UROLOGIA Flashcards
¿cuales son los tipos de litos mas comunes?
Oxalato de Calcio.
g.s para el dx en urolitiasis
tac de abdomen y pelvis simple
tx de elección para un lito coraliforme completo
nefrolitotomía perutánea.
CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN EN UROLITIASIS
SIGNOS Y SINT: ANURIA, HIPOTENSIÓN,DOLOR Y VÓMITO REFRACTARIO,VÓMITO , DATOS DE ENF. SISTÉMICA. (FIEBRE)
- ANTECEDENTE: >60 AÑOS, TRANSPLANTADOS, MONORRENOS, EMBARAZADOS, DIABÉTICOS
- -> HALLAZGOS: OBST. BILAT, LITO >6MM, FUNCIÓN RENAL ALTERADA. SEPSIS URINARIO , LESIÓN RENAL AGUDA, HIDRONEFROSIS
‘¿EN QUE PX. ESTÁ INDICADA REALIZAR UNA EVAL. METABÓLICA COMPLETA? (UROLIT)
PX. CON LIT MÚLTIPLE O RECIDIVANTE
- incluye recolección de orina 24 hrs y medición de sust. form. o inhib. de litiasis, así como conc. sérica de ca, fosf, mg, na, k, a.u.
CLINICA DEL COLICO RENO URETERAL
- DOLOR TIPO CÓLICO AGUDO “SÚBITO” (UNI O BILATERAL) “PROGRESA RAPIDAMENTE Y SE VUELVE INSOPORTABLE.
- LOCALIZADO EN FLANCO E IRRADIADO HACIA LA INGLE O GENITALES.
- DOLOR QUE NO CEDE AL REPOSO
- DATOS VEGETATIVOS
- HEMATURIA MASCROSCÓPICA.
EXAMEN A REALIZAR EN UROLITIASIS DE UTILIDAD
URIANÁLISIS.
GS PARA EL DX DE UROLITIASIS
TAC HELICOIDAL DE ABD Y PELVIS SIN CONTRASTE.
PIEDRA ANGULAR EN TX DE UROLITIASIS. EN EPISODIOS AGUDOS NO COMPLICADOS
- ANALGESIA
- HIDRATACIÓN
- NO FORZAR LA DIURESES
- -> EL OBJETIVO DEL TX ES DISM. LA INFLAMACIÓN CLONIXINATO DE LISINA.
- SI EL DOLOR PERSISTE —> MORFINA O TRAMADOL
- NAUSEA= ONDANSETRON
- ANSIEDAD = BENZOS
- EXPULSIÓN= TAMSULOSINA.
TX EN CASOS DE UROLITIASIS EN PX. EMBARAZADOS
CONSERVADOR
REPOSO
ANALGESIA (OPIOIDES) –> MORFINA.
TX G.S EN UROLITIASIS
LITOTRICIA EXTRACORPOREA
COMPLICACIÓN + FREC. DE LITOTRICIA
HEMATURIA
RECURENCIA EN LA LITROCIA EXTRACORPOREA
40%
INDICACIONES DE LA LITOTRICIA EXTRACORPOREA.
LITOS ASINTOMÁTICOS O CON DIÁMETRO <5 MM
<2 CM CON DIAMETRO DE > 5MM= LITOTRICIA EXTRACORPOREA.
INDICACIONES DE LA NEFROLITOTOMIA PERCUTANEA.
- > 2 CM CON DIAMETRO > 1 CM EN LOS POLOS INFERIORES
- LITOS COMPUESTOS DE CISTINA
TX. EXPULSIVO EN PACIENTES CON RESOLUCIÓN DE SINTOMAS
TAMSULOSINA DE 0.4 MG
NIFEDIPINO DE 30 MG
HASTA QUE TENGA TERAPIA ESPECIALIZADA.
INDUCE LA RESORCIÓN DE CALCIO RENAL
HORMONA PARATIROIDEA.
ETIOLOGIA DE LOS LITOS POR OXALATO DE CALCIO.
HIPERCALCIURIA IDIOPATICA (ANTECED. FAMILIARES)
- HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO –> HIPERCALCEMIA.
- ANTECEDENTE DE CROHN.
¿COMO SE VEN EN LA RX. LOS LITOS DE OXALATO DE CALCIO?
