UP 3 Flashcards
Concepto, ubicación y función de las mamas.
Las mamas son dos formaciones situadas en la parte anterosuperior del tórax, entre el borde lateral del esternón y la línea axilar anterior, verticalmente se extienden desde la tercera a la séptima costilla. Representan una característica sexual secundaria y sirven para proporcionar nutrición al recién nacido.
Limites de la región mamaria.
Por arriba llega hasta la clavícula, por abajo hasta el borde inferior del tórax, por dentro hasta la línea medioesternal y por fuera hasta el músculo dorsal ancho.
Constitución de las mamas.
De la superficie a la profundidad hay
-revestimiento cutáneo con areola y pezón:la piel periferica con presencia de glandulas y foliculos;la piel de la areola pigmentada con glandulas,que forman los tuberculos de morgagni y durante el embarazo son los tuberculos de montgomery; la piel del pezon con presencia de glandulas y de la “criba del pezon” en estos desembocan los conductos galactoferos(la piel de la areola y pezon presenta fibras musculares lisas anexas que constituyen el musculo areolar.)
-tejido adiposo subcutaneo:esta capa celula adiposa que rodea a la glandula mamaria ,donde la premamaria es gruesa y periferica tabicada por los ligamentos de cooper,y la retromamaria esta unida con la aponeurosis del musculo pectoral mayor formando el lig suspensorio de la mama
-glandula mamaria: la configuracion externa es una masa blancoazulada aplanada de adelante a atras que posee dos caras y una circunferencia , la posterior se relaciona con la capa celuloadiposa y la anterior presenta las crestas fibroglandulares de duret
La configuracion interna es una glandula tubuloacinosa compuesta por 12-20 lobulos cada lobulo presenta un conducto galactofero que se abre en un orificio en el pezon
Origen embriologica de las mamas.
Se forman a partir de las yemas ectodermicas hacia el mesenquima, por factores inductores del mesenquima.
En la sexta semana se desarrollan en la linea mamaria, que luego desaparece y forma la placoda mamaria
En la 12 semana, de la yema se diferencian células de musculo liso, adipositos, capirales y fibroblastos.
En la 15 semana, las yemas se ramifican formando 15 a 20 cordones, que después se convierten en los conductos mamarios.
Que diferencias hay en una mama inactiva y una mama lactante?
Hay una maduración morfólogica y funcional en las glándulas mamarias durante el embarazo por acción de los estrógenos y progesterona del cuerpo lúteo y placenta, de la prolactina de la adenohipofisis y gonadocorticoides de la corteza suprarrenal.
En el ultimo trimeste del embarazo se desarrollan los alveolos en los extremos de los conductos, donde se almacena la leche.
En la mama en reposo predomina el estroma sobre el perenquima constituida por lobulillos y tejido interlobulillar
En la mama en lactancia predomina el perenquima sobre el estroma y puede presentar desarrollo de los alveolos y la presencia se un sistema de conductos,conductos intralobulillar ,galactoferos y senos lactiferos
¿Cuales son las etapas de la actividad mamaria?
1)mamogenesis:comienza en la etapa embrionaria ,continua con la pubertad y culmina en la etapa proliferativa durante el embarazo
2)Lactogenesis:inicio de la secrecion , comienza en embarazo ,se incrementa en el parto por la disminucion de hormonas al expulsar la placenta.La secrecion de prolactina depende de la succion del bebe,donde hormonas como cortisol,insulina,,tiroideas,paratiroideas y la de crecimiento apoyan el efecto lactogenico de la prolactina,la occitocina es responsable del reflejo eyecto-lacteo (mecanismo neurohormonal)
3)Galactopoyesis:mantenimiento de la secrecion lactea ya establecida ,mantenido por el frecuente y completo vaciamiento de la glandula.Una vez que los acinares comienzan a secretar la leche el flujo hacia los conductos se mantiene a traves del reflejo bajada de leche , cuyo mejor estimulo es la succion
Que tipo de glándula son las mamarias? Como está constituida la glandula mamaria?
Son glándulas de tipo sudoríparas apocrinas tubuloalveolares modificadas, que están dividas en 15 lobulillos que desembocan en un conducto lactotrofo que desemboca en el pezón.
