Hipertension Arterial Flashcards
¿Qué es la hipertensión arterial?
Es un trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos.
¿Cuál es la prevalencia de hipertensión arterial a nivel mundial según la OMS en 2021?
1,280 millones de personas de entre 30-79 años están afectadas por hipertensión arterial.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para la hipertensión arterial?
Obesidad, alto consumo de sodio, ingesta alta de alcohol, baja ingesta de frutas y verduras, sedentarismo, estrés, tabaquismo.
¿Qué clasificación de hipertensión arterial se utiliza según JNC-8?
La clasificación de JNC-8 incluye hipertensión en etapa 1, etapa 2 y crisis hipertensiva.
¿Cuáles son los valores de tensión arterial para la hipertensión en etapa 1 según JNC-8?
140-159 mmHg de presión sistólica y 90-99 mmHg de presión diastólica.
¿Cuáles son los valores de tensión arterial para la hipertensión en etapa 2 según JNC-8?
160 mmHg o más de presión sistólica y 100 mmHg o más de presión diastólica.
¿Qué tipos de hipertensión existen?
Hipertensión primaria o esencial (causa desconocida) e hipertensión secundaria (causa identificable).
¿Cuáles son los errores comunes al tomar la tensión arterial?
No reposar antes de la toma, cruzar las piernas, usar un equipo descalibrado, colocar mal el brazalete.
¿Qué condiciones debe cumplir el paciente para una correcta toma de tensión arterial?
El paciente debe estar sentado con la espalda apoyada, los pies en el piso, sin hablar ni moverse durante 5 minutos previos.
¿Cómo se clasifica la hipertensión arterial según la edad?
Menores de 60 años deben tener menos de 140/90 mmHg; mayores de 60 años, menos de 150/90 mmHg.
¿Cuáles son los objetivos de control de la tensión arterial en personas menores de 60 años?
En menores de 60 años, la presión arterial debe ser menor de 140/90 mmHg.
¿Cuáles son los objetivos de control de la tensión arterial en personas mayores de 60 años?
En mayores de 60 años, la presión arterial debe ser menor de 150/90 mmHg.
¿Cuáles son las principales complicaciones de la hipertensión arterial?
Enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, retinopatía, aneurismas, daño cognitivo.
¿Qué es la hipertensión primaria o esencial?
Es la hipertensión de causa desconocida, también llamada hipertensión esencial, y es la más frecuente (95%).
¿Qué es la hipertensión secundaria y qué causas puede tener?
Es la hipertensión causada por condiciones identificables como enfermedad renal crónica, feocromocitoma, o apnea del sueño.
¿Qué factores agravan la hipertensión arterial?
Obesidad, apnea del sueño, alto consumo de sodio, ingesta de alcohol, tabaquismo, estrés, AINES, potasio bajo.
¿Cuáles son las indicaciones para realizar una medición ambulatoria de presión arterial (Holter)?
Cuando hay efecto “bata blanca”, resistencia al tratamiento, episodios de hipotensión o hipertensión episódica.
¿Cómo influye la edad en el comportamiento de la hipertensión arterial?
La presión arterial sistólica aumenta continuamente con la edad, mientras que la diastólica aumenta hasta los 50 años y luego disminuye.
¿Cuáles son los objetivos de la evaluación de la hipertensión arterial?
Evaluar el riesgo cardiovascular, identificar daño a órganos blancos, y buscar causas secundarias de hipertensión.
¿Cuáles son las complicaciones renales más comunes de la hipertensión arterial?
La complicación renal más común es la insuficiencia renal crónica.
¿Qué pruebas de laboratorio son necesarias en la evaluación inicial de un paciente hipertenso?
Biometría hemática, glucemia, creatinina, ácido úrico, perfil de lípidos, electrolitos séricos y examen general de orina.
¿Qué causas secundarias de hipertensión deben sospecharse en pacientes jóvenes con hipertensión severa?
Drogas, enfermedad renal crónica, hipertensión renovascular, feocromocitoma, síndrome de Cushing, coartación de la aorta.
¿Cuáles son las metas de presión arterial en pacientes con diabetes o insuficiencia renal crónica según JNC-8?
Menos de 140/90 mmHg en pacientes diabéticos o con insuficiencia renal crónica.
¿Cómo se debe realizar la toma correcta de la presión arterial según las guías JNC-7?
Reposar por 5 minutos antes de la toma, no haber fumado ni hecho ejercicio, usar un esfigmomanómetro calibrado, tomar en ambos brazos.
¿Cuáles son los principales objetivos terapéuticos en el tratamiento de la hipertensión arterial?
Reducir la presión arterial para prevenir eventos cardiovasculares y daño a órganos.
¿Qué complicaciones o daños a órganos pueden surgir por hipertensión arterial no controlada?
Daño renal, daño cerebral, retinopatía, insuficiencia cardíaca, enfermedad arterial periférica.
¿Cuál es el impacto de la hipertensión arterial en el riesgo cardiovascular?
Cada aumento de 20 mmHg en la presión sistólica o 10 mmHg en la diastólica duplica el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular.
¿Qué relación tiene la hipertensión arterial con el riesgo de accidente cerebrovascular (AVC)?
La hipertensión arterial no controlada aumenta el riesgo de accidentes cerebrovasculares hemorrágicos e isquémicos.
¿Qué es el efecto “bata blanca” en la hipertensión arterial?
Es el aumento temporal de la presión arterial en una consulta médica debido a la ansiedad del paciente.
¿Qué recomendaciones dietéticas se hacen para el control de la hipertensión arterial?
Reducir el consumo de sal, aumentar la ingesta de frutas y verduras, evitar el consumo excesivo de alcohol y cafeína.