RADIOPACOS
SE CONSIDERA COMO INHIBIDOR DE LOS CÁLCULOS RENALES
MAGNESIO —> VERDURAS, FRUTOS SECOS, CEREALES DE GRANO, MARISCOS
AUMENTA EL CITRATO URINARIO Y EVITA LA HIPEROXALATURIA E INHIBE EL CREC. DE LOS CRISTALES
MAGNESIO.
TX DE LOS LITOS DE OXALATO DE CALCIO
+ HIPERCALCIURIA IDIOPÁTICA.
- -> TIAZIDAS = ↓ CA URINARIO
- -> CITRATO DE K –> ↑ CITRATO URINARIO, EVITA LA HIPOPOTASEMIA.
+ HIPEROXALURIA PRIMARIA –> PIRIDOXINA
- NO CONSUMIR OXALATO –> ESPINACAS, CACAO, CACAHUATE, CHOCOLATE
+ H-. SECUNDARIA –> COLESTIRAMINA.
TIPOS DE LITOS + FREC. EN PACIENTES FEMININAS CON ANTECEDENTE DE IVUS RECURRENTES
ESTRUVITA
FOSFATO AMÓNICO MAGNESICO (10-15%
AG. ETIOLOGICO DE LOS LITOS DE ESTRUVITA (FOSFATO AMÓNICO MAGNESICO (10-15%)
INFECCIÓN X GÉRMENES UREASA POSITIVOS (↑ CONCENTRACIÓN DE AMONIO)
PROTEUS MIRABILIS
¿ COMO ENCONTRAREMOS LA RX. EN PX. X LITOS POR ESTRUVITA?
RADIOPACOS
¿COMO SE ENCUENTRAS LOS CRITALES EN LOS LITOS DE ESTRUVITA?
CRISTALES EN ATAUD.
TX DE LOS LITOS DE ESTRUVITA
ÁCIDO PROPIÓNICO &
ÁCIDO ACETOHIDROXÁMICO
AB–> PROTEUS= TETRACICLINAS = DOXICILINA.
INCIDENCIA DE LOS LITOS X ÁCIDO ÚRICO
5-10%
MASCULINO
ETIOLOGÍA DE LOS LITOS X ÁCIDO ÚRICO
GOTA (50%)
-IDIOPATICA - SECUNDARIA
COMO ENCONTRAREMOS EL PH EN LOS LITOS DE ÁCIDO ÚRICO
ÁCIDO
¿COMO SE VEN LOS LITOS EN LA RX?
RADIOTRANSPARENTES.
TX DE LOS LITOS X ÁCIDO ÚRICO
ALCALINIZAR LA ORINA
- ALOPURINOL
- CITRATO DE K
- DIETA BAJA EN PROTEINAS (CARNES)
INCIDENCIA DE LOS LITOS DE CISTINA
1-3%
.FEM/MASC
ETIOLOGIA DE LOS LITOS DE CISTINA
- CISTINURIA
- AUTOSOMICO RECESIVO
¿COMO SE ENCUENTRA EL PH EN LOS LITOS DE CISTINA)
ÁCIDO.
CRISTALES –> HEXAGONALES.
¿COMO SE ENCUENTRA LOS LITOS LA RX EN LOS LITOS DE CISTINA)
RADIOLUCIDOS
TX DE LOS LITOS DE CISTINA.
- FORZAR LA DIURESIS > 3L
- INGESTA HIDRICA
- ALCALINIZAR LA ORINA (>7.5 )
- D- PENICILAMINA (SI NO HAY RESP.) 250 MG C/6HRS
ESTUDIO QUE DEBEMOS DE SOLICITAR EN PACIENTES CON HIDRONEFROSIS
USG ABDOMINAL
LITIASIS QUE EN CONTRAMOS EN UNA PACIENTES CON LITOS RADIOPACOS
LITOS CORALIFORMES O ASTA DE VENADO STAGHORN
ESTRUVITA
INFECCIÓN AGUDA DE LA GLÁNDULA PROSTÁTICA CARACTERIZADA X SÍNTOMAS
+ LOCALES ( DISURIA, FRECUENCIA, DOLOR SUPRAPÚBICO, PÉLVICO, PERINEAL)
+SISTÉMICOS (FIEBRE, ESCALOFRIOS, MALESTAR GENERAL, MIALGIAS)
PROSTATITIS AGUDA
AGENTE + COMÚN EN PROSTATITIS AGUDA
E.COLI
F.R PARA PROSTATITIS AGUDA
MASCULINOS CON PROMISCUIDAD SEXUAL ANTEC. DE ETS. - COITO SIN PROTECCIÓN -FIMOSIS -EPIDIDIMITIS -PROCTITIS.
