UP 3 Flashcards
Ictericia
Concepto clinica que se aplica a la coloración amarillenta de piel y mucosas dada por depósitos de bilirrubina
Cuando aparece la ictericia en RN y en niños y adolescentes
RN > 5 mg/dl
Niño y adolescente > 2 mg/dl
A partir de cuando se denomina hiperbilirrubinemia indrecta o no conjugada
Cuando BI es > 85% de la bilirruina total
Causas de hiperbilirrub indireca
- ictericia fisiológica
- ictericia por leche materna
- ictericio no fisiológica
Ictericia fisiológica
- aparición
- causa
- concentración valores
- duración
- NO APARECE EN 1° DÍA
Está dada por mayor carga de vol eritrocitario con menos supervivencia por una eritropoyesis ineficaz.
Por inmaduración de las enzimas encargadas de la captación y conjugación hepáticca
Por aumento de la circulación enterohepática - [ ] total no > 12,9 mg/ dl RNT
no > 15 mg/dl RNPT - [ ] indirecta no > 1,5 a 2 mg/dl
Duración menor a 10 dias en RNT y menor a 15 días en RNPT, si extiende a las dos semanas empezar a vigilar y estudiar de cerca el RN
Ictericia por leche materna
Puede ser tardía o precoz.
La precoz del 2° a 7° día se da por una privación calórica y deshidratación del RN por una pobre succión o producción insuficiente
Tardía se da apartir del 4° día de vida y su pico mázimo final de 2° semana. Puede extenderse por 1 o 2 meses.
Es un diagnóstico por descarte
Leche materna puede contener AG que desplazan bilirrubina aumentando circulación enterohepática
Causas de hiperbilirrubinemia indirecta NO FISIOLOGICA
Producción excesiva
- Aumento de índice de hemolisis
Incompatibilidad ABO, Rh
Defecto en membrana de eritrocitos; esferocitosis hereditaria
Defento en enzimas eritrociticas deficit de glucosa-6-p-deshidrogenasa
- Causas no hemolíticas
Hematoma extravascular o cefalohematoma o hemorragia SNC por reabsorción de GR
Circulación enterohepática aumentada por alguna obstrucción que impide eliminar la bili dando su reabsorción obstrucción, íleo, sangre deglutida
Policitemia dada por aumento de viscosidad sangre por mucha cantidad de GR impo en hijos de madres diabeticas
MENOS DEPURACIÓN
- errores congénitos metabolicos
- medicamentos y hormonas
MIXTO
- sepsis
- infecciones intratureinas LUES, CMV, toxoplasmosis, rubeola, varicela, silfilis
Incompatibilidad RH
Mama Rh - al tener contacto con sangre con Rh + genera AC que pueden pasar a la placenta destruyendo los GR del RN.
Anemia hemolitica y mayor riesgo a kernicterus.
- Prueba de COOMBS
- Ictericia en primeras 24 hs
- Anemia
- Hepatomegalia.
Preguntar si tuvo otros hijos, si fueron Rh + o si tuvieron ictericia al nacer, como fué el parto, si le dieron la profilaxis. Tuvo abortos
Ictericia por sepsis
Dada por hemolisis y disfunción hepática
- descenso del consumo de bilirrubina
- descenso del transporte canalicular
- descenso del clearance de bilirrub directa
- isquemia hepatica
- lesión hepatocelular
Y por colestasis.
RN va estar hiporreacitvo, vomitando, no lacta adecuadamento y contiene transtornos metabolicos
Causas de hiperbilirrubina directa
Afectación hepatocelular
Enfermedades metabólicas
Afectación vias biliares
Ictericia sin afectación hepatobiliar
Ejemplos de afectación hepatocelular
- hepatitis
- TORCH
- Hepatitis idiopática
- Hepatopatía hipóxico- isquemica
Ejemplos afectaciones metabolicas
- galactosemia
- fructosemia
- tirosinemia
- enf fibroquistica
- deficit alfa 1 antitripsina
Ejemplos afectación vía biliares
- atrsia extrahepática de las vias
- quiste colédoco
- hipoplasia biliar intrahepática
- colangitis
- coledocolitiasis
- abcesos hepáticos
Ej ictericia sin afectación hepatobiliar
Alteraciones del transporte
- Sme Dubin- Johnson
- Sme Rotor
- Enfermedad Byler
Atresia de vías biliares
Causa más frecuente de ictericia obstructiva en los primeros 3 meses de vida.
Importante detectar tempranamente porque la solución es quirurgica y puede terminar en una cirrosis rapidamente.
Se usa una eco para descartar quiste de colédoco o litiasis
BD > 1,0 mg/dl
Panza distentida, ACOLIA, COLURIA
Hepatitis
- causa
- clinica y lab
Por cualquier TORCH
Buscar;
- hiperbilirrubinemia directa
- hepatoesplenomegalia
- Acolia o hipocolia
- Coluria
Deficit alfa 1 antitripsina
Causa genética más frecuente de enfermedad hepática
1:2000 RN vivos
A1AT se encarga de inhibir otras proteasas y elastasas, cuyas actividades ocasionan destrucción celular.
Sindromes hereditarios
BI:
- sme crigler najjar; defici enzima hepática
- sme gilbert; mutación buen pronóstico
BD;
- sme de Rtoro; alt procesam y almacenam bilirrubina
- Sme dubin- johnson transt en el transp
Causas de ictericia temprana
- Enf hemolitica por incompatibilidad
- Infección o sepsis
- Infección conngénitas
2° al 7° día
- ictericia fisiologicas prolongadas
- Enf crigler najja
Causas tardias
Luego de 1 sem
- sepsis
- infecciones connatales
- hepatitis
- atrevia VB
- Quiste colédoco
- anemia hemolitica congénita
- galactosemia
- enf fibroquistica