TRASTORNOS DE LA VÍA BILIAR Flashcards
SE CONOCE COMO LA PRESENCIA DE LITOS EN LA VESICULA BILIAR
COLELITIASIS.
LA MUCOSA DE LA VESICULA ABSORBE
AGUA Y SODIO.
TIPOS DE LITOS
-COLESTEROL + FREC.
-PIGMENTOS ( NEGROS)=BILIRRUBINA CON SALES DE CALCIO
-MARRONES (BACTERIAS)
MIXTOS
FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLAS LITOS
-COLESTEROL:
>40 AÑOS – SEXO FEMENINO
-OBESIDAD - DIETA RICA EN GRASAS.
-EMBARAZO - DM -HIPERLIPIDEMIA
- PIGMENTOS (NEGROS) TRASTORNOS HEMOLITICOS Y CIRROSIS
- FARMACOS (ACOS (ESTROGENOS)
CLÍNICA DEL CÓLICO BILIAR.
-INICIA 1 HORA DESPUÉS DE UNA INGESTA COPIOSA DE ALIMENTOS Y TIENE UNA DURACIÓN DE (20 MIN- 4 HRS)
-REMITE EN <24 HRS
<>
<>
<>
«_space;NO DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL»
-SE ACOMPAÑA DE NÁUSEAS Y VÓMITO.
DX INICIAL DE CÓLICO BILIAR
USG DE HÍGADO Y VÍAS BILIARES (ELECCIÓN)
TX DEL CÓLICO BILIAR.
ANALGESIA –> DICLOFENACO IM
- COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA PROGRAMADA.
DESVENTAJA DE LA COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA
DAÑO AL CONDUCTO HEPÁTICO COMÚN Y COLEDÓCO ( LX. DEL CONDUCTO BILIAR)-
SE LE CONOCE A LA INFLAMACIÓN DE LA VESÍCULA BILIAR OCASIONADA POR LITOS
- PRINCIPAL COMPLICACIÓN DE LA COLELITIASIS
COLECISTITIS LITIÁSICA AGUDA
CAUSA + FREC. DE LA COLECISTITIS LITIÁSICA AGUDA
OBSTRUCCIÓN DE LITOS BILIARES EN EL CONDUCTO CISTICO. -PROVOCANDO EDEMA DE LA VESICULA \+ >> SOBREINFECCIÓN BACTERIANA<< KLEBSIELLA ECOLI ENTEROBACTER PSEUDOMONA
FACTORES DE RIESGO PARA DESAROLLAR COLECISTITIS LITIÁSICA AGUDA
MUJER
> 40 AÑOS
-OBESIDAD
CLÍNICA DE LA COLECISTITIS LITIÁSICA AGUDA
DURACIÓN DEL DOLOR >6 HRS - REBOTE - RESISTENCIA MUSCULAR -MASA PALPABLE EN CSD -SIGNO DE MURPHY (+) = CESE DE LA RESPIRACIÓN AL PALPAR EL HIPOCONDRIO DERECHO. \+ SINDROME DE RESP. INFLAMATORIA SIST.
ESTUDIO INICIAL EN COLECISTITIS LITIÁSICA AGUDA
USG DE HÍGADO Y VÍAS BILIARES.
DATOS DX QUE ENCONTRAMOS EN EL USG ENCOLECISTITIS LITIÁSICA AGUDA
PARED ENGROSADA > 5MM
- IMG EN DOBLE RIEL
- SOMBRE ACUSTICA POSTERIOR
- SIGNO DE MURPHY SONOGRÁFICO
- PRESENCIA DE UN LITO ENCLAVADO EN EL CONDUCTO CISTICO.
LABS A SOLICITAR EN UNA COLECISTITIS LITIÁSICA AGUDA
- BH –>LEUCOCITOSIS
- PFH –> NORMALES
- ENZIMAS PANCREATICAS –> NORMALES
- PCR 5- PREQX.
