peritoneo Flashcards
A la hora de valorar la anatomía estructural y funcional del peritoneo, son correctas las siguientes afirmaciones, EXCEPTO que:
A) El peritoneo es una membrana con una capa única de epitelio escamoso (mesotelio) y que consta de dos capas continuas: el peritoneo parietal y el visceral.
B) El peritoneo parietal comparte la inervación con la pared abdominal anterior, y es sensible al dolor.
C) El peritoneo visceral comparte la inervación con las vísceras, por lo que la distensión del colon o las alteraciones del mesenterio pueden, así, producir dolor.
D) En la cavidad peritoneal hay recesos, producidos por pliegues del peritoneo, que se comunican libremente, lo que hace que los procesos inflamatorios peritoneales no se limiten a uno de ellos y se extiendan siempre con facilidad a todos los recesos
Correcta D
Análisis detallado de las afirmaciones sobre la anatomía y función del peritoneo:
A) El peritoneo es una membrana con una capa única de epitelio escamoso (mesotelio) y que consta de dos capas continuas: el peritoneo parietal y el visceral.
- Capa única de epitelio escamoso (mesotelio): El peritoneo efectivamente comprende una sola capa de células mesoteliales, apoyadas por tejido conectivo [❞].
- Dos capas continuas - peritoneo parietal y visceral: El peritoneo forma una cavidad cerrada dentro de la cavidad abdominal, constituida por el peritoneo parietal (que reviste la pared abdominal) y el peritoneo visceral (que envuelve los órganos abdominales) [❞].
B) El peritoneo parietal comparte la inervación con la pared abdominal anterior, y es sensible al dolor.
- Inervación del peritoneo parietal y sensibilidad al dolor: El peritoneo parietal está inervado segmentalmente por los nervios espinales (intercostales y lumbares) que inervan los músculos subyacentes [❞]. Esto respalda la afirmación de que el peritoneo parietal comparte inervación con la pared abdominal anterior y es sensible al dolor.
C) El peritoneo visceral comparte la inervación con las vísceras, por lo que la distensión del colon o las alteraciones del mesenterio pueden, así, producir dolor.
- Inervación del peritoneo visceral y relación con el dolor: Contrario a la afirmación, el peritoneo visceral no tiene suministro aferente propio, por lo que el dolor de las vísceras enfermas se debe al espasmo muscular, la tensión en los pliegues mesentéricos o la implicación del peritoneo parietal adyacente [❞].
D) En la cavidad peritoneal hay recesos, producidos por pliegues del peritoneo, que se comunican libremente, lo que hace que los procesos inflamatorios peritoneales no se limiten a uno de ellos y se extiendan siempre con facilidad a todos los recesos.
- Recesos en la cavidad peritoneal y su comunicación: Los espacios peritoneales están separados o compartimentados por diversos ligamentos peritoneales y sus anexos. Existen comunicaciones entre ciertos espacios, pero no todos los recesos se comunican libremente. Por ejemplo, el canal paracólico izquierdo está separado del espacio supramesocólico por el ligamento frenicocólico [❞]. Esto indica que, aunque existen comunicaciones, no todos los recesos peritoneales se comunican libremente.
Evaluación de las afirmaciones:
- A) Verdadera
- B) Verdadera
- C) Falsa
- D) Dudosa
Resumen conciso: El peritoneo es una membrana serosa compuesta por una sola capa de células mesoteliales, dividida en peritoneo parietal y visceral. El peritoneo parietal está inervado segmentalmente y es sensible al dolor, mientras que el peritoneo visceral no tiene inervación aferente propia. Los espacios peritoneales están separados por ligamentos peritoneales y, aunque hay algunas comunicaciones entre estos espacios, no todos se comunican libremente, lo que afecta la propagación de procesos inflamatorios.
¿Cuál de las siguientes neoplasias es causa de carcinomatosis peritoneal con MENOR frecuencia?
A) Carcinoma renal.
B) Carcinoma gástrico.
C) Carcinoma de colon.
D) Carcinoma de ovario.
Correcta A