¿Que son los linfaticos de mama?
La linfa de la glandula mamaria se vierte en capilares linfaticos que forman redes
-red cutanea se origina en ls piel vecina a la areola
-red subareolar:bajo la piel de la areola,alrededor de la reunion de los conductos galactoferos ,se vierten en la interlobulillar
-red interlobulillar : en el tejido conjuntivo , rodea los lobulillos mamarios ,vuelcan la linfa en la red colectora primaria , de alli saldran las vias de drenaje para derivar la linfa al confluente yugulosubclavio
¿cuales son las vias de drenaje linfaticas?
Se dividen en principales y accesorias
La principal esta compuesta por la cadena mamaria externa , drena el 90% de cada mama,los vasos se reunen y acompañan a los vasos mamarios externos hasta la axila.Drenan en los ganglios subclaviculares , de alli parte un tronco denominado subclavio que penetra en el torax y desemboca en el confluente yugulosubclavio .La cadena recibe dos subvias afluentes que son la subvia transpectoral y la subviainterpectoral
Las vias accesorias comprenden a la cadena mamaria interna que drena el 5% de la linfa de cada mama .Atraviesa el pectoral mayor y los espacios intercostales para llegar a los ganglios mamarios internos
Por debajo de la extremidad interna de la clavicula existe el ganglio”centinela de hallsted” que recibe aferencias de las dos cadenas .Presenta conexiones con los ganglios linfaticos supraclaviculares y del torax
La via transdiafragmatica sib vasos que ascienden desde el higado y drenan en los ganglios mamarios internos
La via intramamaria lleva la linfa de la porcion interna de la mama y drena en la mamaria externa
Tambien en accesorias esta la via intercostal post y supraclavicular de monard
¿Por que la lactancia materna es importante?
Es la alimentacion natural de todos los mamiferos.Se acerca a la nutricion ideal del niño hasta los 6 meses aportando una mezcla adecuada de lipidos , proteinas e hidratos de carbono,vitaminas,minerales,hormonas,factores de crecimiento ,enzimas,etc.Ademas favorece la creacion del vinculo madre e hijo
¿Como esta compuesta la leche materna?
Proteinas , las cuales 40% son caseina y 60% son del suero.
La caseina actua en el sistema inmune del bebe.La taurina, un aminoacido de la caseina actua estimulando el crec del niño
De las proteinas del suero , la alfa -lactoalbumina tiene alto valor nutritivo.Lactoferrina tiene accion antibacteriana.
Los hidratos de carbono , la lactosa es predominante
De los lipidos, casi 50% de las calorias son esenciales para la mielinizacion y desarrollo del SNC.Durante las mamadas,son bajos al inicio del dia y mas elevados al final.
Presenta vitaminas y minerales
Factores anti-infecciosos como macrofagos y linfocitos
Hormonas como las prostaglandinas , factor de crecimiento , t3 y t4
¿Cuales son las diferencias entre calostro,leche de transicion y leche madura?
El calostro se produce despues del parto hasta los 4/5 dias ,presenta color amarillo por sus betacarotenos, tiene mayor contenido de proteinas y menor contenido de lipidos
La leche de transicion se produce entre 4-10 dias , aumenta el volumen de lipidos y vitaminas hidrosolubles y calorias ,descienden las inmunoglobulinas
La leche madura se produce en la segunda semana y se producen 600/900 ml/dia
Como es la clasificación de la secreción de la leche?
Secreción merócrina del componente proteico del leche y apocrina del componente lipidico.
Cual es la diferencia del calostro para la leche definitiva?
El calostro presenta más proteínas, vitamina A, Na+, Cl-, menos lipidos, carbohidratos y K+. Presenta gran cantidad de inmunoglobulina A.
Mecanismo de secreción de la leche.
Nene succiona el pezón y areola – estimulo mecanico pasa al hipotalamo - inhibe la secreción de dopamina – células lactotrofas liberan prolactina – prolactina estimula secreción de la leche.
Nene succiona el pezón y areola – estimulo mecanico pasa al hipotalamo – hipotalamo secreta oxitocina – oxitocina contrae las células mioepiteliales que rodean las glandulas y la leche se eyecta.