HERNIAS Flashcards
DEFECTO DE LA CONTINUIDAD DE LA ESTRUCTURA DEL MM. APONEURÓTICA DE LA PARED ABDOMINAL, PERMITE LA SALIDA O PROTUSIÓN DE LOS ELEMENTOS
HERNIAS.
ESTRUCTURA ANATÓMICA QUE SE ENCUENTRA DAÑADA Y QUE OCASIONA LA HERNIACIÓN
PROCESO VAGINALIS.
COMPONENTES DE UNA HERNIA
- ANILLO HERNIARIO –> DELIMITA EL DEFECTO.
- SACO HERNIARIO
- COMPONENTE HERNIARIO.–> CONT. ABDOMINAL QUE PROTUYE A TRAVÉS DEL DEFECTO.
TIPO DE HERNIA + FREC
INGUINAL
INDIRECTA..
HERNIAS DE LA PARED ANTERIOR
1.- UMBILICAL
2.- EPIGASATRICA
3- SPIEGUEL
4.- INCISIONAL
HERNIAS DE LA PARED POSTERIOR
SON RARAS.
∆ TRIANG. SUPERIOR –> GRIFINDOR
Ѵ TRIANGULO LUMBAR INFERIOR DE PETITE
CONTENIDO DEL
∆ DE HASSSELBACH
- BORDE LATERAL DEL RECTO DEL ABDOMEN
- LIGAMENTO INGUINAL
- VASOS EPIGASTRICOS
TIPOS DE HERNIAS INGUINALES
- HERNIA DIRECTA
- HERNIA INDIRECTA.
HERNIA INGUINAL DIRECTA O (DE ESFUERZO)
PASA DENTRO DEL TRIANGULO
Y NO LLEGA AL ESCROTO.
HERNIA INGUINAL
INDIRECTA
HERNIA CONG.+ FREC.
- PASA POR FUERA DEL TRIANGULO.
- ES LA ÚNICA QUE LLEGA AL ESCROTO
HERNIA QUE PROTUYE A TRAVES DEL ANILLO FEMORAL DILATADO
-40% DE ESTAS HERNIAS TERMINAN EN NECROSIS
HERNIA FEMORAL
(PREDISPOSICIÓN X EL LADO DERECHO.
PRINCIPAL COMPLICACIÓN DE LAS HERNIAS
INCARCERACIÓN 30% (NO SE REDUCEN)
ESTUDIO INICIAL EN DUDA DX. EN PX. CON HERNIA
USG.
TX DE HERNIA INGUINAL
COLOCACIÓN DE MALLA PROTÉSICA.+ HERNIOPLASTIA DE LICHTENSTEIN (ABIERTA)
ACTUALMENTE DE QUE ESTAN HECHA LAS MALLAS
POLIPROPILENO
TX HERNIA ENCARCELADA O CONTAMINACIÓN
CONTRAINDICADO LAS REPARACIONES LIBRES DE TENSIÓN –> TECNICA DE SHOULDICE.
PUEDE CONTENER UNA PORCIÓN DE EPIPLÓN O SEG. DEL INTESTINO DELGADO O GRUESO.
HERNIA UMBILICAL
¿CUANDO REALIZAR CX EN HERNIA UMBILICAL EN PX PEDIATRICOS?
> 1.5 CM O SI PERSISTE DESPUES DE LOS 2 AÑOS DE EDAD.
MANEJO QX EN HERNIA UMBILICAL
REPARACIÓN DE LA CONTINUIDAD ABDOMINAL X VÍA ABIERTA CON TÉCNICA DE MAYO EN <3 CM.
-DEFECTOS >3 CM = MATERIAL PROTÉSICO
PROTUSIÓN DEL CONTENIDO DE LA CAVIDAD ABDOMINAL A TRAVES DE UN DEFECTO EN LA PARED EN EL ÁREA DE UNA CICATRIZ POSTOPERATORIA
HERNIA VENTRAL O POSTINCISIONAL.
MEJOR ESTUDIO DX EN HERNIA VENTRAL
TAC CON CONTRASTE ORAL ÚTIL ANTE LA DUDA DX
TX QX EN HERNIA VENTRAL
SEPARACIÓN DE COMPONENTES.
COLOCACIÓN DE MAT. PROTÉSICO ( ABSORBIBLE)
-LAPARO= IMC >30.
SE PRODUCE X UN DEFECTO EN LA FACIA TRANSVERSALIS X DEBAJO DE LA CINTILLA ILIOPUBIANA DE THOMPSON.
HERNIA CRURAL
+ FREC. EN MUJERES.
-PRESENTAN UNA ALTA INCIDENCIA DE ENCARCELAMIENTO.
TX QX HERNIA CRURAL
COLOCACIÓN DE CONOS PROTÉSICO O SIST. PREFORMADOS X CX ABIERTA.
TIPO DE HERNIA HIATAL MAS FRECUENTE
TIPO I (DESLIZANTE.
HERNIA HIATAL TIPO 1
DESLIZANTE.
+ FREC (95%)
-CON MIGRACIÓN DE LA UNIÓN GASTROESOFAGICA HACIA EL TÓRA.
HERNIA HIATAL TIPO 2
PARAESOFAGICA
PRESENCIA DE SACO HERNIARIO QUE CONTIENE EL FONDO GÁSTRICO
HERNIA HIATAL TIPO 3
MIXTA
HERNIA HIATAL TIPO 4
COMPLEJA
MIGRACIÓN INTRATORÁCICA DE CUALQ. ÓRGANO INTRAABDOMINAL.
EXPRESIÓN MAXIMA DE LOS TIPOS 1 & 4.
FR PARA HERNIA HIATAL
GÉNERO FEMENINO
> 60 AÑOS.
CLINICA CLÁSICA DE HERNIA HIATAL
PIROSIS (87%) REGURGITACIÓN (72%) DISFAGIA (60%) SACIEDAD TEMPRANA (39%) DOLOR TORÁCICO POSPRANDIAL (15%) ANEMIA (11%).
ESTUDIOS DX EN HERNIA HIATAL
- SERIE ESOFAGO GASTRO-DUODENAL
- ENDOSCOPIA
- MANOMETRIA PREQX. PARA DETERM. EL PROCEDIMIENTO.
TX EN HERNIA HIATAL
ASINTOMATICOS = EXPECTANTE ( X RIESGO DE COMPLICACIONES GRAVES= ENTRANGULAMIENTO, PERFORACIÓN, VÓLVULO.)
EL MANEJO QX–> VÍA LAPAROSCOPICA ABIERTA
> 5CM MATERIA PRÓTESICO.