TX DE COLECISTITIS LITIÁSICA AGUDA
1.- AYUNO ([REPOSO INTESTINAL
2.- HIDRATACIÓN IV
3- ANALGESIA (DICLOFENACO)
DOLOR INTENSO = MEPERINIDINA
4.- COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA TEMPRANA EN LOS 1EROS (4-7 DÍAS) EN PX CON GRADO 1 - 2
COLECISTITIS LITIÁSICA AGUDA GRADO 1 (LEVE)
PX SALUDABLE
-SIN DISFUNCIÓN ÓRGANICA
(SOLO CAMBIOS INF. LEVES EN VESICULA BILIAR)
-BAJO RIESGO QX.
- COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA.
COLECISTITIS LITIÁSICA AGUDA GRADO 2 (MODERADA)
COLECISTITIS + ACOMPAÑADO DE
- LEUCOS >18,000 -DURACIÓN >72 HRS.
- MASA PALPABLE EN CSD.
- INFLAMACIÓN LOCAL MARCADA , COLECISTITIS GANGRENOSA O ENFISEMATOSA.
2 AB
-COLECISTECTOMÍA LAPARO.
COLECISTITIS LITIÁSICA AGUDA GRADO 3 (SEVERA)
COLECISTITIS ACOMPAÑDA
DISFUNCIÓN CARDIOVASCULAR , RENAL, NEUROLÓGICA, RESPIRATORIA, HEPÁTICA , HEMÁTOLOGICA.
2 AB (CEFRTRIA ´+ METRONIDAZOL )
MANEJO URG. DE FALLA ´ORGANICA + COLE LAPARO.
CUADRO CLÍNICO CARACTERISTICO DE LA COLECISTITIS ENFISEMATOSA.
PX DM [ALTA MORTALIDAD EN PX DM 60%)
- MAL APEGO AL TX.
- CUADRO DE LARGA EVOLUCIÓN >24 HRS.
- INICIO COMPLICADO.
- SRIS - MURPHY (+)
- AFECTA VÍAS BILIARES Y ÁREAS CIRCUNDANTES.
AGENTE ETIOLOGICO DE LA COLECISTITIS ENFISEMATOSA
CLOSTRIDIUM PERFINGES ( ANAEROBIAS)
HALLAZGO RX DE LA COLECITITIS ENFISEMATOSA
GAS PERIVESICULAR
LABS EN COLECISTITIS ENFISEMATOSA
DATOS DE INFLAMACIÓN
- LEUCOS >16000
- PCR
- PROCALCITONINA.
MANEJO DE COLECISTITIS ENFISEMATOSA
ESTABILIZAR AL PX
-COLECISTECTOMIA ABIERTA + AB DE AMPLIO ESPECTRO.
TIEMPO MINIMO DE RECUPERACIÓN DE UNA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA
14 DÍAS
ESTUDIO + IMPORTANTE PARA DESCARTAR DIFERENCIALES EN COLELITIASIS (CÓLICO BILIAR)
PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPATICA
FEM DE 40 AÑOS, CON DOLOR EN HIPOC. DERECHO, TRAS INGESTA DE ABUNDANTES LÁTEOS , COMENTA DOLOR MUY INTENSO, EL CUAL SE EXACERBA AL PRESIONAR LIFERAMENTE REGIÓN, EF. HIPERTERMIA - MURPHY + LEUCOS > 18 000 - BD ELEVADAS. ECO--> ALTERAC. DE LA REL. COLÉDOCOPORTA --- DX + IMP A CONSIDERAR.
SX DE MIRIZZI
FACTORES QUE SUGIEREN EL DX EN SX DE MIRIZZI
– DATOS DE OBSTRUCCIÓN
↑ PFH & PATRÓN COLESTÁSICO (↑B.D,FA, GGT)
–DATOS DE INFLAMACIÓN DE LA VÉSICULA
+DILATACIÓN DE LA VÉSICULA BILIAR.
PADECIMIENTO INFLAMATORIO DE LA VÉSICULA BILIAR + COLECISTITIS AGUDA.
-EXISTE COMPROMISO DE VÍA BILIAR POR COMPRESIÓN EXTRINSECA
» EXUSTE UNA FUSTYKA ENTRE LA VÍA BILIAR Y TRACTO GASTROINTESTINAL
SX. DE MIRIZZI
TX DE SZ. DE MIRIZZI
COLECISTECTOMIA.
