Venas y corazón Flashcards

1
Q

Las vénulas poscapilares se forman:

A

por la unión de capilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El contacto endotelial menos denso de todo el sistema de vasos está en:

A

Las vénulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las vénulas se caracterizan por que sus células endoteliales…

A

Tienen contactos de oclusión más laxos que las de arterias y capilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La pared de las vénulas poscapilares

A

Una delgada capa de endotelio con contactos de oclusión laxos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las vénulas se clasiican en

A

Vénulas poscapilares

Vénulas musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diámetro de vénulas musculares

A

De 50 a 100 microm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Una vénula poscapilar pasa a ser muscular cuando

A

aparecen 1-2 capas de células musculares lisas aplanadas que rodean al endotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las _____________ a menudo acompañan a las arteriolas

A

Vénulas musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Arteriolas y vénulas musculares se diferencian porque

A

La luz de las vénulas suele estar colapsada y presenta un contorno irregular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En las vénulas nunca…

A

se encuentran láminas elásticas interna o externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El pasaje de linfocitos tiene siempre lugar en las:

A

vénulas poscapilares especiales con endotelio cúbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son vasos de intercambio

A

Capilares

Vénulas poscapilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las venas conducen

A

sangre del regreso al corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las venas generamente están acompañadas de:

A

arterias correspondientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La permeabilidad para las macromoléculas es similar en los capilares _____________ y ___________

A

Fenestrados y continuos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Una artera es acompañada por:

A

Varias venas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las venas tienen paredes __________ que las arterias del mismo tamaño

A

más delgadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La presión venosa es ______ que la arterial

A

Menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La presión hidrostática venosa es superior en:

A

Extremidades inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La pared venosa es más gruesa en:

A

Extremidades inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

V o F. La pared de las venas tiene más tejido conectivo que en las arterias

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En los humanos las venas son ricas en:

A

Tejido elástico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Las venas, al tener abundante tejido elástico…

A

se dilata con facilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Las venas se suelen ver colapsadas porque tienen:

