Sistema circulatorio Flashcards

1
Q

Componentes del sistema circulatorio

A
  • Vasos sanguíneos
    • Vasos linfáticos
    • Corazón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componentes del sistema de vasos sanguíneos

A

Corazón

Vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función del corazón

A

Bombear sangre a las arterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Inicio del dominio microvascular

A

Arteriolas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El corazón está dividido en…

A

Dos bombas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La parte derecha del corazón de encarga de la…

A

Circulación menor o pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En la circulación menor o pulmonar…

A

La sangre llega a los pulmones para hacer el intercambio de gases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La parte izquierda del corazón se encarga de:

A

Circulación mayor o sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En la circulación mayor o sistémica…

A

La sangre llega a los plexos capilares de todo el organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

División de los vasos sanguineos

A

Dominio macrovascular

Dominio microvascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dominio macrovascular

A

Corazón

Vasos sanguíneos visibles o simple vista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dominio microvascular

A

Vasos sanguíneos visibles solo con microscopio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los vasos mayores a un capilar tienen:

A

tres túnicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nombre de las tres túnicas

A

Túnica íntima o interna
Túnica media
Túnica adventicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Túnica íntima o interna

A

Única capa de células endoteliales en ocasiones rodeada por una capa de tejido conectivo subendotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Túnica media

A

músculo liso (de grosor variable) y también es rica en fibras elásticas, estos dos componentes varían en cantidad dependiendo del tipo de arteria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Túnica adventicia

A

Revestimiento externo de tejido conectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En el dominio microvascular tiene lugar:

A

Intercambio de gases, sales, agua y metabolitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Venas (función)

A

Transportan la sangre de regreso desde el dominio microvascular hacia el corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Composicción del sistema de vías linfáticas

A

Capilares linfáticos y vasos linfáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Función del sistema de vías linfáticas

A

Drenar el líquido tisular de los espacios intercelulares y desemboca en las venas del cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

A través de los vasos linfáticos viajan

A

Sustancias extravasculares, lípidos, proteínas pesadas y linfocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El revestimiento interno de la pared vascular se compone de:

A

Una única capa de células endoteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los capilares están constituidos por:

