UP2 y UP3 Flashcards
¿Qué son los aminoácidos?
En un monómero o unidad de las proteínas.
¿Cómo está compuesto la estructura de un aminoácido?
Está compuesto por:
Un grupo básico amina
Un grupo ácido carboxílico
Una cadena lateral (diferente para cada uno de los 20 aa, y esto le otorga sus propiedades físico químicas particulares).
Unidos a un Carbono alfa (se encuentra en el centro del tetraedro)
¿Qué es un isómero?
Es un compuesto diferente con la misma forma molecular, contienen iguales números y clase de átomos, pero unidos entre sí de manera distintas.
¿Cuál es la clasificación de los aminoácidos?
Existen más de 200 tipos de aminoácidos, de los cuales 20 son los que forman proteínas.
Es importante saber que existen dos grandes familias, los aminoácidos L y D
Aminoácido L: tienen el grupo amino a la izquierda del carbono alfa. Los 20 aminoácidos que constituyen nuestras proteínas son serie L.
Aminoácido D: tienen el grupo amino a la derecha del carbono alfa.
¿Cuál es la clasificación de los aminoácidos ALIFÁTICOS NEUTRO NO POLAR, según las características de sus cadenas laterales?
Acíclicos: La cadena lateral no contiene un anillo.
Cadenas lineales:
Cortas: Alanina (Ala), Glicina (Gly)
Medianas: Valina (Val), Isoleucina (Ile), Leucina (Leu)
Ramificadas:
Ramas cortas: Prolina (Pro)
Ramas largas: Treonina (Thr), Tirosina (Tyr)
Ciclicos: La cadena lateral contiene un anillo.
Aromáticos: Triptófano (Trp)
¿Cuál es la clasificación de los aminoácidos ALIFÁTICOS NEUTRO POLAR con OH, según las características de sus cadenas laterales?
Cadenas lineales:
Cortas: Serina (Ser)
Medianas: Treonina (Thr)
Ramificadas:
Ramas cortas: Tirosina (Tyr)
¿Cuál es la clasificación de los aminoácidos NEUTRO AROMÁTICOS, según las características de sus cadenas laterales?
Cadenas laterales aromáticas simples:
Fenilalanina (Phe): La cadena lateral es un anillo aromático con un grupo metilo (-CH3). Es el aminoácido aromático más común en las proteínas.
Tirosina (Tyr): La cadena lateral es un anillo aromático con un grupo hidroxilo (-OH). Es el aminoácido aromático más polar.
Triptófano (Trp): La cadena lateral es un anillo aromático con una cadena lateral de cinco carbonos. Es el aminoácido aromático más grande y menos polar.
¿Cuál es la clasificación de los aminoácidos con AZUFRE, según las características de sus cadenas laterales?
Cisteína: Su cadena lateral es un grupo sulfhidrilo (-SH). Este grupo puede formar enlaces disulfuro con otros grupos sulfhidrilo de cisteínas, lo que permite la formación de estructuras tridimensionales estables en las proteínas.
Metionina: Su cadena lateral es un grupo tioéter (-S-CH3). Este grupo puede participar en reacciones de transferencia de metilo.
¿Cuál es la clasificación de los aminoácidos ÁCIDOS con COOH, según las características de sus cadenas laterales?
Ácido aspártico: Su cadena lateral es un grupo carboxilo (-COOH). Este grupo es ionizable y puede liberar un ion hidrógeno (H+) a pH fisiológico, lo que le da al aminoácido una carga negativa.
Ácido glutámico: Su cadena lateral es un grupo dicarboxilo (-COOH-COOH). Este grupo es también ionizable y puede liberar dos iones hidrógeno (H+), lo que le da al aminoácido una carga negativa más alta que el ácido aspártico.
¿Cuál es la clasificación de los aminoácidos BÁSICOS con NH², según las características de sus cadenas laterales?
Lisina: Su cadena lateral es un grupo amino (-NH2). Este grupo es ionizable y puede captar un ion hidrógeno (H+) a pH fisiológico, lo que le da al aminoácido una carga positiva.
Arginina: Su cadena lateral es un grupo guanidino (-NH-C(NH2)2). Este grupo es también ionizable y puede captar dos iones hidrógeno (H+), lo que le da al aminoácido una carga positiva más alta que la lisina.
¿Qué es la PROLINA y como se caracteriza?
Es un “iminoácido”, el nitrógeno forma una función imino (NH).