A

Paredes delgadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
LA pared venosa se compone de estas capas
Túnica íntima, túnica media, túnica adventicia
26
LAs venas carecen de:
Láminas elásticas interna y externa
27
Clasificación de venas
Vénulas Venas pequeñas Venas medianas Venas grandes
28
Las venas pequeñas tienen un diámetro de:
0.1 a 1 mm
29
Las venas medianas tiene un diámetro de
1-10 mm
30
Ejemplos de venas medianas
Venas superficiales y profundas de brazos y piernas
31
La túnica íntima de las venas pequeñas y medianas se compone de:
células endoteliales
32
En las venas medianas la capa de células endoteliales de la túnica íntima tiene:
Una delgada capa de tejido conectivo subendotelial
33
¿En las vena pequeñas, la túnica íntima tiene tejido concetivo subendotelial?
No tiene
34
LA túnica media de las venas de ______ que la de las arterias
Menor
35
La túnica media de las venas pequeñas y medianas
Contiene de 3-4 capas de células musculares lisas
36
En las venas medianas la túnica ______ representa la mayor parte de la pared venosa
Adventicia
37
La túnica adventicia de las venas pequeñas y grandes se compone de
Tejido conectivo laxo
38
Las venas grandes tienen un diámetro de:
Más de 10 mm
39
Ejemplo de vena grande
Venas cava
40
Túnica íntima de las venas grandes
Compuesta por una capa de endotelio, lámina basal y tejido conectivo subendotelial de espesor considerables
41
Túnica media de las venas grandes
Muy delgada e inexistente en la mayoría de las venas grandes. -Compuesta por pocas capas de células musculares lisas concéntricas
42
Túnica adventicia de las venas grandes
Muy gruesa. | Se compone de tejido conectivo y células musculares lisas longitudinales
43
Túnica predominante en las venas grandes
Túnica adventicia
44
Túnica más delgada en las venas grandes
Túnica media
45
A la capa de células musculares lisas en la túnica adventicia de las venas grandes se le conoce como
Adventicia muscular
46
La túnica adventicia de las venas grandes ta,bién puede contener:
Vasa vasorum, vasos linfáticos y fibras nerviosas amielínicas
47
Tipo de fibras que pueden estar presentes en la túnica adventicia de las venas grandes
Fibras nerviosas amielínicas
48
Tipo de vena que presenta vasa vasorum
Venas grandes
49
Las valvas venosas se presentan, a intervalos regulares, en:
Venas medianas con diámetro mayor a 2mm
50
EL borde libre de las valvas está:
Orientado hacia el corazón
51
Valvas venosas
Pliegues con forma de medialuna de la túnica íntima que sobresalen hacia la luz
52
Contenido de las valvas venosas
-Un núcleo e tejido conectivo recubierto por una capa de endotelio
53
En el sitio de fijación de las valvas, la pared venosa es ________ más delgada de lo normal
Delgada
54
Función de las valvas venosas
Impiden el regreso del flujo sanguíneo y aseguran que sea unidireccional hacia el corazón
55
Seno de la valva
Ensanchamiento de la pared venosa sobre la cara de la valva orientada hacia el corazón
56
Hay valvas sobre todo en:
venas que transportan sangre contra la fuerza de gravedad
57
Ejemplos de venas donde no hay valvas
Grandes venas del tórax y el abdomen
58
Corazón
Bomba muscular que mediante contracciones rítmicas bombea sangre a través del sistema vascular
59
Medidas del corazón en el adulto
12x9x6 cm
60
Peso del corazón en el adulto
300g
61
Componentes del corazón
Ventrículos izquierdo y derecho | Aurículas derecha e izquierda
62
La sangre venosa es transportada por ________ al corazón
Venas cavas
63
Válvula tricúspide
Válvula que marca la separación de la aurícula y ventrículo derechos
64
Válvula mitral
Válvula que separa aurículoa y ventrículo izquierdos
65
Válvulas semilunares
Válvulas que separan a la aorta y el tronco pulmonar del corazón
66
Composición de la pared cardiaca
Endocardio Miocardio Epicardio
67
Parte de la pared cardiaca que representa la mayor parte de la masa de la pared
Miocardio
68
Membrana brillante que recubre la superficie interna de las aurículas y los ventrículos
Endocardio
69
El endocardio es más greuso en:
Aurículas
70
El interior de _________ es más balco que e de _________
Aurículas | Ventrículos
71
En la transición de arterias y venas, el endocardio
se contunia en la túnica íntima vascular
72
Composicón del endocardio
- Una capa de células endoteliales aplanadas poligonales - Capa de tejido conectivo denso con fibras elásticas y células musculares lisas - *Capa subendotelial
73
La capa subensotelial del endocardio:
Está compuesta de tejido conectivo, fija el endocardio al miocardio y contiene vasos sanguíneos, nervios
74
El tejido denso del miocardio se compone de:
Fibras musculares cardíacas que se unen mediante tejido conectivo
75
Las paredes ventriculares del miocardio forman
Un relieve de haces de fibras musculares aisladas recurbiertos por endocardio
76
Trabéculas carnosas
relieve de haces de fibras musculares aisladas recurbiertos por endocardio
77
Miocardio de los ventrículos
Cantidades ínfimas de fibras elásticas
78
Miocardio de las aurículas
Aparece una red extendida de fibras elásticas
79
Gránulos auriculares
Gránulos limitados por una membrana de un diámeteo de 0.4 microm
80
Células que contienen gránulos auriculares
Células mioendocrinas
81
Capa visceral del pericardio
Epicardio
82
Epicardio
membrana serosa delgada que recubre la superficie externa del corazón
83
Constrituyentes de la bolsa pericárdica
Epicardio (membrana serosa delgada) | Lámina parietal
84
Composición del epicardio
Una única capa de células mesoteliales y una capa delgasda submesotelial de tejido conectivo laxo
85
En el tejido submesotelial se pueden observar
Cantidades importantes de tejido adiposo
86
Capa parietal del pericardio
Membrana serosa común compuesta de células mesoteliales con una delgada capa de tejido conectivo subyacente
87
Los capilares linfáticos carecen de:
lámina basal o esta está discontinua
88
En los capilaes, sus células endoteliales...
no tienen complejos de contacto ni lámina basal
89
V o F los vasos colectores linfáticos poseen valvas
Verdadero