Valoración preoperatoria Flashcards
¿Cuándo inica la fase properatoria?
Cuando el paciente busca atención
Aspectos importantes de la HC
- Sistematización: siempre hacerla de la misma forma.
- Lo más relevante
- Dx pirámide: llevar un orden, no querer hacer dx desde el inicio.
Posición quirúrgica
- Manos a la vista:
- Límite superior: nivel de ojos
- Límite inferior: sobre cintura
Antisepsia
Todos aquellos métodos utilizados para disminuir MOs en tejidos
Ej: algodón con alcohol antes de inyección.
Desinfección
Disminución de MOs en objetos inertes
Ej: desinfectar mesa.
Personal estéril en quirófano
- Cirujano
- Ayudante
- Instrumentista
3 principios de lavado de manos quirúrgico
- Arrastre mecánico → cepillo
- Tiempo de lavado → 5min
- Uso de antiséptico
Personal no estéril en quirófano
- Anestesiólogo
- Circulante
- Resto del personal
Pruebas preoperatorias de rutina:
NO hay
* Se hacen dependiendo de cada px y tipo de cx.
¿Qué vía evalúa el tiempo de tromboplastina parcial?
Intrínseca
¿Qué evalúa el tiempo de protrombina?
Vía extrínseca
Prueba para evaluar la formación de coágulos:
Tiempo de sangrado IVY modificada
Se insufla c/esfingo, se pica, limpia y cuenta tiempo de form. coágulo
Normal:1-7 min
Px a los que se hace electrocardiograma preop
- Obesidad
- HTA
- DM
- Adulto mayor
- Px con problemas cardíacos
Px a los que se hace **rx de tórax ** preop
- Asmáticos
- Fumadores
Px a los que se miden electrolitos preop
- Consumidores de diuréticos, digoxina.
- Px con enfermedades renales
Px a los que se hace urianálisis preop
- Falla renal
- HTA
- DM
- Si se operará de vía urinaria por si hay infecciones.
Px a los que se mide glucosa preop
- DM
- Consumo de esteroides y medicamentos para control de peso.
Px a los que se hace biometría hemática preop
- Datos clínicos de anemia
- Trastornos hematológicos
- Tercera edad (deficiencias nutricionales)
Px a los que se hace pruebas de coagulación preop
- Cirrótico
- Alcohólico
- Falla hepática
- Hígado graso
- Obeso
Única prueba solicitada de rutina
Prueba inmunológica de embarazo en mujeres en edad fértil
Elementos de la nota preoperatoria (según NOM)
- Fecha y hora de elaboración de la nota.
- Nombre y datos generales del enfermo. Diagnóstico integral.
- Operación propuesta.
- Especificación de la urgencia, si la hubiera.
- Riesgo calculado en la clasificación de la ASA.
- Referencia a la autorización de la operación.