ES LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA BILIAR X LITOS
COLEDOCOLITIASIS
TIPOS DE COLEDOCOLITIASIS
PRIMARIA
SECUNDARIA
COLEDOCOLITIASIS PRIMARIA
SON LOS LITOS FORMADOS EN EL COLEDOCO
COLEDOCOLITIASIS SECUNDARIA
+ FREC 90%
LOS LITOS SE FORMAN EN LA VÉSICULA PERO SE DESPLAZAN HACIA EL COLEDÓCO.
CLÍNICA DE LA COLEDOCOLITIASIS.
TRIADA DE CHARCOT
- FIEBRE
- DOLOR EN HIPOCONDRIO DERECHO
- ICTERICIA (HIPERBILIRRUBINEMIA TEMPRANA EN ESCLERAS.
COLURIA .ACOLIA
LITOS + COMUNES EN COLEDOCOLITIASIS
COLESTEROL 90%
DX LABS EN COLEDOCOLITIASIS
PATRÓN OBSTRUCTIVO (COLESTASICO)
-BD >2.5 -BT >4 -FA –GGT √
PFH NORMAL
NO ES UNA CAUSA DE ICTERICIA OBSTRUCTIVA
PANCREATITIS BILIAR
SI - LX. IATROG. DE LAS VÍAS BILIARES
- CA DE CABEZA DE PÁNCREAS.
- COLEDOCOLITIASIS
ESTUDIO INICAL EN COLECOLITIASIS
USG DE HIG. Y VIAS BILIARES
-DILAT. DE LA VÍA BILIAR > 5MM
PÉRDIDA DE LA RELACIÓN PORTA & BILIAR
TX DE COLEDOCOLITIASIS
ABORDAJE : CEPRE Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica \+ POSTERIOR= COLECISTECTOMÍA. DX & TX
COMPLICACIONES DE CEPRE + IMPORTANTE
- PANCREATITIS (5%)
- SANGRADO
- PERF. DEL DUODENO
- COLANGITIS DE REPETICIÓN.
ESTUDIOS A SOLICITAR EN COLEDOCOLITIASIS.
PFH
Y USG DE HIGADO Y VÍAS BILIARES.
INDICACIONES PARA CEPRE (CRITERIOS)
COLANGITIS
BILIRRUBINAS. >4
USG CON EVIDENCIA DE LITOS EN VÍA BILIAR.
-
CAUSADA POR LA OBSTRUCCIÓN DEL CONDUCTO BILIAR COMÚN (ESTASIS BILIAR “LITOS, NEOPLASIA, ANTEC. QX”)–> PRODUCE PROLIFERACIÓN BACTERIANA E INFECCIÓN ASCENDENTE.
COLANGITIS.
PENTADA DE REYNOLDS.
EN COLANGITIS.
-FIEBRE
-DOLOR EN HIPOCONRIO DERECHO
-ICTERICIA
+
+ HIPOTENSIÓN
+ ALTERACIÓN DEL EDO MENTAL
LABS A SOLICITAR EN COLANGITIS
- BH (LEUCOCITOSIS) PCR >1
- PFH BT >
- TIEMPOS DE COAGULACIÓN
- HEMOCULTIVO- CULTIVO DE SEC. BILIARES
ESTUDIO INICIAL EN COLANGITIS
USG DE HIGADO Y VÍAS BILIARES.
ESTUDIO DE ELECCION DX Y TX
CEPRE
TX DE COLANGITIS LEVE
MANEJO MEDICO INICIAL. (AB+ LÍQUIDOS + ANALG) CEFALOSPORINAS (CEFO, CEFUROXIMA, CEFTRIA \+ METRONIDAZOL
MONOTERAPIA –> ERTAPENEM (CARBAPENEMICOS O MOXIFLOX.
CEPRE (1ERAS 48 HRS)
TX COLANGITIS MODERADA
CEPRE URGENTE!!! + AB
PIPERACILINA + TAZOBACTAM
TX. COLANGITIS SEVERA
CEPRE URGENTE! + AB.
