UP 5 Flashcards
¿Qué es el intestino delgado y cómo se denomina en términos anatómicos?
El intestino delgado, conocido como yeyunoileon o intestinum tenue, es la porción móvil del intestino delgado que se extiende desde la flexura duodenoyeyunal hasta el colon ascendente.
¿Cuántas flexuosidades o “asas delgadas” describen el intestino delgado?
Se describen 15-16 flexuosidades denominadas “asas delgadas”.
¿Cuál es el diámetro del intestino delgado en su origen y en su terminación?
En su origen, el diámetro es de 25-30 mm, y en su terminación mide 15-20 mm.
¿Cuál es la longitud promedio del intestino delgado en el adulto?
La longitud promedio es de aproximadamente 6,60 metros en el adulto.
¿Dónde se extiende el intestino delgado?
Se extiende desde la flexura duodenoyeyunal hasta el colon ascendente.
¿Existe una separación anatómica o histológica clara entre el yeyuno y el íleon?
No, no existe una separación anatómica ni histológica clara entre el yeyuno y el íleon; no hay un límite neto entre ambos.
¿Cómo se organizan las asas intestinales en términos de ubicación?
Las asas intestinales se organizan en dos grupos: el grupo superior izquierdo formado por asas horizontales y el grupo inferior derecho formado por asas verticales.
¿Cómo se relaciona el intestino delgado con la pared abdominal anterior?
Hacia adelante, el intestino delgado está separado de la pared abdominal anterior por el epiplón mayor.
¿Qué órganos se encuentran debajo del intestino delgado?
Hacia abajo, el intestino delgado se relaciona con el colon hiliopélvico y con los órganos de la pelvis menor, como la vejiga, el recto, y en la mujer, el útero y los ligamentos anchos.
¿Qué órganos están por encima del intestino delgado?
Hacia arriba, el intestino delgado se relaciona con el colon y su mesocolon transverso.
¿Qué órganos están en contacto con el intestino delgado hacia la pared abdominal posterior?
Hacia atrás, el intestino delgado se relaciona con el duodeno (2ª, 3ª y 4ª porción), páncreas (cabeza), riñones, uréteres, colon ascendente, colon descendente y vasos prevertebrales (aorta y VCI).
¿Cómo se relaciona el intestino delgado con la pared lateral del abdomen?
Hacia los lados, el intestino delgado se relaciona con la pared lateral del abdomen.
¿Cuál es la fuente principal de la irrigación arterial del intestino delgado?
La irrigación arterial principal proviene de las arterias intestinales, que son ramas de la arteria mesentérica superior.
¿Cómo están dispuestas las venas en el intestino delgado y cuál es su destino final?
Las venas están dispuestas de manera similar a las arterias y desembocan en la vena mesentérica superior, que forma parte del sistema porta.
¿Qué función cumplen los vasos linfáticos quilíferos de Asellius en el intestino delgado?
Los vasos linfáticos quilíferos de Asellius transportan el quilo (producto de la absorción de lípidos) desde la pared intestinal hacia los ganglios linfáticos y, eventualmente, al tronco lumbar izquierdo o a la cisterna de Pecquet.
¿Qué plexo nervioso es responsable de la inervación del intestino delgado?
El intestino delgado está inervado por el plexo mesentérico superior, que es eferente del plexo solar o celíaco.
¿Qué tipo de secreción asegura la función digestiva en el intestino delgado?
La secreción abdominal está asegurada por las glándulas propias del intestino, que actúan sobre el quimo.
¿Dónde son absorbidos los productos de la digestión en el intestino delgado?
En el yeyuno y el íleon, los productos de la digestión atraviesan la pared intestinal y penetran en la circulación venosa o en la circulación linfática.
¿Qué tipo de movimientos peristálticos ocurren en el intestino delgado?
Los movimientos peristálticos en el intestino delgado son automáticos (mediados por el plexo de Auerbach) pero están controlados por el nervio neumogástrico (estimulador) y el simpático (inhibidor).
¿Qué ocurre con los productos de desecho no digeridos en el intestino delgado?
Los productos de desecho no digeridos siguen su progreso hacia el intestino grueso.
¿Qué porcentaje de casos presenta un divertículo de Meckel en el yeyunoileon?
El divertículo de Meckel está presente en el 2% de los casos.
¿Qué es el divertículo de Meckel y cómo se describe?
El divertículo de Meckel es una prolongación en fondo de saco del yeyunoileon, ubicada por encima de su desembocadura en el colon, y es un vestigio del conducto vitelino.
¿Cómo cambia el calibre del intestino delgado desde su origen hasta su terminación?
El calibre disminuye gradualmente desde 25-30 mm en su origen hasta 15-20 mm en su terminación.
¿Cuál es el papel de los vasos rectos en la irrigación del intestino delgado?
Los vasos rectos se dividen sobre el intestino en ramas derecha e izquierda, que se ramifican en las paredes intestinales.