El carbono alfa y el nitrógeno a él unidos en un ciclo pirrolidina.
La prolina es un aminoácido que se encuentra en las proteínas de los seres vivos. Es el único aminoácido proteinogénico cuya α-amina es una amina secundaria (pirrolidina).
Se caracteriza por las siguientes propiedades:
Estructura: la prolina tiene una cadena lateral cíclica que está unida al carbono alfa del aminoácido. Este anillo le da a la prolina una estructura única que la distingue de otros aminoácidos.
Polaridad: la prolina es un aminoácido apolar, lo que significa que su cadena lateral no tiene grupos polares.
Carga: la prolina tiene una carga neta de 0 a pH fisiológico.
Esenciales: La prolina es un aminoácido no esencial, lo que significa que el cuerpo humano puede sintetizar a partir de otros aminoácidos.
Función: formación de estructuras tridimensionales estables, regulación de la función celular.
¿Cuál es la estructura de la PROLINA?
H2N-C(CH2-CH2-CO)-NH2
La prolina tiene un carbono alfa, un grupo amino primario, un grupo carboxilo, y una cadena lateral cíclica. La cadena lateral cíclica está formada por tres átomos de carbono, dos átomos de hidrógeno y un átomo de nitrógeno.
¿Cómo se distingue la PROLINA de otros aminoácidos?
La prolina se distingue de otros aminoácidos por su estructura cíclica. La cadena lateral de la prolina es un anillo de imino, que está unido al carbono alfa del aminoácido.
¿Qué son aminoácidos esenciales?
Son aquellos que el cuerpo humano no puede sintetizar por sí mismo y que deben ser obtenidos a través de la dieta. Estos aminoácidos son necesarios para la síntesis de proteínas, que son esenciales para el crecimiento, la reparación y el funcionamiento de los tejidos y órganos del cuerpo.
¿Qué son aminoácidos NO esenciales?
Son aquellos que el cuerpo humano puede sintetizar por sí mismo y que no requieren ser obtenidos a través de la dieta.
¿Cuál es la clasificación biológica de los aminoácidos esenciales o indispensables?
Son ocho: valina - leucina - isoleucina - fenilalanina - triptofano - treonina - metionina - lisina
¿Cuál es la clasificación biológica de los aminoácidos relativamente esenciales?
Deben ser incorporados con mayor exigencia en 3 situaciones: embarazo - lactancia - crecimiento
Son dos: histidina y arginina
¿Cuál es la clasificación biológica de los aminoácidos NO esenciales?
Polares: Alanina, asparagina, cisteína, serina, tirosina.
Apolares: Ácido aspártico, ácido glutámico, glutamina, glicina, prolina.
¿Qué son péptidos y cómo se forman?
Son moléculas biológicas formadas por la unión de dos o más aminoácidos.
Se forman por la unión de los grupos amino de un aminoácido con los grupos carboxilo de otro aminoácido.
¿Qué es una unión peptídica?
Son enlaces covalentes entre el grupo carboxilo de un aa y grupo amino del otro y se produce con pérdida de agua.
¿Péptidos de importancia biológica?
Son secuencias de aa inactivados en el interior de la proteína precursora que ejercen actividades biológicas tras su liberación mediante hidrólisis química o enzimática.
Ej.: se encuentran en bacterias, vegetales y animales el glutatión (un tripéptido formado por ácido glutámico, cisteína y glicina).
¿Cómo se clasifican los péptidos?
Según su longitud de la cadena:
Dipéptidos: +2 aa
Tripéptidos: +3 aa
Tetrapéptidos: +4 aa
Oligopéptidos: 5-10 aa
Polipéptidos: 10-50 aa
PROTEÍNA: +50 aa
Según la función:
Péptidos hormonales
Péptidos neurotransmisores
Péptidos bioactivos
Péptidos farmacológicos
Según la estructura:
Péptidos lineales
Péptidos cíclicos
Péptidos ramificados
Según la composición:
Péptidos homólogos
Péptidos heterólogos
Según el origen:
Péptidos naturales
Péptidos sintéticos
IMPORTANTE: verificar otras bibliografías
¿Qué son proteínas?
Son macromoléculas (un biopolímero) esenciales constituidos por su unidad básica o monómero denominados aminoácidos.
¿Cuál es la estructura básica de una proteína?
Es una cadena lineal de aminoácidos unidos mediante enlaces peptídicos.