CUADRO CLÍNICIO CARACTERISTICO DE LA PROSTATITIS AGUDA
PROSTATA DOLOROSA
- HIPERTERMIA
- EVOLUCIÓN CLÍNICA CORTA.
TACTO RECTAL CARACTERISTICO DE LA PROSTATITIS AGUDA
SUAVE “EXQUISITAMENTE SUSAVE”
ESTUDIO DE GABINETE ÚTIL EN LA PROSTATITIS AGUDA
UROCULTIVO.
¿CUANDO REALIZAR USG TRANRECTAL O TAC EN UN PX CON PROSTATITIS?
EN PACIENTES REFRACTARIOS AL MANEJO INICIAL O CON SOSPECHA DE ABSCESO PROSTÁTICO
TX DE LA PROSTATITIS AGUDA
AB —> GENTAMICINA + CEFTRIAXONA.
EN PX CON RET. URINARIA CON SINTOMAS DE MOD. A SEV. (ALFA BLOQUEADORES) –> PRAZOCINA
↓EL RIESGO DE RET. URINARIA Y FACILITAR MICCIÓN SIN INFECCIÓN SEV.
¿QUE HACER EN PX CON DX DE PROSTATITIS AGUDA Y CUENTEN CON RET. URINARIA?
CATERIZACIÓN SIMPLE CON SONDAS DE BAJO CALIBRE
¿CUANDO USAMOS LA SONDA SUPRAPUBICA EN PX. CON PROSTATITIS AGUDA?
RET. AGUDA DE ORINA Y EN PX. QUE NO TOLERAN LAS SONDAS
TIPOS DE PRIAPISMO
- ISQUEMICO 95% –>1NCIPAL CAUSA (IATROGENICO) –> MEDICAMENTOS INTRACAVERNOSOS
- NO ISQUEMICO –
¿COMO ENCONTRAREMOS EL ANALISIS DE SANGRE DE CUERPOS CAVERNOSOS EN PRIAPISMO NO ISQUEMICO
PO2 >90 MMHG
PCO2 <40 MMHG
LOS CUERPOS CAVERNOSOS ESTÁN RIGIDOS Y DOLOROSOS A LA PALPACIÓN EN
EL PRIAPISMO ISQUEMICO
1ERA AMNIOBRA TERAPEUTICA A REALIZAR EN EL PRIASPISMO
ASPIRACIÓN DE LOS CUERPOS CAVERNOSOS.
F.R PARA DESARROLLAR DISFUNCIÓN ERECTIL
DM, EDAD, CONTROL DE GLUCOSA IMC APNEA OBSTRUCTIA DEL SUEÑO -INSUF. HEPATICA -TABAQUISMO -SX METABOLICO -ANEMIA.
LA DISFUNCIÓN ERECTIL AUMENTA EL RIESGO EN
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
FAVORECE LA APARICIÓN DE FIBROSIS DE LA TÚNICA (ENF. DE PEYRONIE.
LA INYECCIÓN INTRACAVERNOSA DE ALPROSTADIL
CONTRAINDICACIÓN DELA INYECCIÓN INTRACAVERNOSA DE ALPROSTADIL
ANTEC. DE PRIAPISMO.
ESTUDIOS INICIALES EN PX CON DISF. SEXUAL
PERFIL DE LÍPIDOS, GLUCOSA SÉRICA
ÁCIDO ÚRICO.
EN QUE PX ESTAN CONTRAINDICADAS LA ADMIN DE MED. DE FOSFODIESTERASA 5 (SILDENAFIL, TADOLAFIL)
PX. CON ANTECEDENTE DE I.M , EVC. , ARRITMIA EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES. TA >170/ 100 MMHG ANGINA INESTABLE ANGINA DURANTE EL COITO INSUF. CARDIACA NYHA IV.
