Tx para DM y sus complicaciones Flashcards

1
Q

De cuanto es la reduccion de la HB1AC con tx no farmacologico

A

0.3-2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De cuanto se recomienda que sea la perdida de peso en pacientes con obesidad/soprepeso

A

Del 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que dietas se recomiendan en DM

A

Mediaterranea
Dash
Vegetariana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Recomendaciones en la deita de un Diabetico

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De cuanto se recomienda que sea el ejercicio en DM

A

De 150 minutos a la semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Farmacos que se usan para pacientes con riesgo cardiovascular

A

iSGLT2 y GLP-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Farmaco recomendado para pacientes diabeticos con insuficiencia cardiaca

A

iSGLT2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Farmaco recomendado para pacientes diabeticos con ERC

A

iSGLT2, se inician en pacientes con mas de 20 TFG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Farmaco recomendado para pacientes diabeticos con sobre peso

A

Semaglutide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Farmaco recomendado para mantener los niveles de glucemia

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Farmacos que aumentan de peso

A

Sulfoniloureas y thiazolidinedionas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mecanismo de accion de la metformina

A

actúa inhibiendo la gluconeogénesis en el hígado a través de la activación de la AMPK (Proteína Quinasa Activada por AMP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dosis de metformina

A

Inicial: 500 mg al día
Dosis efectiva: 1500 mg
Máxima 2550 mg al día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

EA de la metformina

A

Gastrointestinales
Riesgo de acidosis láctica (3/100,000)
Deficiencia vitamina B12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Contraindicaciones de la metformina

A

TFG <30 ml/min
*Ajustar en 30-45 ml/min
Falla cardíaca aguda
Inestabilidad hemodinámica
Enfermedad hepática aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de accion de las sulfoniloureas

A

Bloqueo de los canales de potasio sensibles a ATP (K⁺-ATP) en las células β pancreáticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ejemplos de sulfoniloureas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

EA y contraindicaciones de las sulfoniloureas

A

Hipoglucemia (1.7% glimepirida versus 5% glibenclamida)
Ganancia de peso
Contraindicaciones:
ERC (TFG <30 ml/min)
Insuficiencia hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que se necesita para poder usar las sulfoniloureas

A

Que exista produccion de insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mecanismo de accion de las thiazolidinedionas

A

Actúan como agonistas del receptor PPAR-γ (Peroxisome Proliferator-Activated Receptor Gamma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Efectos adversos y contraindicaciones de las thiazolidinedionas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Efectos de los analogos del GLP1

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ejemplos de analogos del GLP1

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Efectos adversos y contraindicaciones de los analogos del GLP1

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Cuales son los analogos del GLP1 que se ha comprobado que tienen beneficio CV

A

Semaglutida, Liraglutida y dulaglutida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Ejemplos de inhibidores del DPP4

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

efectos adversos y contraindicaciones de los inhibidores del DPP4

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

En donde se encuentra el cotransportador SGLT2

A

En el tubulo proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Ejemplos de los inhibidores del SGLT2

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Efectos adversos y contraindicaciones del iSGLT2

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Que iSGLT2 se ha asociado con amputaciones

A

Canaglifozina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Indicaciones para iniciar Insulina

A

Glucosa ≥ 300-350 mg/dL
HbA1c ≥ 10-12%
Se considera cuando, a pesar de tratamiento con metformina + 2 o más fármacos y no se llega a metas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Faramaco inyectable que se suele iniciar cuando el paciente lo requiere

A

Analogos del GLP1

34
Q

Con que se inicia el esquema de insulina

A

Insulina basal nocturna (glargina, detemir, NPH), 10 al dia o .1-.2 unidades por kilo al dia

35
Q

Cual es el siguiente paso si el paciente no se controla con insulina basal

A

Agregar una insulina prandial (rapida o ultrarapida) el paciente se la debe poner en la comida mas grande o la que tiene mayor indice glucemico

36
Q

Cual es el siguiente paso si el paciente no se controla con insulina basal y prandial

A

1️⃣ Dosis escalonadas de insulina prandial

(Es decir, primero dos y luego tres inyecciones adicionales)

⬇ Proceder al plan basal-bolo completo
(Es decir, insulina basal e insulina prandial con cada comida)

2️⃣ Considerar el plan de insulina auto-mezclada/dividida

(Se puede ajustar la insulina NPH y la insulina de acción corta/rápida por separ

3️⃣ Considerar el plan de insulina premezclada dos veces al día

🔴 Inicio:

Generalmente unidad por unidad con la misma dosis total de insulina, pero puede requerir ajustes según necesidades individuales.

