Regulación de la hemopoyesis Flashcards
¿La médula ósea es un factor de control para la hemopoyesis?
Si
¿Por qué la médula ósea no está en otra parte?
Porque así la mantiene en un sitio rígido que no se hace más grande. Evita que se produzcan demasiadas células por el limitado espacio que tienen para crecer
¿Qué pasa si se producen demasiadas células?
Algunas pueden ir a la circulación cuando aún están inmaduras. Generalmente no ocurre esto.
¿La médula ósea es un microambiente inductor de la hemopoyesis?
Si
Componentes del tejido mieloide
Estroma y células hemáticas libres
Estroma
Componente del tejido mieloide que está hecho de tejido conectivo reticular y se encarga de regular la formación de las células sanguíneas.
¿Por qué el estroma regula la formación de las células sanguíneas?
Porque el contacto físico de las células con las fibras reticulares hace una interacción química que estimula a las células a dividirse y madurar
Células hemáticas libres
Componente del tejido mieloide que consta de células sanguíneas en diversas etapas de diferenciación
Tipo de médula ósea que hay durante la vida fetal
Médula ósea roja, la médula ósea hematopoyética
¿Por qué en la etapa postnatal baja la cantidad de médula ósea?
Porque el crecimiento ya no es tan acelerado como en la etapa fetal
En la etapa postnatal, ¿en dónde hay tejido mieloide?
En la cavidad de los huesos
¿Qué reemplaza a la médula ósea hematopoyética?
Médula ósea amarilla
Función de la médula ósea amarilla
No produce células, sirve para ocupar el espacio que solía ocupar la médula ósea roja.
Puede proporcionar enzimas y vitaminas
¿Por qué tenemos menos médula ósea roja?
Porque ya no necesitamos que se produzcan células con tanta rapidez
Tipos de médula ósea en el adulto
- Médula ósea roja: hemopoyética
- Médula ósea amarilla
¿En qué momento se cambia de médula ósea roja a amarillas?
Es un proceso gradual que tarda aproximadamente 4 años
¿Cómo se convierte la médula ósea roja en amarilla?
Comienzan a migrar adipocitos que poco a poco van invadiendo a la médula roja. Las células hematopoyéticas van perdiendo sus funciones y se convierten en grasa.
Lugares con médula ósea roja en el adulto:
- Costillas y esternón
- Cuerpos vertebrales
- Hueso esponjoso de algunos huesos cortos (varían de persona en persona)
- Extremos de los huesos largos
- Cresta iliaca
- Diploe de los huesos de la bóveda del cráneo
¿Qué hay en la médula ósea roja de los huesos del adulto?
Células madre pluripotentes que se van a estar dividiendo para mantener el número de células sanguíneas en cantidades normales
Aplasia medular:
Situación patológica en la que los lugares donde se produce la hematopoyesis no producen suficientes células sanguíneas.
¿En qué parte de los huesos largos hay médula ósea roja?
En la epífisis y parte de la diáfisis con algunos adipocitos colados
¿En qué parte de los huesos largos hay médula ósea amarilla?
En la diáfisis
Lugar con mayor presencia de médula ósea roja
Esternón y cresta iliaca
Lugar donde se toman las muestras de médula roja
Esternón y cresta iliaca
Situaciones que controlan la hematopoyesis
- El contacto físico entre el estroma y las células hemopoyéticas
- Factores de crecimiento necesarios en los distintos estadios de la hematopoyesis (citoquinas). Las células las secretan continuamente
- Factor de células madre (ligando c-kit)
Importancia de los factores de crecimiento
- Si no se secretan, no habrá una hematopoyesis eficiente.
- Controlan la cantidad de células que se producen en el organismo
- Controlan que la producción sea exacta.
¿Cuáles son los factores estimulantes de colonias?
- CSF multilínea (interleuquina 3)
- CSF de granulocitos-macrófagos
- CSF de granulocitos
- CSF de macrófagos
CSF multilínea sirve para…
Crecimiento en general.
Los secretan leucocitos maduros que ya están funcionando, estimulan la formación de más de ellos
CSF de granulocitos-macrófagos sirven para…
Estimular neutrófilos y macrófagos
CSF de granulocitos sirve para…
Estimular neutrófilos, basófilos y eosinófilos
CSF de macrófagos sirve para…
Estimular macrófagos
Factores estimulantes en los últimos estadios
EPO-Eritropoyetina
Trombopoyetina
Eritropoyetina (EPO)
Producida en el riñón, importante en la producción eficiente de eritrocitos
Trobopoyetina
Producida en el hígado, estimula las cantidades adecuadas de plaquetas (trombocitos)
Función del tejido hematopoyético
Formación de células sanguíneas
Tejido mieloide
-Es la médula ósea roja
precursoras
Ubicación del tejido mieloide
-Ubicada en el interior de los huecos del hueso esponjoso
Contenido del tejido mieloide
-Contiene células precursoras de eritrocitos, algunos leucocitos y plaquetas
Tejido linfoide, función
Forma a los linfocitos
Ubicación del tejido linfoide
Órganos encargados del sistema defensivo
Órganos linfoides
- Ganglios linfáticos
- Bazo
- Timo
- Amígdalas
Órgano que forma las células linfoides
Bazo
Órganos linfáticos que activan a las células linfoides
Bazo, timo, amígdalas