Diabetes Flashcards
Cual es la definicion de DM
Regulación alterada en el metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas, a causa de una alteración en la secreción de insulina y/o resistencia a la misma
Composicion del Islote de langerhans
Niveles normales de glucosa en sangre
De 70-100
Hormonas que se activan en la hipoglucemia
1-Disminución en la secreción de insulina cuando la glucosa se encuentra en 80-85 mg/dl
2-Incremento en glucagón rango glucosa 65-70 mg/dl
3-Incremento en adrenalina: glucosa 65-70 mg/dl
4-Cortisol y hormona de crecimiento: regulación hipoglucemia prolongada
Cuantos aminoacidos tiene la cadena alfa y beta de la Insulina
cadena A (21 AA) y cadena B (30 AA)
Como se secreta la Insulina
Sustancias producidas por el cerebro que estimulan la sintesis de Insulina
MCH, VIP, PACAP y GRP: activan la liberación de insulina por acción de acetilcolina en receptores M3
Sustancias producidas por el cerebro que inhiben la sintesis de Insulina
Melanocortinas inhiben la secreción de insulina mediante receptores alfa adrenérgicos
Regulacion de la sintesis de insulina
Cuale son las incretinas
GIP: polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa
GLP1: péptido similar a glucagón 1
Via de señalizacion de Insulina
Regulacion de la sintesis de Glucagon
De acuerdo a la ENSANUT cuantas personas tienen diabetes
14.6M
Cuales son los estados que mas tienen diabetes en mexico
FR para diabetes
Cual es el factor de riesgo mas importante para DM
Obesidad
FR in utero para DM
«Teoría del fenotipo ahorrador»
Peso bajo al nacer <2.3 kg RR 1.8 para DM2
Peso al nacer >4 kg RR 1.3
Que es la teoria del fenotipo ahorrador
sugiere que ciertas poblaciones humanas han heredado genes que favorecen el almacenamiento eficiente de energía en forma de grasa. Este mecanismo habría sido una ventaja evolutiva en épocas de escasez de alimentos, permitiendo la supervivencia en periodos de hambruna.
Otros FR para DM
Como clasificamos a la DM
Etiologia de la DM tipo 1
Autoinmune e idiopatica
Caracteristicas de la DM de tipo 1
5-10% de los casos
Por destrucción autoinmune de las células beta del páncreas
Edad al diagnóstico generalmente <35 años
IMC <25
Pérdida de peso, cetoacidosis y glucosa >360 mg/dl
Algortimo dx para DM tipo 1
Fisiopato de la DM tipo 1
Susceptibilidad genética: HLA DR3-DQ2, DR4-DQ8
Autoanticuerpos: linfocitos B que producen autoanticuerpos presentan péptidos a células T
Insulitis: infiltración de los islotes pancreáticos y destrucción por células T CD8
Anticuerpos que pedimos para DM tipo 1
Los anticuerpos GAD son los que mas pedimos
Criterios para diabetes tipo LADA
Personas mayores de 30 años
6 meses sin requerimiento de insulina
Como es que la obesidad ocasiona resitencia a la insulina
La adiponectina sensibiliza el adipocito a la insluina
factores que llevan a la disfuncion de la celula BETA
Factores de riesgo para pérdida de función de la célula beta:
Edad: a mayor edad mayor disfunción de la célula beta
Genética: factor de transcripción TCF7L2
Resistencia a insulina: depósito de grasa y la subsecuente resistencia a insulina con mayor liberación de insulina y polipéptido amiloide que se puede acumular en la célula beta
Lipotoxicidad/glucotoxicidad
Que nos describe el octeto ominoso
Célula beta: falla en la célula beta, en el momento en que se desarrolla la diabetes, se ha perdido un 80% de la función de la célula
Tejido adiposo: resistente al efecto de insulina con aumento en los ácidos grasos libres lo que estimula la gluconeogénesis hepática
Efecto incretina: decremento en la secreción de GLP1 por las células L del intestino delgado y aumento de GIP
Célula alfa: aumento de la secreción de glucagon
Riñón: transportador SGLT2 (presente en el túbulo contorneado proximal)
Que nos dice la ampliacion del octeto ominoso
Cerebro: resistencia en cerebro a la insulina, reducción de la respuesta de los centros de saciedad
Catecolaminas: aumento en el tono simpático en las primeras horas de la mañana
Vitamina D: efecto antiapóptotico, promueve la supervivencia de la célula beta
RAAS: angiotensina 1 altera el flujo sanguíneo a los islotes pancreáticos
Deficiencia de testosterona: la testosterona reduce la captación de triglicéridos en el tejido adiposo
Melatonina: en caso de deficiencia aumenta el estrés oxidativo en la célula beta
SGLT1: aumento en su expresión favorecer la hiperglucemia
Microbiota: la disrupción de la barrera intestinal favorece inflamación de «bajo grado» presente en el síndrome metabólico
Gluconeogénesis renal: aumento en la misma a la par de la gluconeogénesis hepática
Tipos de diabetes monogenica
Incluye la diabetes neonatal y MODY
Caracteristicas de la Diabtes neonatal
primeros 6 meses de vida, puede ser transitoria (cromosoma 6q24) o permanente (KCNJ11 y ABCC8)
Tipos de diabetes mody
Caracteristicas de la diabetes mody
Edad ‹25 años, historia familiar
No sobrepeso/obesidad
Alteración en secreción de insulina
Autosómico dominante
Hiperglucemia leve
Causas pancreaticas de DM
Fibrosis quística: 20% en adolescentes, 40% adultos, tamizaje con CTG
Pancreatitis crónica y aguda
Neoplasias
Cirugías de páncreas
A que tipo de transplante se asocia la diabetes post-transplante
Renal
Caracteristicas de la diabetes post-transplante
Para el diagnóstico el paciente debe estar en dosis estables de inmunosupresores
38% a 1 año
CTG estándar de oro para el diagnóstico
Insulina es el manejo inicial
Diferencias entre dm tipo 1 y tipo 2
Diferencias entre diabetes tipo 1 y tipo MODY
Difernecias entre la DM 1 y la LADA
Criterios de tamizaje para DM 2
Criterios diagnosticos para pre-diabetes
Se requiere del mismo cirterio alterado dos veces o dos alterados diferentes
Criterios dx para diabetes
Inconvenientes con la HBA1C
Baja sensibilidad
Interferencia: nivel de hemoglobina, embarazo (2 y 3° trimestre), transfusiones, manejo con eritropoyetina, pacientes con VIH
Tamizaje para DMG
Tamizaje en las primeras 15 SDG, criterios para DM2
Tamizaje semana 24-28 de gestación
Primer paso para tamizaje de DMG
Segundo paso para tamizaje de DMG
Se necesitan dos o mas
Cual es la prueba diagnostica mas sensible para el diagnostico de DM2
Prueba de tolerancia oral a la glucosa
Que se debe de medir en un paciente diabetico en cada consulta
Evaluación hipoglucemia
Peso/talla/IMC
Medición de TA
Inspección piel
HbA1c
Metas generales de control glucemico
Metas de HBA1C con respecto a la edad y comorbilidades
A partir de que nivel se considera hipoglucemia en pacientes con DM
Menos de 70
Metas de control glucemico en ancianos
Metas de control glucemico en el embarazo