U1: Sistema Hematopoyético y Hemostático Flashcards

1
Q

Número de eritrocitos circulantes o nivel de hemoglobina irregularmente bajos, cuyo resultado es la disminución del trasnporte de oxígeno

A

Anemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Signos y síntomas determinados por la anemia

A

Sx anémico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anemia producida por deficiencia de hierro

A

Ferropénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Anemia causada por la insuficiencia de Vitamina B12 (cobalamina) y ácido fólico

A

Megaloblástica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Este tipo de anemias son causadas por la síntesis de ADN afectada que produce eritrocitos agrandados con VCM mayor de 100 fl

A

Anemias megaloblásticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Afección que se caracteriza por una deficiencia de glóbulos rojos debido a que el intestino delgado no puede absorber apropiadamente la vitamina B12

A

Anemia perniciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Este tipo de anemia se caracteriza por la destrucción prematura de eritrocitos, la retención de hierro e incremento de la eritropoyesis

A

Anemia hemolítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se debe al fallo de la medula ósea para remplazar los eritrocitos senescentes que son destruidos y salen de la circulación, aunque los glóbulos que permanecen son de tamaño y color normal

A

Anemia aplásica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de anemia que se asocia a ciertas afecciones prolongadas que involucran inflamación, cáncer e infecciones crónicas que impiden la producción de suficientes glóbulos rojos

A

Anemias por enfermedad crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

3 estados del hierro

A

Férrico
Ferroso
Hemo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué células secretan el factor intrínseco?

A

Las células parietales gástricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cantidad de hierro en el cuerpo

A
Mujeres = 2gr
Hombres = 6gr
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lugar de mayor absorción de hierro en el intestino delgado

A

Duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El hierro al ser absorbido y entrar a la circulación se conbina con ______

A

Apotransferrina (B-globulina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La transferrina se forma por la unión de

A

Hierro con Apotransferrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En el hígado el hierro se almacena como

A

Ferritina (para volver rápido a la circulación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Producción de eritrocitos

A

Eritropoyesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Huesos en los que tiene lugar la producción de eritrocitos después de los 20 años

A

Vértebras, esternón, costillas y pelvis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Células precursoras de eritrocitos

A

Eritroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Detectan el contenido reducido de O2 y producen eritropoyetina

A

Células peritubulares de los riñones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ademas de la eritropoyetina, también participan reguladores de la eritropoyesis como

A

Factor estimulador de colonias de granulocitos, de granulocitos-macrófagos y el Factor 1 de crecimiento similar a insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Después de que el eritrocito sea fagocitado, la unidad hem se convierte en

A

Bilirrubina (eliminada por el hígado y se excreta por la bilis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Proteína de enlace a hemoglobina que se encuentra en el plasma

A

Haptoglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Se une a la molécula de hemoglobina y reduce la afinidad de hemoglobina por el oxígeno

