UP 1 Flashcards
Cuales son herramientas y estrategias para recibir información de la situación sanitaria?
Comunicación con euipo de salud y con gobierno local, informantes claves (comunicación con comunidad), salida a tereno, hist clínicas, indicadores, epidemiologia, censos…
Que son indicadores y cuales los tipos ?
variables que sirven para medir cambios, utilizados para representar/ reflejar situiación determinada.
Proporción: relación de una parte con el todo (numerador incluido en denominador).
Razón: variables de naturalezas diferentes (numerador NO incluido en denominador).
Tasa: riesgo de una población de sufrir un evento. (numerador= evento, denom= población expuesta).
Que es epidemiologia?
resultado de la frecuncia y distribución de eventos en salud, y de sus determinantes en poblaciones humanas. Este estudio se aplica en la prevención y control de problemas.
Diferencie incidencia y prevalencia
Incidencia: numero de casos NUEVOS en una población determinada y en período determinado.
Prevalencia: proporción de individuos que padecen de la enf, en un momento determinado.
Que es prevención y cuales son los niveles?
Cualquier medida que permite reducir la probabilidad de aparición de una afección o enfermedad, o disminuir su progresión.
Primaria, secundaria y tercearia.
Defina prevención primaria:
Actúa antes que produzca enf. Limita incidencia, controla causas y factores de riesgo. Ej: vacunación.
Prevención secundaria:
Actúa después de producida la enf. Busca curación, atenuar consecuencias y hacer tratamiento precoz.
Objetivo de reducir la prevalencia y mortalidad.
Ej: toma de presión arterial, metodos de screening.
Prevención terciaria:
Cuando la enf ya está establecida. Evita progresión hacia invalidez, hace reabilitación y reinserción social.
Busca reducir secuelas y promover adaptación a cuadros incurables.
Ej: cuidados para personas diabéticas.
Que es EPIDEMIA?
es la aparición de casos nuevos, más de lo esperado.
Limitada en tiempo y espacio.
Dengue.
Que es ENDEMIA:
Aparición de casos ILIMITADA en tiempo y LIMITADA en espacio.
Chagas.
Que es pandemia:
Aparición de casos LIMITADA en timepo y ILIMITADA en espacio.
Covid.
Que es un injuria?
Noxa, cualquier agente capaz de provocar daño o alterar homeostasis.
Cuales son los factores injuriantes?
Son 8
- Físicos: propiamente dichos y mecánicos.
- Químicos: internos y externos.
- Ecológicos: contaminación de suelo, agua, aire, acústica.
- Malnutrición: primarias (marasmo, kwashiorkor) y secundarias.
- Psíquicas: traumas.
- Sociales: desigualdad.
- Microbiológicas: bacterias, virus, hongos, parásitos.
Genéticas: malformaciones.
Que es la histórica clínica?
Documento médico, legal y cientifico. Narración ordenada y detallada de acontecimientos que surgen de anamnesis, exámen físico y estudios complementarios.
Debe ser cierta, coherente, completa, entendible, ordenada.
Como es la historia clínica orientada a problema?
Contiene datos personales y familiograma, listas de problemas agudos y crónicos, notas de evolución (subjetivos, objetivos, evaluación, plan).
Que son los cambios adaptativos?
Son respuestas funcionales y estructurales frente al estrés.
Como hipertrofia, hiperplasia, metaplasia, atrofia.
Que es la hipertrofia?
Es aumento del tamaño/ vol celular.
Patológico = hipertrofia miocárdica.
Fisiológica = musc esquelético.
Que es la hiperplasia?
Es el aumento del número cel. Ocurre en cel con capacidad mitótica.
Patológico: HPB.
Fisiológico: gland mamária.
Que es la metaplasia?
Sustitución de cel ya diferenciada por otro tipo cel.
Esófago, hay cambio del ep ciliado secretor por estratificado sin cilios y secreción (por irritación del tabaco).
Que es la atrofia?
Reducción del tamaño y número cel.
Por desuso, denervación, isquemia, malnutrición, pérdida de estimulación endocrina.
Que son las lesiones cel?
Ocurre cunado se superan los límites de las resp adaptativas, no hay aporte nutricional o ocurre mutaciones.
Las consecuencias dependen del tipo/ duración/ gravedad de injuria, estado previo y capacidad de adaptación cel.
Cuales son los tipos de lesiones cel?
Reversible: si retirada la noxa, la cel vuelve a su estado inicial. Como cambio graso pr lesión hipoxica.
Irreversible: cuando aún retirada la noxa, lleva a muerte cel. El punto de no retorno es daño mitocondrial.
Explique los tipos de muerte cel:
Apoptosis: muerte cel programada, en la cual la cel activa enzimas que degradan su propio ADN y proteínas, NO induce inflamación.
Necrosis: muerte celcon rompimiento de memb y extravasación de contenido que es digerido por propio lisosoma o leucocitos. Induce respuesta inf.
Cuales los tipos de necrosis?
- Coagulativa: conserva arquitectura. Infarto.
- Licuefactiva: hay digestión de cel muertas =masa viscosa liq, hay pus y material necrótico. Infección bacteriana o micótica.
- Gangrenosa: por pérdida de irrigación. Húmeda cuando superpone inf bacteriana.
- Caseosa: aspecto blanco y friable como queso. Inf tuberculosa.
- Grasa: destrucción grasa
- Fibrinoide: reacción inmunitarias con participación de vasos sang.