37
Q

Cuales son las únicas Insulinas humanas

A

NPH y la regular

38
Q

Cuales son las insulinas ultra rapidas

A

Lispro aabc
Aspart ultra rápida

39
Q

Cuales son las insulinas rapidas

A

Lispro
Aspart
Glulisina
regular

40
Q

Cual es la insulina intermedia o basal

41
Q

Cuales son las Insulinas de accion larga

A

Glargina
Degludec
determir

42
Q

En donde se puede inyectar el paciente con Insulina

43
Q

Cuales son las complicaciones agudas de la DM

A

Cetoacidosis diabetica
Estado hiperosmolar hiperglucemico
Hipoglucemia

44
Q

Clinica de la cetoacidosis diabetica

45
Q

Criterios para cetoacidosis

46
Q

Grados de cetoacidosis

47
Q

Tx para la reanimacion hidrica en la cetoacidosis

48
Q

Tx con Insulina para la cetoacidosis

49
Q

Antes de poner insulina que se debe de medir

50
Q

Como se repone el potasio en la cetoacidosis

A

Cuando el potasio es menor de 3.3 no se pone Insulina, si el potasio es mayor de 3.3 se inicia Insulina y se repone a la ves potasio

51
Q

Cuando se repone bicarbonato

52
Q

Criterios para resolucion de cetoacidosis

A

Glucosa < 200 mg/dl
Cetonas <0.6 mmol/l
pH >7.3
Bicarbonato >18

53
Q

Que es el estado hiper osmolar hiperglucemico

A

Consecuencia de una deficiencia relativa de insulina
Morbi mortalidad 16%
Precipitado por infecciones 30-60%, enfermedades concomitantes, medicamentos

54
Q

Criterios apra estado hiper osmolar hiperglucemico

55
Q

Tx para estado hiper osmolar hiperglucemico

A

El mismo que para cetoacidosis

56
Q

Criterios de resolucion de estado hiper osmolar hiperglucemico

A

Osmolaridad calculada <300 mosm/l
Glucosa <250 mg/dl
Normalización del estado de alerta
Uresis >0.5 ml/kg/hora

57
Q

A partir de cuanto se considera hipoglucemia en pacientes con DM

A

Glucosa sérica <70 mg/dl en un paciente con diabetes

58
Q

A que se suele asociar la hipoglucemia en DM

A

Asociado a uso de sulfonilureas e insulina
Factores contribuyentes: ancianos, falla renal o hepática, control intensivo de glucosa, eventos previos, errores en dosis de insulina

59
Q

Clasifiacion de la hipoglucemia

60
Q

Clinica de la hipoglucemia

61
Q

Tx para la hipoglucemia

62
Q

Fisiopatologia de la ERC en diabeticos

63
Q

Tamizaje de ERC

A

medición de la relación albúmina/creatinina en orina en muestra única
Se requieren 3 muestras en un periodo de 3-6 meses
Calcular TFG: CKD EPI

64
Q

Clasificacion de lA ERC

65
Q

Cuando se inicia el tamizaje para ERC

A

iniciar al diagnóstico en pacientes con DM2 y a los 5 años del diagnóstico en DM1
Medición anual
Microalbumina en orina/creatinina en orina en muestra única

66
Q

Tx para ERC en pacientes diabeticos

67
Q

Clasificacion de la retinopatia diabetica

68
Q

Dx de retinopatia

A

Examen de fondo de ojo
Angiografía con fluoresceína
Tomografía de coherencia óptica

69
Q

Tamizaje de retinopatia

A

DM1: 5 años del diagnóstico
DM2: al diagnóstico y después anual-bi anual

70
Q

Que es la neuropatia diabetica

A

Polineuropatía simétrica a resultado de alteraciones metabólicas y microvasculares

71
Q

Que estructuras se suelen afectar en la neuropatia diabetica

72
Q

Clinica de la neuropatia diabetica

A

Afección fibras pequeñas: dolor
Afección fibras largas: parestesias, pérdida de la sensibilidad protectora

73
Q

Dx de Neuropatia diabetica

74
Q

Tx no farmacologico de la DM

75
Q

Tx farmacologico de la neuropatia

76
Q

Estadificacion del pie diabetico

77
Q

Cual es la principal causa de morbi-mortalidad en pacientes diabeticos

A

La enfermedad aterosclerótica cardiovascular

78
Q

Metas de presion arterial en pacientes diabeticos

A

Menos de 130/80

79
Q

Manejo para pacientes diabeticos e hipertensos

80
Q

Manejo para pacientes Diabeticos con dislipidemia

81
Q

Tamizaje para enfermedad cardiovascular