Valvulopatia aortica Flashcards
Etiología más común de estenosis aórtica en adultos
Calcificación
Etiología secundaria más frecuente de estenosis aórtica
Enfermedad reumática
Menciona factores de riesgo para estenosis aórtica
- > 40 años
- Obesidad
- Sedentarismo
- Arteriosclerosis
- Enfermedad reumática
- Endocarditis
- Calcificación de arterias coronarias
- Válvula bicúspide
Describe el soplo encontrado en estenosis aórtica
Soplo sistólico con click de eyección y desdoblamiento del S2 paradójico
Menciona la triada en la clínica de estenosis aórtica
1-Síncope
2-Palpitaciones
3-Angina (angor pectoris)
Menciona los hallazgos típicos de la exploración física de estenosis
- Choque de punta intenso y sostenido
- Dilatación ventricular
- Eczema del pezón que no remite
Diagnóstico de oro para Estenosis Aórtica
Ecocardiografía doppler color
¿Con qué frecuencia está indicada la evaluación periódica de la estenosis aórtica con ecocardiograma?
- Leve cada 5 anos
- Moderado cada 2 años
Describe el fenómeno de Gallavardin
Soplo en foco aórtico que se irradia hacia apex pero no hacia la axila presente en Eao
Tratamiento de elección para Eao
Reemplazo valvular
Tratamiento médico de elección para estenosis aórtica
Diuréticos, digitálicos y nitroglicerina.
Evitar vasodilatadores
Menciona las indicaciones para el tratamiento quirúrgico de la Eao
- Aparición de síntomas en pacientes con estenosis severas o estrechamiento de 1-2 mm/año
- FEVI <50%
Menciona en qué caso se recomienda una bioprótesis valvular en Eao
Las bioprótesis se recomiendan en pacientes ancianos ya que no requieren de anticoagulación prolongada para evitar las complicaciones hemorrágicas asociadas al uso de anticoagulantes orales
En qué casos se recomienda la valvuloplastia con balón en Eao?
Sólo en pacientes graves con inestabilidad hemodinámica y alto riesgo quirúrgico, como puente para tratar de mejorar sus condiciones generales previo al cambio valvular quirúrgico.
Menciona causas crónicas de insuficiencia aórtica
Congénitas (Bivalva)
- Reumática
- Sífilis
Menciona causas agudas de Ins. Aórtica
- Endocarditis
- F. Reumática
- Trauma
- Disección aórtica
Clínica aguda de Ins. Aórtica
- Disnea severa
- IC
- Dolor precordial
- Síncope
Clínica crónica de Iao
-Asintomáticos (Puede haber taquicardia, disnea y angina)
Describe soplo de Iao
Soplo diastólico en foco aórtico y telediastólico en foco mitral sin chasquido de apertura ni irradiación hacia axila que aumenta al respirar y recargarse hacia adelante (Austin Flint)
Que es el pulso de Corrigan o de martillo de agua?
Pulso de las arterias (mejor en carótida) caracterizado por una expansión plena en cada pulsación seguido de un notorio y repentino colapso.
Describe el Signo de Muller
Úvula pulsátil
Signo de QUINCKE
Pulsación rítmica del lecho ungueal, en especial al comprimir levemente la uña
Signo de Musset
El paciente mueve la cabeza rítmicamente, descrito como un baile al son del latido del corazón.
Signo de Duroziez
Soplo aórtico que suena como pistolazos sobre la arteria femoral cuando se comprime con el estetoscopio tanto en sístole como diástole.
Signo de lincoln
Hiperpulsatilidad de las arterias poplíteas que se observa con las piernas cruzadas
Signo de Becker
Pulsación de los vasos retinianos
Signo de Rosenbach
Hígado pulsátil
Tratamiento médico en cuadros agudo de Iao
- Dobutamina/ Dopamina (Inotrópico +)
- Nitroprusiato (Baja postcarga)
- NO DAR B-BLOQUEADORES
Tratamiento médico en cuadros crónicos de Iao
IECAS Y Ca-antagonistas
Tratamiento de elección para Iao
Reemplazo valvular
Indicaciones para reemplazo valvular en Iao
- FEVI <55%
- Dilatación del VI sintomático
- Volumen telesistólico >55mm