A

De una única capa de células endoteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El sistema microvascular comprende a:
Arteriolas, capilares y vénulas
26
Hay ___ tipos de arterias
3
27
Las arterias elásticas miden:
Más de 10 mm de diámetro
28
Las arterias musculares miden:
De 10 mm a 0.1 mm
29
Las arteriolas miden:
De 100 microm a 10 microm
30
Los capilares miden
Menos de 10 microm
31
La túnica adventicia de la arteria elástica es más ________ que la de la arteria muscular
Delgada
32
Nombre de las membranas que delimitan a la túnica media
Lámina elástica interna | Lámina elástica externa
33
La lámina elástica interna separa
Túnica íntima de túnica media
34
La lámina elástica externa separa:
Túnica media de túnica adventicia
35
Las arterias se clasifican en:
Arterias elásticas Arterias musculares Arteriolas
36
Otro nombre de la arteria elástica
Vasos d conducción
37
Las arterias salen de _____ en el corazón
Ventrículos
38
Las arterias comienzan en
Aorta y tronco pulmonar
39
La aorta sale de
Ventrículo izquierdo
40
El tronco pulmonar sale de :
Ventrículo derecho
41
Presión sistólica
Presión en el sistema arterial durante la sístole
42
Ejemplos de arterias elásticas
Aorta, tronco pulmonar, arterias pulmonares, carótida, subclavia, coronarias
43
Arteria elástica más grande
Aorta
44
Arteria elástica que en su túnica media tiene membranas elásticas fenestradas
Aorta
45
Túnica interna de las arterias elásticas
Compuesta de epitelio plano simple de células poligonales unidad por zonulae occludens y citoplasma con vesículas. Y una lámina basal que lo separa del tejido conectivo laxo subendotelial
46
Túnica media de la arteria elástica
No tiene fibroblastos. Compuesta en su mayoría de membranas elásticas con algunas células musculares lisas. También hay algunas fibras elásticas y de colágeno
47
La sustancia basófila de la túnica media de la arteria elástica está compuesta de
Proteoglucanos ácidos
48
Único componente celular de la túnica media de las arterias elásticas
Células musculares lisas
49
¿Quién secreta todos los componentes de la túnica media de la arteria elástica?
Las células musculares lisas
50
La túnica adventicia es bastante delgada en las arterias...
Elásticas.
51
Túnica adventicia de las arterias elásticas
Contiene fibroblastos. Hecha de tejido conectivo fibroso denso irregular rico en colágeno
52
Partes donde hay vasa vasorum
Túnica adventicia y la porción externa de la túnica media
53
Contenido de la vasa vasorum
Pequeños vasos sanguíneos y linfáticos y a veces pequeños nervios
54
Sístole
Contracción de ventrículos
55
Diástole
Relajación cardíaca
56
V o F. El flujo de sangre se mantiene durante la diástole
Verdadero
57
Las propiedades de la pared elástica le permiten a las arterias elásticas...
Moderar las variaciones de presión y favorecen un flujo sanguíneo más uniforme
58
Propiedades que favorecen las funciones de las arterias elásticas
Túnica media con abundantes membranas elásticas que se pueden distender hasta el 150%. Y por la túnica adventicia delgada
59
Arterias que constituyen la mayor parte de las arterias del organismo
Arterias musculares
60
En las pequeñas arterias musculares la túnica íntima se compone de:
Solo la capa de células endoteliales aplanadas, directamente sobre la lámina elástica interna, apenas separadas por una lámina basal
61
Las arterias musculares se caracterizan porque tienen abundante...
musculatura lisa en su túnica media
62
Las células epiteliales de la túnica íntima de la arteria muscular se caracterizan por tener...
Evaginaciones basales que se extienden a través de la lámina basal y la lámina elástica interna y entran en contacto con las células musculares lisas
63
En las células endoteliales de la túnica media de las arterias musculares, también hay uniones de zonulae occludens y nexos. ¿V o F?
Verdadero
64
Otro nombre de las arterias musculares
Vasos de distribución
65
Las arterias musculares tienen vasa vasorum. ¿V o F?
Verdadero
66
Tipos de inervación de las arterias musculares
Simpática vasoconstrictora
67
Las arterias musculares que irrigan al músculo esquelético tienen inervación...
parasimpática vasodilatadora porque necesitan mucha irrigación
68
Ejemplos de arterias musculares
Artera femoral | Arteria hepática
69
En las arterias musculares la túnica media y la adventicia tienen grosor _______
Igual
70
Función de las arterias musculares
Distribuir el flujo sanguíneo a los tejidos
71
En las arterias musculares más grandes, en la túnica íntima se observa una capa de...
tejido conectivo subendotelial
72
La lámina elástica interna en las arterias musculares...
Está bien desarrollada
73
En las grandes arterias musculares la túnica media contiene...
10 capas de células musculares lisas
74
En las arterias musculares más pequeñas, en la túnica media, hay...
de 4 a 10 capas de células musculares
75
Túnica media de las arterias musculares
abundantes células musculares, también fibras elásticas y de colágeno en una matriz glucoprotéica
76
En la túnica media de las arterias musculares el componente celular es:
células musculares lisas, no hay fibroblastos
77
Tipos de arteria en la que las láminas elásticas interna y externa están muy marcadas
Arterias musculares
78
En las arterias musculares la lámina elástica _________ es la más notoria de las dos
interna
79
En las arteras musculares más pequeñas desaparece la....
lámina elástica externa
80
Túnica adventicia de las arterias musculares
Gruesa y compuesta de tejido conectivo bastante laxo, contiene vasa vasorum y numerosos nervios
81
Las arterias musculares pueden realizar su función porque
tienen muchas células musculares lisas en su túnica media, que por contracción, causan estrechamiento de la luz
82
Las células de la túnica media de las arterias musculares son inervadas por...
fibra noradrenérgicas vasoconstrictoras y fibras colinérgicas vasodilatadoras
83
Las células musculares de la túnica media de las arterias musculares se encuentran en un estado de...
contracción parcial llamado tono
84
Parte final de la arteriola
Metarteriola
85
Otro nombre de las arteriolas
vasos de resistencia
86
Función de las arteriolas
Resistir la fuerza del flujo sanguíneo antes de que llegue a los capilares
87
Principal lugar de intercambio de nutrientes y oxígeno
Capilares
88
Las arteriolas poseen una pared muscular bastante ______
gruesa
89
Principales responsables de la resistencia al flujo sanguíneo