PIPERACILINA + TAZOBACTAM
+
CARBAPENEMICOS ( IMIPENEM/ MEROPENEM/ERTAPENEM)
SI NO SE CUENTA –> CEF + METRO
AUSENCIA DE MATIDEZ DE LA GLÁNDULA HEPÁTICA A LA PERCUSIÓN
EN PERFORACIÓN A NIVEL VISCERAL.
SIGNO DE JOBERT
SIGNO DE COURVASIER
VESICULA PALPABLE NO DOLOROSA.
=LX. OCUPATIVA EN ARBÓL BILIAR “DILT. EXCESIVA DE LA VESICULA” (PAT. NEOPLASICA)
«_space;INFLAMACIÓN AGUDA Y REVERSIBLE DEL PÁNCREAS»
INVOLUCRA AL TEJ. PANCREÁTICO Y ÓRGANOS REMOTOS O PRESENTAR COMPLICACIONES LOCALES.
PANCREATITIS AGUDA
FACTORES DE RIESGO PARA PANCREATITIS AGUDA
MECANICOS = COLELITIASIS --> 1RA CAUSA - TÓXICOS = ALCOHOL - METABÓLICOS = HIPERTRIGLICERIDEMIA - POST. CEPRE. MAS FREC. EN MUJ --> 50-60 AÑOS.
CUADRO CLINICO CARACTERISTICO DE LA PANCREATITIS AGUDA
DOLOR EN EPIGASTRIO AGUDO
- -> QUE SE IRRADIA ALA ESPALDA
- -> INTENSO , PUNZANTE.
- -90% DISMINUYE SU DOLOR FLEXIONANDOSE HACIA ADELANTE (“POSICIÓN EN GATILLO”)
- NÁUSEAS + VÓMITOS.
DOLOR A LA PALPACIÓN PRROFUNDA EN EPIGASTRIO.
-DISM. DE PERISTALSIS
CRITERIOS IMPORTANTES PARA REALIZAR EL DX EN PANCREATITIS AGUDA
DOLOR CARACTERISTICO
- LIPASA /AMILASA (ALTERADOS)↑ DE 3 VECES DEL LIMITE SUPERO >300!!
- CAMBIOS INFLAMATORIOS EN TAC)
LABS MÁS IMPORTANTES EN EL DX DE PANCREATITIS AGUDA
ENZIMAS PANCREATICAS
–> LIPASA = MARCADOR MAS SENSIBLE Y ESPECIFICA
PERMANECE ELEVADA 7- 14 DÍAS)
-ESTABLECEN EL DX, NO EVALUA SEVERIDAD.
ESCALA DE SEVERIDAD QUE REQUIERE ESTUDIO DE IMAGEN EN PANCREATITIS AGUDA
ESCALA DE BALTHAZAR (TAC)
NOS DICE EL GRADO DE NECROSIS O DAÑO EN LA GLÁNDULA PANCREATICA.
ESTUDIO DE GABINETE INICIAL EN PANCREATITIS AGUDA
USG DE HÍGADO DE VÍAS BILIARES
INDIACIONES DE TAC EN PANCREATITIS AGUDA.
- EN DX. CLÍNICO INCONCLUYENTE
- PANCREATITIS SEVERAS.
- AUSENCIA DE MEJORIA DESPUES DE 72 HRS CON TX. CONSERVADOR (DESCARTAR NECROSIS PANCREATICA)
ESCALA DE BALTAZAR
INDICE TOMOGRAFICO DE SEVERIDAD
A –> NORMAL
B–> AGANDAMIENTO DIFUSO DE PÁNCREAS. (1PTO)
C–> <30% = ALT. INTRAPERIPANCREÁTICA CON AFECT. GRASA. (2 PTOS)
D–> 30-50% = UNA COLECCIÓN DE LIQ. MAL DEFINIDO. ( 3 PTOS)
E–> >50% = DOS O MÁS COLECCIONES, ABSCESOS O GAS.
COLECCIÓN = NECROSIS.
