Unidad 3- Canal Minorista (Retailing y Franchising) Flashcards
Concepto:
Canal abastecido por un fabricante o un mayorista para vender al consumidor final un producto o servicio.
- Es independiente de cómo y dónde se venden los productos o servicios.
- La inversión en mercadería es menor que en el canal mayorista p/local. (Stock).
- La inversión en publicidad/promoción es mayor que el mayorista (Consumidor).
- Los costos en infraestructura, personal, logística y otras variables, son mayores que el canal mayorista.
- Los ingresos diarios p/cliente son menores y más flexibles en sistemas de pago.
- El posicionamiento y la estrategia de negocio son diferentes (Consumidor).
Clasificación:
- Por Mercado: Neg. Tradicional, autoservicio, supermercados, hipermercados, drugstores, especializados (1 categoría), hard discount. Etc.
- Por Actividad: Neg. Independientes, cooperativas minoristas, cadena, franquicias, outlet.
- Por Localización: Centros comerciales, shopping, mercados municipales.
Clasificación: (Por Mercado:)
Neg. Tradicional, autoservicio, supermercados, hipermercados, drugstores, especializados (1 categoría), hard discount. Etc.
Clasificación: (Por Actividad:)
Neg. Independientes, cooperativas minoristas, cadena, franquicias, outlet.
Clasificación: (Por Localización:)
Centros comerciales, shopping, mercados municipales.
Formatos:
Shopping Center (mercado y tendencia), Tiendas Departamentales, Category Killer, Home Store, Outlet Factory, Cadenas Gastronómicas, Cadenas Electrodomésticos, Cadenas Salud, Cafeterías Premium, Comidas al Paso
RETAIL:
Consiste en todas las actividades para la venta de bienes y servicios a usuarios finales para su consumo personal.
Tipos:
• BIENES
o Durables: construcción, joyas, autos, muebles.
o No durables: alimentación, estaciones de servicio.
• SERVICIOS
o Servicio personal: lavandería, tintorería, peluquería.
o Entretenimiento: cines, bowling, discotecas.
o Reparación: reparación de automóviles, electrónica.
o Hotel y alimentación: hoteles, restaurantes
Formatos de retail
- Almacén
- Autoservicio
- Supermercado
- Hipermercado
- Hard discount
- Soft discount
- Category killer
Ubicación
es lo mas importante del retail. • Población tamaño y transito • Competencia • Acceso a transporte • Estacionamiento • Costo de la propiedad • Restricciones legales
Área de Influencia:
Área geográfica que contiene clientes de una empresa o grupo de empresas para un producto o servicio determinado. Se fija en todos los casos.
• Evaluación del área de influencia:
o Características de población. o Cercanía: Fuentes de abastecimiento o Competencia: Diferenciarte o Dispersión de los comercios. o Barreras: Influye en la decisión de la gente a ir o no al PDV
Posicionamiento:
también muy importante para el retail.
• Desde el lado del costo:
• Desde el lado de la demanda:
Posicionamiento:
• Desde el lado del costo:
a través de los márgenes y la rotación de inventario.
o Altos márgenes y baja rotación de inventario.
o Bajos márgenes y alta rotación de inventario.
Posicionamiento:
• Desde el lado de la demanda:
a través de los servicios que presta a los shoppers.
o Bajo nivel de servicio.
o Alto nivel de servicio.
Servicios (Características)
o Intangibilidad. o Inseparabilidad o Variabilidad. o Caducidad. o Participación en el proceso.
Servicios( 7P`s en el proceso:)
o Producto o Precio o Plaza o Promoción o Personas: de ellos depende como se presta el servicio. o Prueba física o Procesos
FRANCHISING:
Retail de características especiales.
Es una forma de estructurar el canal de marketing donde se busca aparentar que se está comprando a un productor integrado hacia delante cuando en realidad se está comprando a una empresa independiente.
FRANCHISING: (• Partes:)
o Franquiciante: Cede la franquicia (marca). También cede el KNOW HOW, ASISTENCIA TECNICA Y COMERCIAL, ESTILO, CALIDAD.
o Franquiciado: Toma la franquicia. Invierte capital. Tiene que pagar un canon (regalía). Aporta: CAPITAL, LOCAL, MANAGEMENT, PERSONAL, RIESGO EMPRESARIO, SERVICIO.
FRANCHISING: (• Beneficios: )
Se amplía la red comercial, se difunde la marca, es un recurso laboral, menores gastos administrativos.
FRANCHISING: (• Tipos:)
o Territoriales: agencias y locales.
o Distribuidores: distribuye varios bienes tiene o no exclusividad.
o Co-propiedad: franquiciante y franquiciado explotan en co-propiedad.
o Leasing: el franquiciante hace un leasing de la tierra por X tiempo.
o Licencias: el franquiciado otorga el derecho de uso.
o Servicios profesionales: el franquiciante describe como dar el servicio.
Imagen del Retail (Elementos):
Mercado objetivo, Posicionamiento, Servicio, Ubicación, Merchandising, Precios.