ENF. PROGRESIVA ORIGINADA POR EFECTOS DE LA DIHIDROTESTOSTERONA
HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA.
ZONA DE LA PROSTATA DONDE SE ORIGINA EL CARCINOMA
PERIFERICA
ZONA DE PROSTATA DONDE SE ORIGINA LA HPB
PERIURETRAL.
LA PRESENCIA DE CUALQUIERA DE LAS SIG. CONDICIONES ORIGINA HPB.
- DETECCIÓN MICROSCÓPICA –> (PROLIFERACIÓN ESTROMAL Y EPITELIAL)
- CREC. PROSTÁTICO DETECTADO X TACTO RECTAL O USG.
- SÍNTOMAS ASOC. CON LA HPB –> TRACTO URINARIO INFERIOR.
F.R ASOC. A HPB
- OBSESIDAD
- RAZA NEGRA
- INGESTA ELEVADA DE GRASA Y PROT.DE ORIG. ANIMAL
SÍNTOMAS CLÁSICOS EN HPB
TRACTO URINARIO INFERIOR
- PUJO MICCIONAL
- ↓ DEL CALIBRE Y FUERZA DEL CHORRO URINARIO
- INTERMITENCIA Y NOCTURIA
- SENSAC. DE VACIADO INCOMPLETO-
¿ COMO SE ENCUENTRA LA PROSTATA LA HPB?
CRECIDA SIMETRICAMENTE.
VALORES DE PSA QUE SUGIEREN > DE 30CC EN HOMBRES DE 50-59 AÑOS
1.4 NG/DL
VALORES DE PSA QUE SUGIEREN > DE 30CC EN HOMBRES DE 60-69 AÑOS
1.5 NG/DL
VALORES DE PSA QUE SUGIEREN > DE 30CC EN HOMBRES DE 70-79 AÑOS
1.7 NG/DL.
A QUE VALOR DE PSA SE SUGIERE REALIZAR ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS COMO PSA LIBRE, PSA LIBRE/TOTAL
4-10 NG/dL
VALOR DE PSA QUE NOS HACE SOSPECHAR MALIGNIDAD
> 10 NG/dL
¿CUANDO DEBEMOS INICIAR TX EN HPB?
CUANDO EL VOL PROSTATICO EXCEDE >30CC
-FLUJO URINARIO ES DEBIL
O AP >1.4 NG/DL
FARMACO ÚTILIZADO EN LA HPB QUE ↓SINT. URINARIOS PERO NO EL TAMAÑO DE LA PROSTATA
NI ALTERAN LA PROGRESIÓN DE LA HIPERPLASIA
BLOQUEADORES ALFA
TAMSULOSINA , DOXAZOSINA , ALFUZOSINA, TERATAZOSINA.
FÁRMACO UTILIZADO EN LA HPB QUE AYUDA A DISM. EL TAMAÑO DE LA PROSTATA
- TIENEN EFECTO A NIVEL PROSTÁTICO
Y DISMINUYEN EN RIESGO DE INT. QX
INHIBIDORES DE LA ALFA 5 REDUCTASA.
(FINASTERIDE, DUTASTERIDE
FÁRMACOS DE ELECCIÓN CUANDO EL VOL PROSTATICO > 40 GR O MÁS
INHIBIDORES DE LA ALFA 5 REDUCTASA.
(FINASTERIDE, DUTASTERIDE
INDICACIONES DE TX QX EN HPB
HIDRONEFROSIS, INSUF. RENAL, RET. URINARIA RECURRENTE, INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES, HEMATURIA DE ORIG. PROSTATICO
TX QX DE ELECCIÓN EN HPB
RESECCIÓN TRANSURETRAL DE LA PRÓSTATA.
¿CUANDO ESTÁ INDICADA LA PROSTATECTOMIA ABIERTA EN LA HPB?
CUANDO SON >80 G
ESTIRPE + COMÚN DE CA. TESTICULAR
TUM. DE CELS. GERMINALES 95%
se dividen en
+ no seminomatosos(15-35 años)
+ seminomas
CARACTERISITICAS Y TIPOS DE LOS TUM.. NO GERMINALES
> 60 AÑOS
- TUMOR DE CELS. DE SERTOLI (ANDROBLASTOMA)
puede prod. virilización o feminización
- TUMOR DE CELS DE LEYDIG –> ginecomastia.
