UP 4 Flashcards
¿Qué es el esófago y cuál es su función principal?
El esófago es un conducto cilíndrico, muscular y tapizado por mucosa que conecta la faringe con el estómago, permitiendo el paso del bolo alimenticio desde la boca hasta el estómago.
¿Cuál es la longitud promedio del esófago?
La longitud promedio del esófago es de 25 a 30 cm.
¿Cómo varía el calibre del esófago a lo largo de su extensión?
El calibre del esófago varía entre 2 y 3 cm; es menor en la porción cervical y mayor en la porción abdominal.
¿Qué forma tiene el esófago y cómo se conserva esta forma?
El esófago tiene una forma de tubo cilíndrico con una hendidura transversal, que conserva a lo largo de su extensión.
¿Qué características presenta la superficie interna del esófago?
La superficie interna del esófago es de color rosa pálido y presenta pliegues mucosos longitudinales que desaparecen con la distensión del conducto.
¿Cuál es la dirección general del esófago?
La dirección general del esófago es un poco oblicua hacia abajo y hacia la izquierda.
¿Qué estructuras se encuentran en la parte anterior de la porción cervical del esófago?
En la parte anterior de la porción cervical del esófago se encuentran la tráquea y los nervios recurrentes.
¿Qué es la válvula cardioesofágica y dónde se encuentra?
La válvula cardioesofágica es un pliegue semilunar más o menos marcado situado en el orificio inferior del esófago.
¿Cómo está relacionada la porción cervical del esófago con la tráquea y la columna vertebral?
La porción cervical del esófago está situada detrás de la tráquea y aplica la columna vertebral desde C6 hasta el borde superior del cartílago cricoides, a nivel de C4.
¿Dónde se encuentra la extremidad superior del esófago?
La extremidad superior del esófago se encuentra en la línea media a nivel de C6.
¿Qué estructuras se encuentran en la parte posterior de la porción cervical del esófago?
En la parte posterior de la porción cervical del esófago se encuentran la columna vertebral, los músculos y la hoja prevertebral de la fascia cervical.
¿Qué estructuras se encuentran en los laterales de la porción cervical del esófago?
En los laterales de la porción cervical del esófago se encuentran los lóbulos de la glándula tiroides y el paquete neurovascular del cuello.
¿Desde dónde hasta dónde se extiende la porción torácica del esófago?
La porción torácica del esófago se extiende desde el borde superior del cartílago cricoides hasta el hiato esofágico del diafragma.
¿Qué estructuras se encuentran hacia adelante (anterior) en la porción torácica del esófago?
Hacia adelante en la porción torácica del esófago se encuentran la tráquea, el bronquio izquierdo, los ganglios traqueobronquiales inferiores, las arterias pulmonar y bronquial derecha, y la aurícula izquierda.
¿Qué estructuras se encuentran hacia atrás (posterior) en la porción torácica del esófago?
Hacia atrás en la porción torácica del esófago se encuentran la 2-4ª vértebra torácica, la aorta torácica descendente, la vena ácigos mayor, el conducto torácico, el ligamento interpleural de Morosow, las venas ácigos menores, y las arterias intercostales derechas.
¿Cómo se relaciona la porción torácica del esófago con la pleura derecha e izquierda?
A la derecha, la porción torácica del esófago se relaciona con el cayado de la ácigos y la pleura derecha. A la izquierda, se relaciona con la arteria subclavia izquierda y el conducto torácico.
A la derecha, la porción torácica del esófago se relaciona con el cayado de la ácigos y la pleura derecha. A la izquierda, se relaciona con la arteria subclavia izquierda y el conducto torácico.
En la parte anterior de la porción diafragmática del esófago se encuentran el diafragma y los músculos diafragmáticos.
¿Qué longitud tiene la porción abdominal del esófago y qué estructuras la rodean?
La porción abdominal del esófago mide aproximadamente 2 cm de longitud y está rodeada por la cara posterior del hígado, la columna vertebral, la aorta y el pilar izquierdo del diafragma.
¿Qué estructuras se encuentran en los laterales de la porción diafragmática del esófago?
En los laterales de la porción diafragmática del esófago se encuentran la arteria gástrica izquierda y el neumogástrico izquierdo.
¿Qué estructuras se encuentran en la parte posterior de la porción diafragmática del esófago?
En la parte posterior de la porción diafragmática del esófago se encuentra la aorta torácica descendente.
¿Qué vasos arteriales suministran sangre al esófago?
Las arterias esofágicas superiores (rama de la arteria tiroidea inferior), esofágicas medias (aorta torácica descendente) y esofágicas inferiores (coronaria estomáquica y diafragmática inferiores).
¿Cómo se relaciona la porción abdominal del esófago con la tuberosidad mayor del estómago?
La porción abdominal del esófago se relaciona con la tuberosidad mayor del estómago, formando el ángulo de Hiss.
¿Cómo se organizan los vasos linfáticos en la porción torácica del esófago?
Los vasos linfáticos de la porción torácica del esófago drenan hacia las cadenas latero-traqueal derecha e izquierda, hacia los ganglios intertraqueobronquiales y hacia los ganglios mediastínicos posteriores.
¿Qué tipo de pliegues presenta la mucosa del esófago y qué sucede con ellos durante la distensión?
La mucosa del esófago presenta pliegues mucosos longitudinales que desaparecen con la distensión del conducto.