urinario Flashcards
La dilatación del tracto urinario es una anomalía que se ve con relativa frecuencia en la ecografía prenatal. Ante este hallazgo, a la hora de valorar el neonato, se deben tener en cuenta todas las siguientes afirmaciones, menos una, que es FALSA:
A) En la mayor parte de los casos, esta dilatación es fisiológica y transitoria.
B) En los niños en los que se ha detectado dilatación de la vía en la ecografía intraútero, se debe hacer siempre un estudio ecográfico nada más nacer el niño, para evitar un daño renal posterior.
C) Si en la ecografía postnatal se detecta una dilatación de la vía urinaria, se recomienda repetir la valoración renal con la vejiga vacía.
D) Aunque se han publicado diferentes formas de medir la dilatación de la vía urinaria, el consenso actual recomienda que la valoración incluya tanto la dilatación del sistema (grado) como las medidas de la pelvis renal.
TLDR
La (B) es la afirmación FALSA.
EXPLICACIÓN AMPLIADA
-
(A) “En la mayor parte de los casos, esta dilatación es fisiológica y transitoria.”
- Cierto. Es muy frecuente que la “hidronefrosis” detectada en el feto sea leve y se resuelva por sí sola tras el nacimiento (dilatación transitoria).
-
(B) “En los niños en los que se ha detectado dilatación de la vía en la ecografía intraútero, se debe hacer siempre un estudio ecográfico nada más nacer…”
- Esto no es correcto. No se hace ecografía inmediatamente, “nada más nacer”.
- Lo habitual es esperar al menos 48-72 horas o hasta la primera semana de vida, para que el neonato alcance una correcta hidratación y así la ecografía sea más fiable.
- Por lo tanto, es la opción falsa.
-
(C) “Si en la ecografía postnatal se detecta una dilatación de la vía urinaria, se recomienda repetir la valoración renal con la vejiga vacía.”
- Cierto. Un llenado vesical puede provocar o exagerar la dilatación pielocalicial y se recomienda otro control con la vejiga vacía para confirmar los hallazgos.
-
(D) “Aunque se han publicado diferentes formas de medir la dilatación de la vía urinaria, el consenso actual recomienda que la valoración incluya tanto la dilatación del sistema (grado) como las medidas de la pelvis renal.”
- Cierto. Lo más aceptado es combinar el grado de hidronefrosis (sistema AP, calicial…) con la medida de la pelvis renal.
Por tanto, la afirmación FALSA es la (B).
✌️