Valvulopatias Flashcards
Área normal de válvula aórtica
3-4 cm2
Causas de estenosis aórtica
Calcificación
Estenosis congénita
Estenosis reumática
Manifestaciones clínicas de estenosis aórtica
Angina 30-60%
Síncope
IC disnea
Soplo sistolico en el foco aórtico cresendo-diminuendo irradia a carótidas
Fenómeno de Gallavardin
Desplazamiento de soplo hacia el apex cardiaco
Hallazgos en la auscultación de estenosis aórtica
S4
S2 suave
Punto de choque hiperactivo
EKG estenosis aórtica
Agrandamiento auricular izq e hipertrofia ventricular izq
Radiografía de estenosis aórtica
Silueta cardiaca en forma de bota 👢
Tratamiento de estenosis aórtica
Digitalicos
Diuréticos
Nitroglicerina
Adultos: prótesis
Niños: valvulopatia con balón ⚽️
Hallazgos en ecocardiograma de estenosis aórtica
Hipertrofia ventricular izquierdo y reducción de la distancia de las cúspides de las válvulas aórticas
Severa < 0.6 cm2/m2
Principal causa de estenosis aórtica valcular
> 70 años Degenerativa o calcificada
2. Fiebre reumática
Causa de estenosis aórtica subvalvular
Miocardiopatia hipertrofica obstructiva
Causa de estenosis aórtica supravalcular
Sx de Williams beuren típica cara de duende 🍀 monosomia del cromosoma 7
Sx de HEYDE
Estenosis aórtica + hemorragia disgestiva por antiodisplasia de colon
Causas de insuficiencia mitral
Orgánica degenerativa: prolapso valvular, calcificación de 💍 fiebre reumática, endocarditis infecciosa
Isquemica: SICA
Funcional por dilatación de anillo valvular: miocardiopatia dilatada
Manifestaciones clínicas de insuficiencia mitral
Soplo sistolico en foco mitral irradia a la axila
Diagnóstico de insuficiencia mitral
Severa: si la debí es del 30% del diámetro telesistolico >55mm
Manifestación de insuficiencia aórtica
Disnea
Ortopnea
Disnea paroxistica nocturna
Angina
Síncope
Soplo diastólico
Desplazamiento de choque de punta
Pulso Quinckle
Signos de Musset
Soplo de Austin Flint
Tratamiento de elección en insuficiencia aórtica
Nitropusiato
Signo de la insuficiencia aórtica crónica
Signo de musset
Clasificación de la estenosis mitral
Leve 1.5-2
Moderada 1-1.5
Severa <1 cm
Complicación de la estenosis mitral
Hipertensión pulmonar
Soplo de la estenosis aórtica
Sistolico precedido por un clic en 2do espacio IC derecho
Soplo de la regurgitación mitral
Soplo holosistolico III IV en ápice irradiado a axila
Soplo de insuficiencia aórtica
Soplo diastólico en segundo EIC borde para estrenarlo derecho
Soplo de regurgitación tricúspidea
Holosoplo sistolico postinspiratorio en 4to EIC paraesternal izquierdo
Soplo de regurgitación mitral
Soplo sistolico en 5toEIC línea medio clavicular irradiación a axila
Etiología más frecuente de estenosis aórtica
Válvula aórtica bicúspide
Hallazgos en ECO de estenosis aórtica
HVI y gradiente transvalvular medio >40 mmHg