VASCULAR Flashcards
Hemorragia subaracnoidea y sus complicaciones (6):
Se produce quando hay ruptura vascular con volcado de sangre al espacio subaracnoideo.
Complicaciones: meningitis, vasoespasmo, hidrocefalia, resangrado, convulsiones y edema
cerebral.
Escala de Hunt y Hess – hemorragia subaracnoidea
Grado 0 – aneurisma detectado sin fisura
Grado 1- paciente asintomatico o con leve cefalea y leve rigidez nucal.
Grado 1a- Déficit neurológico fijo y sin otro signo
Grado 2- paciente con cefalea, rigidez nucal, sin daño neurológico con parálisis de pares.
Grado 3- confuso con déficit focal leve
Grado 4- estuporoso con hemiparesia moderada/severa
Grado 5- Coma/descerebracion
Causas de isquemias multifocales
Encefalopatia hipertensiva, síndrome de hiperviscosidad, CID, paludismo cerebral,
eclampsia, vasculitis, endocarditis con microembolias.
DX y tto de ACV isquemico
DX: CLINICA, laboratorio (gases, hepatograma, coagulograma…) RX de tórax,
ecorcardiograma con Doppler, ecodoppler de vasos del cuello, TC para ver si hay
hemorragia.
TTO: Paciente en UTI, oxigenoterapia, hidratación, tratar HTA, hiperglucemia,
anticoagulantes (heparina), tratar convulsiones y verificar posibilidad de uso de
trombolíticos.
Paciente ingresa con cefalea intensa, peor de su vida. TAC no hay evidencia de
hemorragia subaracnoidea. Pero como ud sigue pensando que tiene hemorragia
subaracnoidea, debe proceder a:
Realización de una punción lumbar.
Acv hemorrágico:
Causas: arterioesclerosis de vasos perforantes profundos, angiopatía amiloide, mal control de
anticoagulación, enolismo, ingesta de cocaína, emergencias hipertensivas, transtornos de
coagulación, tumores, MTS, ruptura de aneurisma, conversión de stroke a hemorragico.
DX: Laboratorio y TC sin contraste con evidencia de sangrado.
¿Como se diagnostica una hemorragia subaracnoidea?
TC sin contraste con evidencia de sangrado, punción lumbar y RM en sangrados mayores de
4 dias.
Hematoma Subdural
Causas: TEC
Clinica: perdida de consciencia, convulsiones y signos de compresión (herniación).
DX: TC con imagen hiperdensa (medialuna)
TTO: quirurgico
Tromboliticos en ACV isq
Se puede administras RT-PA en UTI apenas en las 3 primeras horas de iniciados los síntomas
del ACV isquemico y desde que no hayan señales de hemorragia.
Cuando NO usar: + de 3 horas, TC con hemorragia, paciente anticoagulado, IAM recente,
sangrado gastro/urinario en últimos 21 dias, convulsiones, TEC en últimos 3 meses.
4 Causas raras y 4 comunes de ACV
Comunes: Ateroembolias, embolias originadas en cámaras cardiacas (FA), endocarditis, HTA,
shock hipovolémico, anemia aguda grave.
Raras: CADASIL. CARASIL, disección de vasos del cuello, síndrome del robo de la subclavia,
síndrome de hiperviscosidad, vasculitis, embolias paradojales.