UP 3 Flashcards
¿Qué son las mamas?
Las mamas son órganos glandulares destinados a secretar leche. En el hombre tienen estado rudimentario, pero en la mujer tienen interés fisiológico y patológico.
¿Cuál es la ubicación superior de las mamas?
Arriba: 2ª costilla.
¿Cuál es la ubicación inferior de las mamas?
Abajo: 7ª costilla.
¿Cuál es la ubicación interna de las mamas?
Adentro: línea paraesternal.
¿Cuál es la ubicación externa de las mamas?
Afuera: línea axilar anterior.
¿Qué estructuras delimitan la región mamaria?
La región mamaria se extiende desde la clavícula (arriba) al borde inferior del tórax (abajo) y desde la línea mediosesternal (adentro) al borde anterior del músculo dorsal ancho o a la línea axilar posterior (afuera).
¿Cuál es la forma general de las mamas?
Semiesférica, aunque su forma es variable.
¿Qué características tiene la cara convexa de la mama?
Presenta una eminencia denominada pezón, que está rodeado por la aréola.
¿Qué cambios experimentan las mamas en la pubertad?
Experimentan un súbito crecimiento hormono-dependiente.
¿Cómo cambia el tamaño de las mamas durante el embarazo?
Aumentan notablemente hasta el 4º o 5º mes de gestación y luego al final de la misma, debido al acumulado de leche en los alvéolos.
¿Cuál es el peso máximo que pueden alcanzar las mamas durante el embarazo?
Pueden llegar a pesar hasta 900 gramos.
¿Qué sucede con el volumen de las mamas después de la menopausia?
Su volumen decrece gradualmente.
¿Cómo es la consistencia de las mamas en las jóvenes nulíparas?
Son duras y elásticas.
¿Cómo cambia la textura de las mamas con los embarazos repetidos?
Pierden su textura.
¿Cuántas capas componen la constitución de las mamas?
Tres capas superpuestas.
¿Cuáles son las tres capas que componen las mamas?
La piel, la capa celuloadiposa y la glándula mamaria.
¿Cómo se divide la piel de la mama?
En piel periférica, piel de la aréola y piel del pezón.
¿Qué características tiene la piel periférica de la mama?
Es continuación de las regiones vecinas y tiene glándulas sudoríparas, sebáceas y folículos pilosos.
¿Qué son los tubérculos de Morgagni y cuándo aumentan de tamaño?
Son abultamientos en la piel de la aréola formados por glándulas sebáceas que aumentan de tamaño durante el embarazo y luego se conocen como tubérculos de Montgomery.
¿Qué es la cribra del pezón?
Son 12-20 agujeros en la piel del pezón por donde desembocan los conductos galactóforos de la glándula.
¿Qué músculos están presentes en la piel de la aréola y el pezón?
Fibras musculares lisas que constituyen el músculo areolar.
¿Qué fibras componen el músculo areolar y cuál es su función?
Fibras radiadas y fibras circulares; las fibras radiadas son responsables de la erección del pezón (telotismo).
¿Cómo está estructurada la capa celuloadiposa?
Se divide en dos hojas: anterior (premamaria) y posterior (retromamaria).
¿Qué es la capa celuloadiposa premamaria?
Es la capa gruesa en la periferia que está tabicada por los ligamentos de Cooper y por donde pasan las ramificaciones vasculonerviosas de la glándula.