-LINFOMA
NEOPLASIA TESTICULAR + COMÚN DESPUES DE LOS 50 AÑOS
LINFOMA DE NO HODKING
FR. PARA CA TESTICULAR
CRIPTORQUIDIA(10% TUMORES)
ANTECENDETEN FAMILIAR O PERSONAL DE CA TESTICULAR.
CLÍNICA DE CA TESTICULAR
PUEDE SER ASINTOMATICO HASTA
LA PRESENCIA DE DOLOR TESTICULAR, TUMOR TESTICULAR
-INFERTILIDAD (OLIGOSPERMIA)
-GINECOMASTIA.(PROD. DE HCG)
EN CASOS DE MASA SOSPECHOSA EN TESTICULO Y MARCADORES ELEVADOS –>TX DEFINITIV
ORQUIECTOMIA RADICAL Y ESTADIFICACIÓN HISTOLOGICA.
‘¿CUALES SON LOS TIPOS DE TUM. DE ORIG. GERMINAL?
-SEMINONAS
-NO SEMINOMAS
> SEMONIMA ESPERMATOCITICO
>CARCINOEMBRIONARIO
>CORIOCARCINOMA
>TERATOMA
> TUM.DEL SACO VITELINO
CARACTERISTICAS Y TX DEL SEMINONA (TUM DE CEL GERMINALES) “TESTICULO”
ALTAMENTE SENSIBLES A QUIMI (CISPLATINO, BLEOMICINA)
- –FORMAS PURAS
- – NO PRODUCEN A-FETO PROTEINA.
70% SE DIAGNOSTICAN EN EST.1
TX.–> ORQUIECTOMIA RADICAL + QUIMIO Y RADIO
GENERALIDADES DE LOS TUM . NO SEMINOMATOSOS (TUM DE CELS GERMINALES) “TESTICULO”
TIENDEN A CAUSAR MET
DATOS DE MAL PX EN TUM NO SEMINOMATOSOS
DHL >10 VECES
HCG >50,OOO
A FETO PROT. >100,000
MARCADORESA A SOLICITAR EN CA TESTICULAR
AFETO PROT
HCG
DHL
TUMOR CARCINOMA EMBRIONARIO
TUM TESTICULAR (NO SEMINOMATOSO)
- 20-30 AÑOS
- PRODUCE A. FETO PROT& HCG.
CORIOCARCINOMA
TUM TESTICULAR (NO SEMINOMATOSO)
PRODUCE HCG
MUY AGRESIVO
CREC RÁPIDO Y HEMORRAGIA.
TUMOR DEL SACO VITELINO
TUM TESTICULAR (NO SEMINOMATOSO)
PRODUCE A FETO PROT. Y A1 ANTITRIPSINA
– LACTANTES Y NIÑOS (3 AÑOS)
CUERPOS DE SCHIILLER - DUVAL.
CRECIMIENTO ANORMAL Y DESORDENADO DE LAS CÉLULAS DEL EPITELIO GLANDULAR CON CAPACIDAD DE DISEMINACIÓN
ADENOCA PROSTÁTICO
FR. PARA DESARROLLAR ADENOCA PROSTÁTICO
EDAD >65 AÑOS
- ANTEDEC. DE CA PROSTATICO
- RAZA NEGRA
- DIETA ALTA EN GRASAS SATURADAS
DX. CONFIRMATORIO DE ADENOCA PROSTATICO
BIOPSIA TRANSRECTAL GUIADA POR USG
SÍNTOMAS DE ADENOCA PROSTATICO
SECUNDARIOS A LA OBSTRUCCIÓN DEL FLUJO URINARIO
-DOLOR ÓSEO.
EVALUA LA EXTENSIÓN LINFATICA Y ABDOMINO PÉLVICA.
TAC
¿COMO ESPERAMOS ENCONTRAR EL TACTO RECTAL EN EL ADENOCA PROSTATICO?
SE PALPAN NÓDULOS DUROS SE ASEMEJAN A LA CONSISTENCIA DE UNA ROCA.
A QUE EDAD SE DEBE REALIZAR TACTO RECTAL SI HAY FR.
