Clínica Ginecologia 1er Parcial Flashcards

1
Q

Principales Contraindicaciones Anticonceptivos Estrógeno-Progestina

A
> 35 años y fumadora de > 15 cigarros al día
Riesgo de enfermedad cardiovascular arteriolar
Hipertensióm >160/100 mmHg
Trombosis Venosa
Mutaciones trombogénicas
Enfermedad isquémica coronaria
Antecedentes de infarto
Valvulopatía
LES
Migraña con aura
Cáncer de mama
Cirrosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Con respecto al DIU de Levonorgestrel:

    • Dosis de levonorgestrel
    • Liberación
    • Disminuye al cuanto tiempo
    • IP
A
    • 52 mg de Levonorgestrel
    • 20mcg/24hrs
    • 10-14 mcg/ día después de 5 años
    • 0.1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Contraindicaciones del DIU de Levonorgestrel

A

Anormalidades uterinas
Enfermedad pélvica inflamatoria
Embarazo
Hemorragia uterina anormal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ventajas del Dispositivo Intrauterino de Levonorgestrel

A

Manejo de hiperplasia endometrial
Evita hiperplasia endometrial
Puede disminuir el dolor por endometriosis
Al engrosar el moco cervical puede proteger contra infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

IP DIU TCu380A

A

0.6%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principales arterias (Utero)

A

Ilíaca común
Hipogastrica
Uterina
Cervical y vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Plexos de invervación del útero

A

Hipogastrico Inferior

Uterovaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Inervación simpática y parasimpática

A

Simpática.- Plexo torácico inferior

Parasimpática: S2,S3,S4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Segundo grupo de drenaje linfático

A

Ilíacos comunes
Inguinales
Periaórticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Histología del útero

A
Epitelio escamoso
Epitelio endocervical
Zona de transformación
Metaplasia escamosa
Estroma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Incidencia de CaCu en México

A

24,094

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificaciones para las lesiones premalignas de CaCu

A

Citológico
.- Lesión intraepitelial escamosa LIE
.- LIEBG y LIEAG

Histológico:
.- NIC I
.- NIC II
.- NIC III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factor de riesgo más importantepara la neoplasia cervical

A

VPH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

% De mujeres con VSA que habrán sido infectadas para la edad de 50 años con el virus del papiloma humano

A

80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cambios nucleares específicos del CaCu por virus del papiloma humano

A

Crecimiento nuclear
Células multinucladas
Hipercromasia
Halo perinuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Factores de riesgo para CaCu

A
Número de parejas sexuales
Inicio de vida sexua 
Primer parto < de los 16 años
4 o más embarazos
Nivel socioeconómico bajp
Dieta baja en antioxidantes y ácido f´lico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

% de hombres y mujeres sexualmente activos están infectados

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Personas infectadas de VPH en todo el mundo

A

630 millones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Edad más común de contagio del VPH

20
Q

Periodo de incubación del VPH

A

3 a 8 meses

21
Q

% de regresión NIC I, NIC II, NIC III

A

NIC I.- 60%
NIC II.- 40%
NIC III.- 30%

22
Q

Indicaciones para Colposcopia

A

Cérvix con datos de atrofia
No lesiones macroscópicas
No lesiones acetoblancas

23
Q

Características Zona Grado I

A

No sospechoso
Zona acidófila plana de bordes más o menos nítidos
Semitransparente
Con o sin vasos de calibre fino y regular que forman dibujos mal definidos
Distancias intercapilares cortas

24
Q

Características Zona Grado II

A
Sospechosa
Zona acidófila plana de bordes  nítidos
Más opaca
Con o sin vasos de calibre muy fino y regular que forman dibujos característicos 
Distancias intercapilares cortas
25
Características Zona Grado III
Muy sospechosa Zona acidófila de paredes irregulares Muy blanca o de coor gris opaco Con vasos irregulares a menudo en forma de rizo y atípicos Distancias capilares aumentadas y variables
26
Métodos para realizar citología
Papanicolaou | Citología en base líquida
27
Sensibilidad y especificidad del papanicolau en LIEBG o más y LIEAG o más
LIEBG.- S: 30-87% Es: 86-100% LIAG: S: 44-99% Es: 91-98%
28
Ventajas de la citología de base líquida
Menor muestras instisfactorias Menor incidencia de artefactos Células son distribuidas de manera mpás uniforme (monocapa)
29
¿Qué más puede detectar la Citología de base líquida?
Gonorea Chlamydia VPH
30
Con respecto al tamizaje con DNA VPH: | 1.- Sensibilidad y especificad para la detección de NIC 2 o más
S: 94.6% y Es: 94.1%
31
Desventajas del tamizaje con DNA VPH
Infección por VPH en su mayoria transitoria La mayoría no genera lesiones premalignas Baja especificidad Falsos positivos elevados Sobre-envió de pacientes a colposcopia
32
Determine Sensibilidad y especificidad para detección de lesiones NIC 2 o mayores a referir por: 1. -DNA VPH Altamente oncogénico 2. - Citología cpn ASCUS 3. - CItología cpn LIEBG
1. -Sensibilidad 90% Especificidad 86.5% 2. - Sensibilidad 72.7% Es: 91.9% 3. - S: 61.6% ES: 96%
33
% De mujeres > 30 años tienen VPH + citología negativa
5 al 10%
34
% de todas las mujeres con VPH tienen citología negativa
58%
35
Riesgo de NIC 2,3 con VPH(+) y citología negativa
2.4 a 5.1 %
36
% de desarollo de Nic 2 o > con VPH altamente oncogénico persistente
21% en los siguientes 30 meses
37
¿ A que se asocian las lesiones ASC?
Regresión
38
Con respecto a las ASC: 1. - Seguimiento 2. - Si se tiene detección de VPH % tendrán NIC 2 3. - Negativo citología en cuantos meses 4. .- Riesgo de NIC 2
1. - Recomendado 2. - 15 al 27% 3. - 12 meses 4. - < 2 %
39
¿Por que 2 citologías a los 6 y 12 meses?
1 sola citología pierde 15 al 33% de anormalidades significativas
40
Abordajes para las lesiones NIC
Ablación ( crioterapia, laser) | Excision ( cono cervical con biturí)
41
Con respecto al NIC 1: 1. - % que lo tendrán 2. - Regresión 3. - Progresan 4. - Maneho
1. - 80-85% 2. - Espontánea 3. - 12.13% 4. - Expectante
42
Con respecto al NIC 2: 1. - % Regresión 2. - % progresan 3. - % cancer invasor
1. -40-58% 2. - 22% 3. - 3-5%
43
Requisitos para la terapia ablasiva
No lesión glandular | No lesión inraepitelial invasora
44
Indicaciones para la terapia excisional
Sospecha de microinvasión Colposcopia no satisfactoria Lesión con etensión a canal endocervical LEC con NIC ó anormalidades glandulares Sospecha de Adenocarcinoma in Situ No es posible desartar invasión por colposcopia Recurrencia posterior a terapia ablativa o excisional
45
Tipos de terapia Excisional
Cono con bisturi Colonización con laser Ada diatérmica