Validez Flashcards

1
Q

Grado de confianza que se tiene de que los resultados del experimento se interpreten adecuadamente y sean válidos (tener control)

A

Validez interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se relaciona con la calidad del experimento y se logra cuando hay control

Los grupos son diferentes entre sí, solamente en el hecho de la exposición a la variable independiente, cuando las mediciones de la variable dependiente son confiables y el an{alisis es adecuado para el tipo de datos que se manejan.

A

Validez interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Historia (Eventos o acontecimientos externos que ocurran durante el experimento e influyan solamente a algunos de los participantes)

A

Fuentes de invalidación interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Maduración (Los participantes pueden cambiar o madurar durante el experimento y esto afectar los resultados)

A

Fuente de invalidación interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inestabilidad del instrumento de medición (Poca o nula confiabilidad del instrumento)

A

Fuentes de invalidación interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inestabilidad del ambiente experimental (Las condiciones del ambiente o entorno del experimento no sean iguales para todos los grupos participantes)

A

Fuente de invalidación interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Administración de pruebas (que la aplicación de una prueba o instrumento de medición antes del experimento influya las respuestas de los individuos cuando se vuelve a administrar la prueba después del experimento (por ejemplo, recuerden sus respuestas).

A

Fuente de invalidación interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Instrumentación (Que las pruebas o instrumentos aplicados a los distintos grupos que participan en el experimento no sean equivalentes)

A

Fuente de invalidación interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Regresión (Seleccionar participantes que tengan puntuacio- nes extremas en la variable medida (casos extremos) y que no se mida su valoración real)

A

Fuente de invalidación interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Selección (Que los grupos del experimento no sean equivalentes)

A

Fuente de invalidación interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mortalidad (Que los participantes abandonen el experimento.)

A

Fuente de invalidación interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Difusión de tratamiento (Que los participantes de distintos grupos se comuniquen entre sí y esto afecte los resultados.)

A

Fuente de invalidación interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Compensación (Que los participantes del grupo de control perciban que no reciben nada y eso los desmoralice y afecte los resultados)

A

Fuente de invalidación interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Conducta del experimentador (Conducta del experimentador
Que el comportamiento del experimentador afecte los resultados.)

A

Fuente de invalidez interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Técnica de control para lograr validez interna

A

Asignación aleatoria (asegurar la equivalencia inicial entre dos o más grupos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Técnica de control para lograr validez interna

A

Emparejamiento (apareo): igualar los grupos en relación con una variable específica, que puede influir de modo decisivo sobre la variable dependiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Grado en el que el instrumento produce resultados consistentes y coherentes

A

Confiabilidad

18
Q

Grado en el que un instrumento mide la variable que se busca medir

19
Q

Compara resultados con los de otro criterio externo que pretende medir lo mismo

A

Validez de criterio

20
Q

Los resultados del instrumento se correlacionan con el mismo momento o punto de tiempo

A

Validez de criterio concurente

21
Q

Criterio fijado en el futuro

A

Validez de criterio predictiva

22
Q

Si diferentes instrumentos o criterios miden el mismo concepto o variable, deben arrojar resultados similares.

A

Principio de validez de criterio

23
Q

¿Qué tan bien un instrumento mide y representa un concepto teórico? Explica cómo las mediciones del concepto se vincular congruentemente con las mediciones de otros conceptos que se relacionan teóricamente

A

Validez de constructo

24
Q

Variable medida que tiene lugar dentro de una hipótesis, teoría o modelo

A

Constructo o construcción

25
Vinculado con la teoría - investigaciones que hayan demostrado que los conceptos se asocian
Proceso de validación de constructo
26
Grado en el que un instrumento refleja un dominio específico de contenido de lo que se mide (grado en el que la medición representa el concepto o variable medida)
Validez de contenido
27
¿El instrumento mide adecuadamente las principales dimensiones de la variable en cuestión?
Validez de contenido
28
Grado en el que un instrumento realmente mide la variable de interés, de acuerdo con expertos del tema
Validez de expertos
29
Validez total
Validez total = criterio + constructo + contenido
30
Grado en el que el instrumento es o no permeable a la influencia de sesgos y tendencias de los investigadores que lo administran, califican e interpretan
Objetividad
31
iferentes fuentes e instrumentos de recolección de los datos, así como distintos tipos de datos, por ejemplo, entrevista a participantes y pedirles tanto un ensayo escrito como fotografías relacio- nadas con el planteamiento del estudio
Validez externa
32
¿Cómo minimizar las fuentes de invalidez externa?
Casos o grupos lo más parecido a la mayoría de las personas o poblaciones a las que se desea generalizar el estudio y repetir el experimento varias veces con diferentes grupos o en distintos ambientes.
33
Medida en que un instrumento de medición evalúa de manera precisa y confiable un constructo teórico.
Validez de constructo
34
Propósito: Garantizar que las mediciones reflejen de manera precisa el constructo que se está estudiando.
Validez de constructo
35
Métodos para evaluar validez de constructo
Análisis factorial: Identifica la estructura subyacente del constructo y confirma si los ítems del instrumento se agrupan adecuadamente en dimensiones. Evalúa la varianza compartida y la consistencia interna de los ítems para determinar la validez convergente.
36
Se refiere a la medida en que un instrumento de medición o un cuestionario abarca y evalúa adecuadamente el contenido del constructo que se pretende medir.
Validez de contenido
37
Características: Evalúa la representatividad y pertinencia de los ítems o preguntas en relación con el constructo que se está estudiando.
Validez de contenido
38
Propósito: Asegurar que el instrumento de medición o cuestionario cubra de manera adecuada el contenido del constructo y sea relevante para los propósitos de la investigación.
Validez de contenido
39
Medida en que los resultados obtenidos en un instrumento de medición se correlacionan o se relacionan con un criterio externo relevante y establecido.
Validez de criterio
40
Propósito: Establecer la relación entre el instrumento de medición y un criterio externo para determinar la utilidad y validez predictiva del instrumento.
Validez de criterio