SINDROME DE MOTONEURONA, COMA Flashcards
El paciente presenta una lesion en la médula espinal en las astas anteriores (síndrome
de motoneurona inferior), se presenta con una plejia de miembro inferior derecho. Cuales
serán sus hallazgos semiológicos al ingreso y a los 10 días.
Al ingreso: monoplejía/monoparesia, parálisis flácida con hipotonía, arreflexia, Babinski
negativo, sin clonus, sin sincinesias y con fasciculaciones.
El cuadro sigue igual a los 10 dias.
Paciente tiene ACV, con hemiplejía del lado derecho de 12 días de evolución al
llevar el miembro superior izquierdo a la orden, Ud detecta cierta elevación Del
miembro superior derecho, ¿qué es eso?
Es una sincinesia, movimiento involuntario al efectuar movimientos voluntarios en el lado
sano.
Paciente Glasgow 6, en la prueba Del agua helada al estimular el oído derecho
tiene solo desviaciones lentas de ambos ojos hacia el lado derecho ello indica:
Significa que hay lesión cortical porque está abolido el reflejo rápido.
Paciente en coma al girarle la cabeza con los ojos manteniendo abiertos. Ud
detecta que los ojos no se desplazan hacia el lado contrario de la cabeza eso indica:
Que hay daño en el TE.
Síndrome de enclaustramiento. ¿El paciente solo se comunica con el parpadeo, la
lesión se ubica dónde?
Lesiones pontinas con cuadriplejia y lesiones de pares en protuberancia.
El paciente llega a la guardia con trastorno del sensorio, abre los ojos al dolor,
retira miembro superior ante el dolor y pronuncia palabras inapropiadas. Su Glasgow
es:
9/15.
¿Qué es la respiración de Kussmaul en un paciente en coma?
Significa que el paciente tiene una acidosis metabólica.
El paciente está en coma y ud le abre los ojos y toca con una hebra de algodón su
cornea, sin obtener ninguna respuesta, ¿ello que indica? ¿Dónde está el daño?
Ausencia de reflejo corneano, daño en TE (protuberancia).
Paciente con descerebración
Ocurre por lesión cerebral grave, con mandíbula contraída, cuello retraído, brazos y piernas
extendidos en rotación interna
Explique que diferencia hay entre letargo, obnulación, confusión y estupor
Letargo es un bajo nivel de consciencia, con respuestas lentas. La obnubilación también es
una alteración de la consciencia que responde a estímulos dolorosos o verbales simples. El
estupor también es una alteración de la consciencia y solo responde a estímulos dolorosos.
Los 3 son alteraciones cuantitativas de la consciencia.
Por su vez la confusión es una alteración del contenido de la consciencia, en la cual el paciente
no tiene sus memorias bien establecidas y no esta bien orientado.
Muerte cerebral:
2 EEG sin actividad cerebral con 12 hrs. de diferencia, sin medicación depresora cerebral,
atropina IV no produce taquicardia, sin ARM por 5 minutos sin respuesta respiratoria
espontanea.