¿ COMO SE DEFINE UN CUADRO DE PANCREATITIS AGUDA COMO SEVERA?
PRESENCIA DE FALLA ORGÁNICA O LA FALTA DE MEJORIA TRAS 48 HRS DE TERAPIA.
CRITERIOS DE SEVERIDAD POR ESCALAS
== APACHE >8 ==
== RANSON >3. ==
PCR >150
BALTHAZAR >7-10
ESCALA DE APACHE II
AYUDA A DISTINGUIR ENTRE UNA PANCREATITIS LEVE Y GRACE ( 1ERAS 72 HRS DE HOSP)
> 8 SEVERO
CRITERIOS DE RANSON
> 3 = GRAVE.
- EDAD = > 55 AÑOS
- LEUCOS = >16,000 MM3
- DHL= >350 U/I
- GLUCOSA = > 200
- AST= >250 UL.
FACTORES DE RIESGO DE GRAVEDAD Y MAL PRONÓSTICO.-
- EDAD > 55 AÑOS.
- IMC >30 =OBESIDAD
- FALLA ÓRGANICA AL INGRESO
- -> PRESENCIA DE DERRAME PLEURA Y & INFILTRADO.
DATOS DE HEMORRAGIA INTRAABDOMINAL EN
EF. (PANCREATITIS HEMORRAGICA.)
CULLEN –> PERIUMBILICAL
GREY TURNER –> FLANCOS.
FOX= INFERIOR DEL LIG. INGUINAL.
CAUSA PRINCIPAL DE FALLECIMIENTO EN PANCREATITIS HEMORRAGICA
FALLA PULMONAR POR SIRS.
TX INICIAL EN PANCREATITIS AGUDA
CONSERVADOR.
- AYUNO 1ERAS 48 HRS. (INICIAR ALIM CUANDO AMILASA O LIP. DISMINUYA)
- ADMIN SOL IV
- ANALGESICOS ( NO OPIACEOS –> MORFINA)
- SNG
- IBP.
MANEJO HOSPITALARIO EN PANC. AGUDA
1.- ESTABLECER ESCALA DE SEVERIDAD
2.- SOLICITAR ESTUDIO DE GABINETE
3.- NO DAR AB
SOLO EN PX. CON CONFIRMACIÓN DE INFECCIÓN.
4.- CPRE (SOLO EN DATOS DE OBSTRUCCIÓN)
5.- CX –> COLECISTECTOMIA
PANCREATITIS CRONICA TRIADA CARACTERISTICA
-GLUCECEMIA ELEVADAS
-DATOS DE MALABSORCIÓN EN LOS NUTRIENTES
(INSUF. PANCREATICA) =ESTEATORREA
-PRESENCIA DE CALCIFICACIONES DENTRO DE LA GLÁNDULA PANCREATICA
TX DE PANCREATITIS CRÓNICA
TERAPIA DE SUSTITUCIÓN PANCREÁTICA.
+ DEJAR ALCOHOL.
PRIMERA CAUSA DE PANCREATITIS CRÓNICA
PANCREATITIS ETILICA
ALCOHOLICOS DE LARGA EVOL. CON DOLOR ABDOMINAL.
¿CUAL ES EL MANEO QX A REALIZAR SI NO HAY MEJORIA EN PANCREATITIS CRÓNICA.?
RESECCIÓN PACREATICA
ANASTOMOSIS DE PANCREAS CON INTESTINO (PUESTOW)
¿cual es la complicació + frec en px con pancreatitis aguda?
Pseudoquiste Pancreatico
APARECE 6 SEM DESPUES DEL CUADRO AGUDO.
CLÍNICA DEL PSEUDOQUISTE PANCREATICO.
VÓMITOS, INTOL. A LOS ALIMENTOS
SACIEDAD TEMPRANA.
AUMENTO DEL VOL DEL ABDOMEN.
DX PSEUDOQQUISTE P
TAC
TX PSEUDOQUISTE PANCREATICO
CONSERVADOR (REMISIÓN ESPONTANEA)
– QX–> DERIVACIÓN INTERNA X LAPAROSCOPIA.