40 AÑOS
( APE 40 AÑOS >1 NG - 6O AÑOS>2 NG
-HISTORIA HEREDOFAMILIAR - DIETA ALTA EN GRASAS
A QUE EDAD SE DEBE REALIZAR TACTO RECTAL SI NO HAY FR.
50
¿CUANDO DEBEMOS REFERIR Y REALIZAR BIOPSIA TRANSRECTAL?
APE >10 NG
TACTO RECTAL SOSPECHOSO.
MIDE EL GRADO DE AGRESIVIDAD EN ADENO CA PRSTÁTICO
- NO DETERMINA MET
ESCALA DE GLEASON
ESCALA DE GLEASON
GRADO 1 -> BIEN DIFERENCIADO (2-4 PTS)
GRADO 3 –> MODERADAMIENTE DIF. (5-6 PTs)
GRADO 4—> TUMOR POBREMENTE DIFERENCIADO( 7-10 PTS)
FACTORES PARA ESTADIFICAR CA DE PROSTATA
GLEASON SCOTE
ANTIGENO PROSTATICO
TAMANO
O
RIESGO BAJO EN ADENOCA PROSTATICO
T1-T2A
VIGILANCIA ACTIVA - BIOPSIAS PERIODICAS
- APE <10
- GLEASON <6
TX–> PROSTACTECTOMÍA RADICAL, BRAQUITERAPIA, RADIO, BRAQUI
RIESGO INTERMEDIO EN ADENOCA PROSTATICO
T2B- T2C
CONTINUACIÓN VIGILACIA
APE 10-20
GLEASON 7
TX–> PROSTACTECTOMÍA RADICAL, BRAQUITERAPIA, RADIO, BRAQUI
RIESGO ALTO EN ADENOCA PROSTATICO
T3 -T4
APE >20
GLEASON 8-10
TX–> PROSTACTECTOMÍA RADICA, HORMOTERAPIA ANTIANDROGENICA, RADIOTERAPIA EXT.
ENF. MET. CON RESIST. A CASTRACIÓN EN ADENOCA PROST
QUIMIO
INMUNOTERAPIA
FR. PARA CA VESICAL
- TABAQUISMO (50%) –> AMINOFENOL
- OCUPACIONAL–> TEXTIL, PINTURAS, ALUMINIO, PETROLEO
- CICLOFOSTAMIDA –>X MET. DEL ACROLEINA.
TIPO HISTOLOGICO + COMUN EN CA VESICAL
CELS TRANSICIONALES 90%
escamoso 8% - adenoca 2%
TRIADA CLÍNICA DE LA HIPERNEFRONA (CARCINOMA DE CELS CLARAS)
- HEMATURIA
- MASA EN COSTADO DEL ABDOMEN
- DOLOR
- ACOMPAÑADO DE ANEMIA 52%
- DISFUNCIÓN HEPATICA 32%
- PÉRDIDA PONDERAL 23%
- HIPOALBUMINEMIA 20%
EDAD QUE AFECTA PRINCIPALMENTEHIPERNEFRONA (CARCINOMA DE CELS CLARAS)
A PARTIR DE LA 5TA DECADA.
FR PARA HIPERNEFRONA (CARCINOMA DE CELS CLARAS)
EXPOSICIÓN LABORAL–> TRICLOROETILENO .CADMIO, PETROLEO.
- CONDICIONES RENALES PREEXISTENTES (POLIQUISTICA, RIÑÓN EN HERRADURA. HEMODIALISIS EN IR CRÓNICA)
TX DE HIPERNEFRONA (CARCINOMA DE CELS CLARAS)
NEFRECTOMIA RADICAL (resist a quimio y radio)
- DOLOR X MET–> RADIO
MET –> METASTASECTOMIA E INTERL. 2.
EDAD MEDIA DE DX EN CA DE VEJIGA
7O AÑOS
CLÍNICA EN CA DE VEJIGA
HEMATURIA , MANIF. CLINICA INICIAL
+ DISURIA, POLAQUIRIA, URG.
EN EST- AVANZADOS –> ANOREXIA , FATIGA, PERDIDA DE PESO ,DLOR X MET..
GS EN CA DE VEJIGA
CITOSCOPIA CON TOMA DE BIOPSIA
TODO PX >40 CON HEMATURIA REALIZAR
CITOLOGIA URINARIA-
GS EN CA DE VEJIGA
RESECCIÓN TRANSURETAL.