Cuales son las acumulaciones intracel?
Esteatosis: acumulación grasa.
Acumulación proteica: por defecto en plegamiento/ transporte.
Ausencia de enzimas= acumulos de sustratos.
Materiales indegradables: endógenos (melanina, hemosiderina) o exógenos (antracosis, tatuaje).
Defina droga:
Cualquier sustancia, orgánica o inorgánica, en cualquier estado de la materia, que es capaz de modificar una función fisiológica.
Defina fármaco:
Sustancias/ drogas utilizadas para tratamiento, prevención, diagnóstico.
Defina medicamento:
Es el fármaco con sus otros componentes, como el recipiente, sabor, color…
Que es la farmacocinética?
Es el estudio de los procesos que sufre una droga en su paso por el organismo. Estudia LADME.
Que es la Liberación?
L: liberación del farmaco de su preparado farmacológico
Que es Absorción?
Es el pasaje del farmaco de su sítio de admnistración al compartimiento vascular.
Está determinada por: caracteristicas de mem, propiedades fisicoquímicas, mecanismo de transporte.
Que es distribución?
Es el pasaje del farmaco libre o unido a proteínas, desde el compartimiento vascular hacia sitios de depósito o de acción.
Depende de: composición corporal, concetracción de prot plasmáticas, solubilidad del farmaco,tamaño del órgano y flujo sang, grado de disociación.
Que es el metabolismo?
Es la biotransformación, que consiste en transformar un fármaco en otra susta través de un proceso enzimático, en metabolito activado o inactivado.
Alterado por: polimorfismo genético, hepatopatías, desnutrición, edad…
Como es la reacción de fase 1 del metaolismo del fármaco?
Transforma en otro producto más polar, por oxidación (microsomal o NO m), reducción, hidrólisis.
Como es la reacción de fase 2 del metabolismo?
Son reacciones de transferencia y conjugación, donde se agrega otros compuestos que facilitan su transporte hacia zonas de excreción.
Glucoronidación, acetilación, metilación, sulfación.
Diferencia entre inducción enz, autoinducción e inhibición:
Inducción:cuando un farmaco aumenta el metabolismo del otro.
Autoinducción: farmaco aumenta su propio metabolismo por uso prolongado.
Inhibición: cuando un fármaco INHIBE la metabolización del otro, por uso contínuo.
Que es el efecto de primer paso hepático?
Pérdida de una fracción del fármaco antes de alcanzar la circulación general, generando disminución de biodisponibilidad.
Que es Eliminación/ excreción?
Es la salida del fármacodel cuerpo hacia exterior. Por excreción (orina, heces) o metabolismo.
Renal: filtración glomerular y secreción tubular activa.
Que es tiempo de vida media?
tiempo que tarda la droga en caer a la mitad de su concentración, nunca llega a 0. necesita 4 a 6 v 1/2 para alcanzar meseta.
Defina Biodisponibilidad
Porcentaje del fármaco que llega al sitio de acción, alcanza circulación sist.
Defina volumen de distribución:
Vol en el que tendría que aberse disuelto la dosis adm de un fármaco, para alcanzar la concentración plasmática observada.
Cuales son las vías de adm?
tópica, subcutánea, oral, sublingual, endovenosa, intramuscular, respiratoria, rectal, ocular.
Que son las radiaciones y cuales tipos hay?
Propagación de energia en forma de ondas electromagnéticas, atraves del vacio o medio material.
Ionizantes: energia corpuscular capaz de producir iones en átomos de materia que tiene contacto.
NO Ionizantes: partículas subatómicas.
Que son los radicales libres?
Son sust quím con 1 solo electrón impar en órbita ext. Son potenciales reactivos, por electrón no pareado.
Pueden interactuar entre si formando H2O, o con otros RL formando H2O2.
Cuales son los daños que las radiaciones generan al ser humano?
Somáticos: en individuos expuestos, depende del tipo y intensidad.
Genéticos: anomalías transmitidas geneticamente.
Teratogénicos: en bebes expuestos durante embarazo.
cuales so las respuestas cel a radiación?
Muerte en interfase: antes de entrar en mitosis.
Retraso en división: disminuye mitosis, se detiene en G2.
Fallo reproductivo: disminuye capacidad reproductiva y cantidad de cel.
Cel están + sensibles en G2/M y - sensibles en G1/S.
Características básicas de los vírus:
Parásitos intracel obligatorios.
Clasificados según:
- estructura ext = envueltos o desnudos.
- simetria de capside =helicoidal o icosaédrico.
- material genético= ADN o ARN, mono o bi caternarios, circular o fraccionado.
Caracteríasticas de las bacterias:
Son cel procariotas con pared cel, ribososmas, ADN extracromosómico y disperso, NO posee mitocondrias ni memb nuclear.
Según pared = gram positivo o negativo.
Según morfologia = cocos, bacilos, espiroquetas.
Según necesidad de O2 = aerobios,anaerobios estrictos y facultativos.
Caracteríaticas de hongos?
Son eucariotas, heterótrofos, uni o pluri cel, anaerobios o aerobios, de reproducción sexual o asexual.
Membrana cel rica en ergosterol, pared con quitina/ prot/ glucanos, capsula facultativa.
Características de parásitos:
Todo que se vive a expensas de otro.
Cel eucariotas, unicel, de metabolismo heterotrófico, reproducción asexual o sexual.
Protozoarios unicel (amebas) y metazoarios pluricel (helmintos, artrópodos).