Tuberculosis Flashcards
Características de Mycobacterium tuberculosis
Bacilo de Koch
Bacilo alcohol-resistente ac micolicos le dan una resistencia especial
Aerobio estricto por lo tanto se desarrolla en cavidades con alto contenido de oxígeno
Crecimiento o replicacion lenta (dr cada 16-17 hrs, libro cada 20 hrs)
Transmisión a través de aerosoles respiratorios de persona a persona
Factores de riesgo para pasar de tuberculosis latente a activa
1) pobreza
2) infección por VIH
3) Tabaquismo
En México la primera causa es por diabetes mellitus
Otras causas son la enfermedad renal crónica, la desnutrición, la inmunosupresion
Manifestaciones clínicas de la tuberculosis
Tos con expectoración, emetizante o hemoptoica de 5-20 ml
Fiebre de 38-38.5
Diaforesis nocturna
Pérdida de peso
Anorexia
Disnea
A la exploración física podemos encontrar síndrome de condensación, cavitario, o derrame pleural
Tuberculosis extrapulmonar más mortal
Meningea
Tuberculosis extrapulmonar más frecuente
A ganglios
Características de la tuberculosis miliar
Diseminación hematogena
Afectación a hígado y bazo más comúnmente
Rx= patrón micronodular difuso en ambos campos pulmonares
Hallazgos radiológicos de la tuberculosis
Nódulos aislados, nódulos confluentes, cavernas y consolidaciones uni o bilaterales
Grupo 0 de la clasificación de la tuberculosis
Personas sin exposición ni infección por tuberculosis
Grupo 1 de la clasificación de la tuberculosis
Contacto con tuberculosis pero sin infección PPD negativo requieren quimioprofilaxis
Grupo 2 de clasificación de tuberculosis
Infección por tuberculosis pero sin enfermedad evidente
PPD positivo y basilosocopia negativa
Vigilancia estricta y tratamiento
Grupo 3 de la clasificación de tuberculosis
Tuberculosis pulmonar con cultivo positivo, baciloscopia positiva y evidencia de enfermedad radiológica pulmonar y extrapulmonar
Grupo 4 de la clasificación de la tuberculosis
Tuberculosis sin enfermedad activa con PPD positivo, radiografía anormal con lesiones estabilizadas y cultivo negativo
Grupo 5 de la clasificación de tuberculosis
Sospecha de tuberculosis que se tiene que establecer el diagnóstico antes de 3 meses y reclasificar
Características de la tuberculosis primaria
Enfermedad en paciente no expuesto previamente
Suele ser asintomática
Suele resolver en tuberculosis latente
El foco primario se disemina por vía linfática al ganglio correspondiente y forman el complejo primario o complejo de ghon que se caracteriza por neumonía, linfandenitis y adenitis, este en la mayoría de los casos cura y deja una calcificación en el parenquima (foco de ghon) y focos pulmonares con bacilos que no se reproduce (bacilos viables)
Características de la tuberculosis secundaria o en el adulto
Puede darse por reactivación o reinfeccion debido a una depresión de la inmunidad
Tiene una respuesta inmunitaria más rápida y agresiva
PRODUCE CAVITACION
Patologia: la lesión inicial se caseifica y licua, destruyéndose parte del parenquima pulmonar formando cavernas con grande cantidades de bacilos (1x10(9))
Que pasa si la tuberculosis primaria progresa
Se forma una tuberculosis primaria progresiva o también puede diseminarse por vía linfática y hematogena dando la tubérculos miliar con múltiples nódulos de 0.5-2.0 mm
Que tipo de hipersensibilidad es la que se forma en la tubérculos
Hipersensibilidad tipo IV por linfocitos T CD4 que también liberan IFN y para reclutar más macrófagos formando granulomas
A las cuantas semanas un individuo es PPD positivo
De tres a 8 semanas un individuo se vuelve alérgico a las proteínas bacilares
En qué consiste la prueba PPD
Alergia tardía tipo IV en sujetos previamente sensibilizados por una infección
Se emplea un derivado proteico purificado de la tuberculina 0.1 ml
La lectura debe hacerse de 48-72 hrs después de la inyección
>10 mm de pápula prueba positiva
> 5mm en individuos que estuvieron en contacto con una tuberculosis confirmada
Pruebas diagnósticas para tuberculosis
Hallazgos radiográficas = complejo de ghon
PPD (prueba cutánea de tuberculina)
Baciloscopia a partir de esputo con tincion de Ziehl-Neelsen
Cultivo en agar Lowenstein Jensen (crecimiento lento, se debe de mandar a hacer en caso de que dos baciloscopias hayan salido negativas pero hay sintomatología y datos en Rx persistentes)
Quantiferon gold
Biopsia
Primera prueba que se le solicita a un paciente con sospecha de tuberculosis
Basciloscopia 3 Tomas seriadas
Gold estándar
Cultivo
Localización de los nódulos en la tuberculosis primaria
Bases pulmonares
Localización de los nódulos en la tuberculosis secundaria
Apices (nódulo de Simón)
Tratamiento DOTBAL
Etambutol
Isoniazida
Rifampicina
Pirazinamina
Tratamiento DOTBAL
Etambutol
Isoniazida
Rifampicina
Pirazinamina
Quimioprofilaxis
Isoniazida 10 mg/kg no pasar de los 300 mg día
Que se puede ver a la biometria hematica en la tuberculosis
Reacción leucemioide, neutrofilia y monocitosis, la anemia es frecuente
Que se puede ver a la biometria hematica en la tuberculosis
Reacción leucemioide, neutrofilia y monocitosis, la anemia es frecuente