Arteriolas
90
Vasos que disminuyen la presión arterial hasta un nivel bajo con el fin de proteger la pared capilar
Arteriolas
91
Los capilares se continuan en las __________ que se unen para formar vénulas musculares
vénulas postcapilares
92
Porción más importante del conjunto de vasos en lo reerido a la migración de linfocitos y granulocitos
Vénulas postcapilares
93
Túnica íntima de las arteriolas
Una capa de células endoteliales planas con zonulae occludens y nexos
94
Túnica de las arteriolas donde se forman contactos mioendoteliales con las células musculares lisas
Túnica íntima
95
En las arteriolas hay una ________ bastante bien definida pero que falta en las arteriolas
lámina elástica interna
96
Túnica media de las arteriolas
3-5 capas de células musculares lisas
97
Túnica adventicia de las arteriolas
De tejido conectivo laxo
98
V o F: las arteriolas poseen lámina elástica externa
Falso
99
Ubicación de los esfínteres precapilares
Al final de la metarteriola
100
Los esfínteres precapilares están inervados por...
Sistema nervioso simpático, por fibras noradrenérgicas
101
Los esfinteres precapilares pueden causar...
vasoconstricción que evita que el capilar se reviente
102
La presión sanguínea diastólica está dada por
El grado de contracción tónica de la musculatura lisa de las arteriolas
103
Vasos sanguíneos más pequeños
Capilares
104
Lugar con paso directo de una arteriola a una vénula
Dominio microvascular
105
Dominio o territorio o lecho capilar
Capilares anastomosados que forman un reticulado continuo
106
Porción proximal del canal preferencial
metarteriola
107
canal o vía preferencial
Vía directa desde la arteriola a la vénula poscapilar, por él siempre fluye sangre
108
Los demás capilares se abren cuando
El organismo necesite más oxígeno
109
Efinter precapilar
algunas células musculares lisas que se contraen cerrando el paso de sangre o abren para permitir el paso
110
La pared capilar está compuesta por:
Una capa de células endoteliales y una lámina basal con pericitos
111
Los capilares más pequeños están compuestos por:
Una sola célula endotelial que rodea toda la luz del vaso
112
Los capilares más grandes están compuestos por:
2 o 3 células endoteliales que rodean la luz
113
Tipos de capilares
Continuos Fenestrados Sinusoides
114
Donde se necesita mayor intercambio hay capilares....
fenestrados o sinusoides
115
Donde se requiere de un intercambio más selectivo hay capilares...
continuos
116
Características de los capilares continuos
En ellos se lleva a cabo la transcitosis, tienen vesículas que son invaginaciones de la membrana celular
117
Tipo de capilar más abundante
Capilar continuo
118
Los capilares continuos tienen vesículas que sirven para
Facilitar el paso de moléculas y forma el transporte transendotelial
119
Ubicación de los capilares continuos
Tejido conectivo Tres tipos de músculo Algunas partes del encéfalo: barrera hematoencefálica Alveolos pulmonares
120
En los capilates continuos, su pared:
Endotelio sin interrupciones | Lámina basal sin interrupciones
121
Transcitosis
Transporte transendotelial de ciertas moléculas hidrosolubles
122
Las células endoteliales de los capilares continuos están unidad mediante:
contactos de oclusión
123
Componente de las células endoteliales que evita que otras células se adhieran a sus paredes
Glucocáliz
124
Los capilares fenestrados tienen
Adelgazamientos
125
Los capilares fenestrados se ubican en:
Tubo digestivo Riñón Glándulas endócrinas
126
Las fenestraciones de los capilares fenestrados están en:
el endotelio
127
El endotelio de los capilares fenestrados:
Presenta adelgazamientos
128
Los adelgazamientos de los capilares fenestrados se forman:
Porque las células endoteliales pegan sus membranas entre sí y por ello su citoplasma se adelgaza
129
La lámina basal de los capilares fenestrados es:
continua
130
Descripción de capilares sinusoides
Endotelio con interrupciones francas y lámina basal con interrupciones
131
Ubicación de los capilares sinusoides
Médula ósea Hígado Bazo
132
Ubicación de capilares sinusoides modificados
Glándula suprarrenal | Hipófisis
133
Son los capilares más grandes de lo normal
Sinusoides
134
Los capilares sinusoides modificados:
Poseen fenestraciones cerradas por un diafragma, similares a los capilares fenestrados
135
Pericitos
Células alargadas cuyo citoplasma ramificado rodea el endotelio capilar, tienen capacidad fagocítica
136
Ubicación de los pericitos
lámina basal capilar
137
Vasa nervorum
Inervación de los vasos que lo dilatan o contraen
138
El líquido tisular se forma entre
los lechos capilares
139
Inicio de las vías linfáticas
Tejido conectivo intesticial bajo la forma de capilares linfáticos
140
Los capilares linfáticos dan origen a:
vasos colectores
141
Los vasos colectores linfáticos forman:
Troncos principales que se vacían en las grandes venas del cuello
142
Los capilares linfáticos son más numerosos en:
Piel, mucosas y tejido subseroso
143
Partes del cuerpo sin vías linfáticas
SNC Médula ósea Oído interno
144
Diámetro de los capilares linfáticos
Más grande que el de los sanguíneos, de hasta 100 micorm
145
Vasos colectores
Ahí se vacían los capilares linfáticos, tienen paredes finas, son similares a venas pequeñas
146
V o F. Los vasos colectores presentan válvulas
Verdadero
147
El recorrido de los vasos colectores se ve interrumpido por:
Ganglios linfáticos
148
Pared de los vasos colectores linfáticos
Rodeada por cantidades variables de tejido conectivo y musculatura lisa
149
Los vasos colectores linfáticos son _______ y tienen ondas ________
contráctiles, peristálticas
150
Las células de los vasos colectores linfáticos están unidas por zonulae occludens. V o F.
Falso. Están sobrepuestas entre sí
151
V o F. Los capilares linfáticos son más permeables que los sanguíneos
Verdad
152
La linfa es filtrada por:
ganglios linfáticos
153
Composición de las válvulas de los vasos conductores
Compuestas por un pliegue de tejido conectivo con una placa interna delgada de fibras de colágeno
154
Linfa
ultrafiltrado del plasma pero con un contenido protéico de 2 a 5%
155
Los vasos linfáticos del intestino delgado también transportan:
Colesterol | Ácidos grasos de cadena larga
156
Otra función del sistema de vías linfáticas
Transportar a la sangre las inmunoglobulinas formadas en los ganglios linfáticos
157
Cantidad normal de transporte de linfa
2-3 lítros de linfa por día