Vaginosis Y Vaginitis Flashcards
¿Cuáles son los agentes causales más comunes de la vaginitis y vaginosis?
Candida vulvovaginal, Trichomonas vaginalis y Gardnerella vaginalis.
¿Qué síntomas son típicos en las infecciones vaginales?
Leucorrea (secreción vaginal), dispareunia, prurito o ardor, olor, disuria y polaquiuria.
¿Cuáles son los factores de riesgo para la candidiasis vaginal?
Obesidad, embarazo, diabetes mellitus, inmunosupresión, uso de anticonceptivos hormonales, esteroides y antibióticos de amplio espectro.
¿Qué características clínicas presenta la candidiasis vaginal?
Leucorrea blanquecina, grumosa, adherente a la mucosa, no fétida, prurito intenso, disuria, dispareunia, mucosa vaginal eritematosa.
¿Cuáles son los agentes etiológicos más comunes de la candidiasis vaginal?
Candida albicans, C. glabrata, C. tropicalis, C. krusei, C. auris.
¿Qué diferencia hay entre candidiasis complicada y no complicada?
La candidiasis no complicada es esporádica con síntomas leves, mientras que la complicada es recurrente y puede ser resistente a los tratamientos.
¿Cómo se diagnostica la candidiasis vaginal?
El diagnóstico se realiza con KOH al 10% para observar levaduras con pseudohifas, frotis con suero fisiológico o Gram, y el pH vaginal es menor a 4.5.
¿Qué tratamiento se recomienda para la candidiasis vaginal?
Miconazol en crema o óvulos de nistatina, o fluconazol oral en casos más severos.
¿Qué complicaciones puede tener la candidiasis vaginal recurrente?
Complicaciones como recurrencias (4 o más episodios al año) y mayor resistencia a tratamientos antifúngicos.
¿Qué factores de riesgo están asociados con la trichomoniasis vaginal?
El contagio por coito no protegido con pareja infectada, y múltiples parejas sexuales.
¿Qué agente etiológico causa la trichomoniasis vaginal?
Trichomonas vaginalis, un protozoario flagelado.
¿Qué síntomas caracterizan la trichomoniasis vaginal?
Leucorrea amarillenta y espumosa, maloliente, disuria, vulvitis, vaginitis, y dolor pélvico bajo.
¿Cómo se diagnostica la trichomoniasis vaginal?
Preparado húmedo para observar protozoarios, pruebas rápidas (OSOM trich, Affirm), y aumento del pH vaginal a más de 4.5.
¿Qué tratamiento se recomienda para la trichomoniasis vaginal?
Metronidazol oral para la pareja y la paciente, o tinidazol en dosis única.
¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar vaginosis bacteriana?
Tabaquismo, anticonceptivos hormonales, duchas vaginales, nueva pareja sexual, ETS, uso de DIU.
¿Qué características clínicas tiene la vaginosis bacteriana?
Leucorrea líquida de color blanca o grisácea, con olor a pescado, sin comezón ni dolor.
¿Qué agentes bacterianos están involucrados en la vaginosis bacteriana?
Gardnerella vaginalis, anaerobios como Prevotella y Mobiluncus, Ureaplasma, Mycoplasma.
¿Cuál es la patogenia de la vaginosis bacteriana?
Reemplazo de los Lactobacillus productores de peróxido de hidrógeno por bacterias patógenas que elevan el pH vaginal.
¿Cuáles son las complicaciones asociadas a la vaginosis bacteriana?
Aborto, parto prematuro, ruptura prematura de membranas, endometritis.
¿Cuáles son los criterios de Amsel para diagnosticar la vaginosis bacteriana?
Leucorrea blanco-grisácea, pH vaginal mayor a 4.5, prueba de aminas positiva, células clave (clue cells).
¿Qué es la célula clave (clue cell) en el diagnóstico de vaginosis bacteriana?
Células epiteliales cubiertas de bacterias, visibles en el frotis con Gram.
¿Cómo se trata la vaginosis bacteriana?
Metronidazol 500 mg oral por 7 días o clindamicina en crema por 7 días.
¿Cuáles son los criterios de Nugent en el diagnóstico de vaginosis bacteriana?
Los criterios de Nugent incluyen el conteo de Lactobacillus y Gardnerella en el frotis.
¿Qué factores protegen a la vagina de infecciones como la vaginitis?
La presencia de Lactobacillus que producen ácido láctico y mantienen el pH vaginal bajo.
¿Qué factores no están relacionados con el riesgo de candidiasis vaginal según el documento?
El uso de toallas sanitarias, tampones y protectores no está relacionado con un mayor riesgo de candidiasis vaginal.
¿Cómo influye la actividad sexual en el desarrollo de vaginosis bacteriana?
El número de parejas sexuales y la actividad sexual son factores importantes en el desarrollo de vaginosis bacteriana.
¿Qué pruebas rápidas pueden usarse para diagnosticar infecciones vaginales?
Pruebas rápidas como OSOM trich o pruebas de amplificación de ácido nucleico.
¿Qué recomendaciones se dan para prevenir infecciones vaginales recurrentes?
Evitar duchas vaginales, usar ropa interior de algodón, y evitar ropa ajustada o sintética.
¿Qué papel juegan los Lactobacillus en la salud vaginal?
Los Lactobacillus mantienen el pH ácido de la vagina, lo que inhibe el crecimiento de bacterias patógenas.
¿Por qué la vaginosis bacteriana puede aumentar el riesgo de transmisión del VIH?
La vaginosis bacteriana causa inflamación y altera las defensas locales, facilitando la transmisión de VIH.