A

2,3-difosfoglicerato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Causas de la anemia por pérdida de sangre
Hemorragia interna o externa | hemorragia GI y trastornos menstruales
26
Causas de las anemias hemolíticas intravasculares
Fijación del complemento en reacciones transfusión, lesión mecánica y factores tóxicos
27
Causas de las anemias hemolíticas extravasculares
Los glóbulos rojos se vuelven menos deformables, dificultando su paso por los sinusoides esplénicos
28
Causas de las anemias hemolíticas intrínsecas
- Defectos en la membrana eritrocítica - Hemoglobinopatías (enfermedad de células falciformes, talasemias y esferocitosis) - Defectos enzimáticos heredados
29
Causas de las anemias hemolíticas extrínsecas
Fármacos, bacterias, Ac, traumatismo físico
30
Causas de las anemias ferropénicas
Dieta Hemorragia intestinal por úlcera péptica Hemorroides Cáncer
31
Causa de las anemias megaloblásticas
Deficiencia de ácido fólico y B12
32
Causas de las anemia aplásica
Trastorno de las células madres pluripotenciales de la médula ósea. Radiación, sustancias químicas y toxinas que suprimen la hematopoyesis.
33
Explica la FP de la anemia por deficiencia de hierro
Como no hay suficiente hierro no se puede crear el grupo hem ya que la formación de la hemoglobina es a partir de 2 succinil coA del ciclo de Krebs y 2 glicinas para formar un pirrol. Después se unen 4 pirroles y forman una protoporfirina lX y está se une con hierro para formar hem, es aquí donde no se puede formar por su déficit
34
Explica la FP de la anemia megaloblástica por insuficiencia de vitamina B12
B12 se une al factor intrínseco viaja al íleo y se une a la membrana de las células epiteliales donde se separa del factor intrínseco y pasa a circulación donde se une con transcobalamina II que la trasporta a sitios de reserva. (un defecto en esta vía causa problemas)
35
Proteína portadora de la Vitamina B12
Transcobalamina II
36
Las petequias y púrpuras y son el resultado de la reducción de la función plaquetaria y son comunes en este tipo de anemias
Anemias aplásicas
37
Valores normas de Recuento de eritrocitos (CGR)
M: 4.2 - 5.4 F: 3.6 - 5.0
38
Valores hematócrito
M: 40-50% F: 37-47%
39
Valores hemoglobina
M: 14-16.5 g/dl F: 12-15 g/dl
40
Forma exagerada de hemostasia que predispone a trombosis y oclusión de vasos sanguíneos
Hipercoagulabilidad
41
Elevaciones del recuento plaquetario por arriba de 1000000/ul
Trombosis
42
Hormona que regula la diferenciación de megacariocitos y la formación plaquetaria
Trombopoyetina
43
3 etapas de la hemostasia
1. Constricción vascular 2. Formación de tapón plaquetario 3. Coagulacipon sanguínea
44
Vasoconstrictor más poderoso
Endotelina
45
Produce vasodilatación e inhibe la agregación plaquetaria en el endotelio no lesionado
Protaciclina
46
Valor normal plaquetario
150 000 a 450 000 x ul
47
Glucoproteína que se une al fibrinógeno y une a las plaquetas entre sí
GPIIb/IIIa
48
2 tipos de gránulos que tienen las plaquetas
Alfa y Delta
49
Contenido de los Alfa-gránulos de las plaquetas
Selectina P, FvW, fibronectina y factores V y VIII, y factor plaquetario 4, FCDP y FCT-a y trombospondina
50
Contenido de los Delta-gránulos de las plaquetas
ADP, ATP, calcio ionizado, histamina, serotonina y adrenalina
51
La vitamina K es necesaria para la síntesis de los factores
II, VII, IX y X, protrombina y proteína C
52
Describe la vía intrínseca
- Lento (1 a 6 min) | - Comienza en circulación con la activación del factor XII
53
Describe la vía extrínseca
- Rápido (15 seg) | - Inicia con el traumatismo del vaso o tejidos circundantes y la liberación del Factor tisular (VII)
54
Inactiva los factores de coagulación y neutraliza la trombina
Antitrombina III
55
Proteína plasmática que actúa como anticoagulante al inactivar los factores V y VIII
Proteína C
56
Acelera la acción de la Proteína C
Proteína S
57
Descompone la fibrina en productos de degradación de fibrina que actúan como anticoagulantes
Plasmina
58
Causas de los trastornos heredados de hipercoagulabilidad
Mutaciones en el gen del factor V (mutación de Leiden) y el gen de protrombina (G20210A)
59
Causas de los trastornos adquiridos de hipercoagulabilidad
Estasis venosa, IAM, cáncer, estados hiperestrogénicos y anticonceptivos orales
60
Causas del Sx antifosfolípido de hipercoagulabilidad
Autoanticuerpos (IgG) dirigidos contra fosfolípidos de enlace a proteínas, cuyo resultado es el aumento de la coagulación
61
Causas de los trastornos heredados de la coagulación (Enfermedad de von Willebrand y Hemofilia A y B)
Defecto en el factor VIII-FvW (sintetizado por el endotelio y megacariocitos)
62
Disminución en la cantidad absoluta de leucocitos en la sangre (afecta más común a los neutrófilos)
Leucopenia
63
Cantidad inusualmente baja de neutrófilos (cuenta de neutrófios circulantes menor de 1000/ul)
Neutropenia
64
Ausencia virtual de neutrófilos
Agranulocitosis
65
Ocurre después de la transferencia transplacentaria de aloanticuerpos maternos dirigidos a los neutrófilos del lactante
Neutropenia neonatal aloinmunitaria | hay destrucción fagocítica de neutrófilos revestidos con Ac por parte de macrófagos
66
Anomalía reguladora que afecta a los precursores hematopoyéticos tempranos y se relaciona con el gen de la elactasa
Neutropenia periódica o cíclica
67
Este tipo de neutropenia se asocia a trastornos autoinmunes como LES y AR
Neutropenia autoinmunitaria secundaria
68
En esta neutropenia se detiene la maduración mieloide en la etapa promielocítica del desarrollo que se hereda
Neutropenia congénita grave o Sx de Kostmann
69
Neoplasias malignas de células derivadas de células precursoras hematopoyéticas. Se caracterizan por un remplazo de médula ósea con células neoplásicas que no son reguladas, proliferan y son inmaduras
Leucemias
70
Clasificación de FAB para leucemias
Leucemia Linfocítica Aguda Leucemia Linfocítica Crónica Leucemia Mielógena Aguda Leucemia Mielógena Crónica
71
Afectan a los linfocitos inmaduros y a sus progenitores que se originan en la médula ósea pero infiltran bazo, ganglio linfáticos, SNC
Leucemias linfocíticas
72
Afectan a las células madre mieloides pluripotenciales en médula ósea e interfieren con la maduración de todos los elementos formes de la sangre.
Leucemias mielógenas
73
Translocación del Cromosoma Filadelphia
t(9;22). Entre el brazo largo del C22 y el brazo largo del C9