Lengua Flashcards
La lengua es:
órgano muscular ubicado en el piso de la cavidad bucal
La masa principal de la lengua está formada por:
Músculo esquelético con numerosas células adiposas
La porción móvil de la lengua corresponde a:
El cuerpo de la lengua
La porción fija de la lenguna corresponde a:
La raíz de la lengua
Surco terminal
Surco en forma de V, ubicado en la superficie dorsal yq que divide a la lengua
Aponeurosis lingual
Membrana mucosa fijada a la musculatura, ubicada en el dorso de la lengua
Amígdala lingual
Superficie abovedada ubicada detrás del surco terminal, cubre un cúmulo de folículos linfáticos
Papilas linguales
Pequeñas prominencias ubicadas por delante del surco lingual
Las papilas linguales están formadas por:
- Núcleo de tejido conectivo
- Epitelio plano estratificado
Clasificación de las papilas linguales, nombres
- Filiformes
- Fungiformes
- Caliciformes
- Foliadas
Tipo de papila lingual más pequeño y abundantes
Filiformes
Características de las papilas filiformes
- Extremos ahusados y dirigidos hacia atrás
- Epitelio queratinizado que da un color grisáceo
Caracterpisticas de las papilas fungiformes
- Aisladas y dispersas entr las filiformes
- Son menos
- Asemejan a hongos
- Núcleo de tejido conectivo muy vascularizado
- Epitelio más delgado porque tiene menos queratinización
- Son rojas
Otro nombre de las papilas caliciformes
Circunvaladas
Características de las papilas caliciormes
- Al alrededor de 10
- Son las papilas más grandes
- Deprimidas respecto a la superficie
- Epitelio no queratinizado
- Numerosos corpúsculos gustativos cerca en la superficie orientada al surco
- En el fondo del surco desembocan glándulas de von Ebner
Característica de las papilas foliadas
- Ubicadas en lo posterior
- En los bordes hay numerosos corpúsculos gustativos
Tipo de papila donde está ausentes los corpúsculos gustativos
Papilas filiformes
Otros lugares donde podemos encontrar a los corpúsculos gustativos
- Paladar
- Ascos palatogloso y patatofaríngeo
- Faringe
- Inicio del esófago
Lugar donde hay mayor concentración de corpúsculos gustativos
En la parte posterior de la lengua, en especial en el surco que rodea las papilas caliciformes
Características histológicas de los corpúsculos gustativos
- Cuerpos ovales o alargados, claros
- Perpendiculares a la membrana basal
Composición celular de los corpúsculos gustativos
Células madre proliferativas y células en diferentes grados de diferenciación
Células de los corpúsculos gustativos que tienen microvellosidades en su superficie apical
Células oscuras
Células intermedias
Células claras
Tipo de contacto que tienen las células de los corpúsculos gustativos
Contactos oclusivos
Tipos de glándulas presentes en la lengua
- Glándula lingual anterior
- Glándulas de von Ebner
- Glándulas linguales posteriores
Características de la glándula lingual anterior
- Glándulas mixtas
- Ubicadas cerca de la punta de la lengua
Características de las glándulas de von Ebner
- Glándulas serosas
- Situadas cerca de las papilas caliciformes
- Sus conductos desembocan en el surco de las papilas caliciformes
Características de las glándulas linguales posteriores
- Las más numerosas
- Son mucosas
- Ubicadas cerca de las amígdalas linguales
- Conductos excretores desembocan en las criptas de las amígdalas linguales
Tipo de glándula más abundante
Glándulas linguales posteriores