo
3) las facultades oficiosas para declarar la nulidad.
causal del recurso de casación en la forma
el recurso de casación en la forma procede cuando en la tramitación de la causa o en el pronunciamiento de la sentencia, se han cometido errores formales que el legislador prevé en los artículos 768, 795 y 800
la nulidad opera por infracción de requisitos externos del acto.
causal del recurso de casación en el fondo
aquí la nulidad tiene lugar cuando en el pronunciamiento de una sentencia se ha cometido un error de interpretación en la ley de fondo aplicable.
la nulidad opera por un error de juicio o de razonamiento al fallar.
cuándo opera la nulidad en el recurso de casación en el fondo
en este caso la nulidad no opera por infracción de requisitos externos del acto, sino que opera por un error de juicio o razonamiento al fallar.
frente a que tipos de vicios procede la nulidad
la nulidad procede frente a vicios de forma y de fondo.
qué se consagra en los articulos 79 y 80
aqui el legislador cnsagra 2 incidentes especiales de anulacion que plican frente al caso fortuito (art 79)m o bien ante la falta de emplazamiento del litigante.
en que artículos se percibe el principio de especificidad
79 y 80
que es el perjuicio
consiste en la pérdida de la posibilidad de actuación.
l perjuicio repercute en en 1 o en un grupo reducido de de posibilidades de actuación.
cual es la causa del perjuicio
tiene su causa en una infracción formal que mella o impide la posibilidad de ser oído.
cuales son las causales de nulidad
el perjuicio y la indefensión
que es la indefensión
puede ser definida como la pérdida de todo medio de defensa. elimina todas las posibilidades de actuación.
como se pueden reparar las hipotesis que generan perjuicio
las hipótesis que generan perjuicio permiten al litigante convalidar o subsanar el vicio y nunca facultan al juez para declarar de oficio la nulidad.
como se pueden reparar las hipotesis que generan indefensión
los vicios que generan indefensión son inconvalidables, insubsanables. y confieren al juez la facultad para declarar oficiosamente la nulidad.
en que articulos se contemplan hipotesis de indefensión
84 inciso 3 cuando dice ¨vicio que anule el proceso¨ y ¨circunstancia esencial para la marcha o ritualidad del juicio¨
diferencia entre perjuicio e indefensión
perjuicio priva una posibilidad de actuación
indefensión elimina o arrasa todas las posibilidades de actuación.
cual es la importancia de distinguir entre perjuicio e indefensión
la importancia de distinguirlos radica en las consecuencias que derivan de la configuración de uno y otro:
las hipótesis que provocan perjuicio permiten al litigante convalidar o subsanar el vicio y nunca facultan al juez para declarar de oficio la nulidad
En cambio los vicios que generan indefensión son inconvalidables, insubsanables y confieren al juez facultades para declarar la nulidad de manera oficiosa.
que sujetos están habilitados para pedir la nulidad
- el litigante perjudicado con el vicio
- el juez de forma oficiosa
que es la indignidad
la causal de indignidad impide reclamar la nulidad si el litigante perjudicado con el vicio contribuyó a causarlo.
quienes no pueden pedir la nulidad
- indignidad: el litigante que contribuyó a causar el vicio no puede pedir la nulidad
- no puede reclamar nulidad el litigante que convalidó el vicio expresa o tácitamente.
en que arts se contempla que no puede pedir la nulidad el sujeto que la convalidó válida o expresamente
arts 85 inciso 2 y 86
dónde estan presentes las facultades oficiosas del juez para declarar la nulidad
las facultades oficiosas del juez para declarar la nulidad están presentes a nivel del incidente de nulidad y del recurso de casación en la forma y en el fondo.
art 83 inciso 2
consagra la causal de indignidad
donde se consagra la facultad oficiosa del juez para declarar la nulidad en el recurso de casación en la forma
775 inciso 1
donde se consagra la facultad oficiosa del juez para declarar la nulidad en el recurso de casación en el fondo
785 inciso 2
donde se consagra la facultad oficiosa del juez para declarar la nulidad en materia incidental
83 inciso 1
84 inciso 3 y 4
donde se consagra la atribución del juez para declarar la nulidad de oficio en materia de recurso de casación en la forma
atribución contemplada en el art 775 inciso 1 cpc
donde se consagra la atribución del juez para declarar la nulidad de oficio en materia de recurso de casación en el fondo
atribucion consagrada en ela rt 785 inciso 2
en que vías para impetrar la nulidad operan las facultades oficiosas del juez para declarar la nulidad
las facultades oficiosas para declarar la nulidad están presentes a nivel del incidente de nulidad y del recurso de casación en la forma y en el fondo.
en que oportunidades pueden hacerse valer los incidentes generales
dependiendo del momento en que se produce el vicio que lo motiva
1. si el incidente nace en un hecho anterior al juicio o coexistente con su principio, la parte deberá promoverlo antes de hacer cualquiera gestión principal en el pleito. si lo promueve después el juez podrá rechazarlo de oficio.
- si el incidente se origina en un hecho que acontezca durante el juicio, deberá promoverse tan pronto el vicio llega a la parte, si lo promueve después , será legalmente rechazado
que distinción se hace respecto a la oportunidad en que se pueden promover los incidentes generales
tratandose de incidentes generales la ley distingue entre 2 oportunidades para fomrular la respectiva petición, dependiendo del momento en que se produce el vicio que lo motiva:
1) si el incidente nace de un hecho anterior al juicio o coexistente con su prinicpio
2) si el incidente de origina en un hecho que acontezca durante el juicio
en que momento se formula la petición de un incidente general cuando éste se origina en un hecho que acontece durante el juicio y en que artículo se consagra
art 85 cpc
si el incidente se origina en un hecho que acontece durante el juicio, deberá promoverse tan pronto el vicio llega a la parte.
si lo promueve el juez puede rechazarlo de oficio.
en que momento se formula la petición de un incidente general cuando el incidente nace de un hecho anterior al juicio o coexistente con su principio y artículo en que esto se consagra
art 84 inciso 2 cpc
como defecto legal en el modo de proponer la demanda, la parte deberá promoverlo antes de hacer cualquiera gestión principal en el pleito.
si lo promueve después el juez podrá rechazarlo de oficio.
oportunidad para el incidente de nulidad
la nulidad es un incidente especial, y por ende tiene sus propias reglas de interposición.
regla general para pedir incidente de nulidad
5 días contados desde que la parte toma conocimiento del vicio
excepciones a la regla general para pedir incidente de nulidad, que amplían la oportunidad para deducir reclamación.
- 83 inciso 2: si el vicio de trata de la competencia absoluta del tribunal, se puede formular el incidente en cualquier tiempo mientras la causa esté vigente
- 84 inciso 3: si se trata de un vicio que anule el proceso, se puede formular el incidente aunque hayan transcurrido los 5 días.
si este vicio se promueve después, no podrá ser rechazado de oficio por el tribunal - 84 inciso 3: si se trata de una circunstancia esencial para la marcha o ritualidad del juicio el tribunal ordenará que se practiquen las diligencias necesarias para que el proceso siga su curso legal.
en cualquiera de estos 3 casos se puede promover el incidente y resultar acogido aún despues de vencidos los 5 días siguientes a que tome conocimiento del mismo.
que se entiende por un vicio que anule el proceso
infracción de ciertos supuestos procesales de cuya vulneración resulta no solo la ineficacia de un solo acto aislado, sino que toda una cadena continua de ellos.