Urgencias 1 Parcial Flashcards
¿Que es el R.C.P.?
Conjunto de maniobras normalizadas de aplicación secuencial, encaminadas a la sustitución y restitución de las funciones ventilatorias y circulatoria.
Objetivos del RCP
Proporcionar temporalmente oxigenación a porganos vitales
Retrasar procesos degenerativos de isquemia y anoxia
Características del RCP básico
No se utilizan dispositivos mecánicos para la realización de las maniobras, salvo dispositivos de barrera para la ventilación
Año en que nace el RCP
Finales de 1950
Año de las primeras ambulancias para Apoyo Vital Avanzado
1960
Con respecto a la epidemiología del RCP:
- % éxito
- Patrón
- % ateroesclerosis cornria, cardiomegalia ó ambas
- % que ocurren durante un infarto agudo al miocardio
- 1-25%
- Circadiao
- 75%
- < 50%
Intentas de RCP que no tendrán éxito
3 de 4
Promedio de respuesta de ambulancias es de…
10 min paises desarrollados
Minutos (máximo) de un paro circulatorio con posibilidades de reversibilidad de daño neuronal
5 min
¿Que es un paro cardiorespiratorio?
Situación de pérdida de las funciones ventilatoria y circulatoria esontáneas
Características de la Interrupción del paro cardiorespiratorio
Brusco
Inesperada
Reversible
Signos obvio de muerte
Livideces, frialdad, midriasis, rigor mortis
Ecepción para realizar RCP En más de 10 minutos
Hiportemia, uso de drogas, ahogados y niños
Factores del pronóstico de éxito en resucitación
Tiempo
Edad
Ritmo Inicia
Condición média subyacente
% que corresponde a muerte súbita por fibrilación ventricular
60%
Ritmos reversibles con descarga
FV (Fibrilación ventricular)
TV Sin pulso (Taquicardia y ventricular sin pulso)
Ritmos no reversibles con descarga
AESP (Actividad electrica sin pulso)
Asistolia
Según sea el tiempo de inicio determine la probabilidad de éxito de la desfibrilación:
- 1-2 min
- 5 min
- 10 min
- > 20 min
- 85-90%
- 50%
- < 10%
- 0%
Protocolo con la FV ó TVSP
Primero encienda
Fije
Analice
Aplique descarga
Determine la dosis de desfibrilación:
- Onda monofásica
- Onda bifásica
- -Dosispediatrica
- 360 j
- 200 j
- 2-4 j/kg
¿Que se realiza después de una descarga sin respuesta cardiaca?
Compresiones inmediatamente
Protocolo de inicio de compresiones en Asistolia o AESP
2 respiración / 30 compresiones
Técnica de compresiones
Talon de mano entre ambas tetillas, mano encima, dedos entrelazados, codos extendidos y empujar
Con respecto a las compresiones efectivas:
- Por lo menos
- Profundidad
- Profundidad en infantes
- 100/min
- 5cm (2 pulgadas) en los adultos
- 1/3 del diámetro del pecho o aproximadamente 4 cm (1.5 pulgadas)