U6: Sistema Renal y Urinario Flashcards
Diferencia entre los aniones plasmáticos que habitualmente no se miden (proteínas, sulfatos, fosfatos y ácidos orgánicos como lactato y piruvato) y los cationes plasmáticos que habitualmente no se miden (K+, Ca2+, Mg2+)
Anión GAP
Valor normal del anión GAP
8-12 meq/L (se puede medir en suero o orina)
Efecto BOHR
Disociación del O2 con captura de CO2 a nivel de la hemoglobina
Efecto HALDANE
Disociación del CO2 con captura del O2 a nivel de la hemoglobina
Descenso en concentración plasmática de HCO3 y disminución de pH
Acidosis metabólica
Causa más frecuente de acidosis metabólica con anión GAP normal
Diarrea
Tipo más común de acidosis metabólica (en personas hospitalizadas)
Acidosis láctica
Manifestaciones clínicas comunes en la acidosis metabólica
Respiración de Kusmaull y aliento a manzanas (cetonas, en CAD)
Causa más común de cetoacidosis
Diabetes mellitus no controlada
Amento del pH plasmático debido a un exceso primario de HCO3
Alcalosis metabólica
Causas frecuentes de alcalosis metabólica en personas muy enfermas/hospitalizadas
Vómito y eliminación de secreciones gástricas por succión nasogástrica
Es la correlación clínica de la inflamación glomerular
Sx nefrítico
Sx nefrítico está caracterizado por
Hematuria Proteinuria Oliguria TGF disminuida Hipertensión arterial
Lo causan los procesos inflamatorios que ocluyen el lumen capilar glomerular y el daño a la pared glomerular
Sx nefrítico
3a causa más frecuente de insuficiencia renal
Glomerulonefritis
Etiología de la glomerulonefritis postinfecciosa
infección con estreptococos B hemolíticos del grupo A
Usado comúnmente en el Dx de glomerulonefritis postinfecciosa
Microscopia de inmunofluorescencia
Proliferación focal y segmentaria de las células glomerulares y reclutamiento de monocitos y macrófagos que forman estructuras en media luna que obstruyen el espacio de Bowman
Glomerulonefritis rápidamente progresiva
Puede asociarse al Sx de Good pasture y LES
Glomerulonefritis rápidamente progresiva
Causa inmunitaria del Sx nefrítico
Enfermedad gloemerular
Causa NO inmunitaria del Sx nefrítico
Diabetes
Constelación de hallazgos clínicos que resultan de un
incremento en la permeabilidad glomerular y pérdida
de proteínas plasmáticas en la orina
Sx nefrótico
Sx nefrótico está caracterizado por
Proteinuria masica
Lupiduria e hiperlipidemia
Hipoalbulinemia
Edema
Pérdida difusa de los pedículos de células en la capa epitelial de la membrana glomerular
Enfermedad de cambios mínimos (nefrosis lipoide)
Engrosamiento difuso de la MBG debido a depósitos de complejos inmunes
Glomerulonefritis membranosa
La glomerulonefritis membranosa está relacionada con varios trastornos autoinmunes como
LES, hepatitis B crponica y Diabete mellitus
Causa más común de nefrosis primaria en adultos de 50-60 años
Glomerulonefritis membranosa
Se caracteriza por esclerosis de algunos glomérulos y solo se ve afectada una porción del ovillo glomerular
Glomeruloesclerosis segmentaria focal
La etiología de la glomeruloesclerosis segmentaria focal se relaciona con
Disminución de O2 en sangre, infección por VIH, heroína, LES, radiación.
Enfermedad en la cual los riñones no eliminan los productos de desecho metabólico de la sangre ni regulan el balance de líquidos, electrolitos y el Ph de los líquidos extracelulares
Insuficiencia renal aguda
Se caracteriza por uremia y disminución de la velocidad del FG
Insuficiencia renal aguda
Forma más frecuente de IRA, se caracteriza por una disminución en el flujo sanguíneo renal
Insuficiencia prerrenal
Etiología insuficiencia prerrenal
Hipovolemia, hemorragias, deshidratación, shock séptico, insuficiencia cardiaca y por fármacos (IECA, ARA y AINE)
Resultado de la obstrucción del flujo de salida de la orina proveniente de los riñones
Insuficiencia posrenal
Problema común que causa insuficiencia posrenal
Hiperplasia prostática
Provocada por padecimientos que causan daño a las estructuras dentro de los riñones
Insuficiencia intrarenal
La lesión en las estructuras tubulares de la nefrona es la causa más frecuente
Insuficiencia intrarenal
Lesión renal o FG menor de 60 ml/min/1.73m2 durante 3 meses o más
Nefropatía crónica
Formación de cálculos en el sistema colector urinario
Litiasis renal
La mayoría de los cálculos renales son de
Calcio
Dx gold standard para litiasis renal
TAC helicoidal sin contraste