Sindromes Pleuropulmonares Flashcards
Que e el síndrome de condensación
Es el cambio del contenido alveolar normalmente lleno de aire por líquido o exudados o algún otro elemento extraño
Causas de condensación
Neumonía, tuberculosis, tumores.
Inspección de condensación
Movimientos respiratorios disminuidos del hemitorax afectado
Palpación de condensación.
Vibraciones vocales aumentadas porque el líquido es un mejor conductor
Movimientos de aplexacion y amplexion disminuidos
Percusión de la condensación
Mate o submate
Auscultación de la condensación
Ruidos respiratorios y transmisión de la voz aumentados
Soplo tubarico
Estertores alveolares al final de la inspiración
Características radiológicas de la condensación.
Opacidades homogéneas más o menos bien delimitadas, el tamaño y grado de intensidad dependen del número de sacos alveolares afectados
BRONCOGRAMA AEREO ——— bronquio permanece con aire
no hay pérdida de volumen
Qué es la atelectasia
Se da cuando existe una obstrucción al flujo de aire por los bronquios por lo tanto el aire que queda en los alveolos es absorbido por la sangre y produce un colapso alveolar
Se acompaña de desplazamiento de las estructuras hacia el lado afectado como tráquea, esófago, hemidiafragma del lado afectado y pérdida del volumen alveolar
Inspección de la atelectasia
Disminución del volumen, retracción de los espacios intercostales, hueco supraclavicular y hipomovilidad del hemitorax afectado
Palpación de la atelectasia
Disminución de los movimientos respiratorios
Vibraciones vocales disminuidas o abolidas
En ocasiones el Apex está desviado hacia el área afectada
Percusión de la atelectasia
Mate o submate
Auscultación de la atelectasia
Ruidos respiratorios y transmisión de la voz abolidos del lado afectado
Características radiológicas de una atelectasia
Opacidad bien definida, homogénea y de bordes precisos y nítidos por colapso alveolar
DATOS RADIOLÓGICOS DE PÉRDIDA DE VOLUMEN
- desplamiento de las cisuras hacia el sitio de colapso
-elevación del hemidiafragma del lado afectado
- desviación de la silueta mediooracica; hilios y tráquea hacia el lado afectado
-disminución de los espacios intercostales
-sobredistencion del pulmón sano
Que es el síndrome cavitario
Destruccion del parenquima pulmonar con formación de una cavidad, debe de ser de un tamaño y localización superficial para ser detectado clínicamente
Inspección de la cavitation
Movimientos respiratorios disminuidos
Auscultación de la cavitacion
Soplo cavitario
Que pasa si la cavidad está rodeada d una zona de inflamación o neumonitis
Da clínica como la de una condensación: vibraciones vocales, ruidos respiratorios y transmisión de la voz aumentado y se percute mate o submate
Que pasa si la cavidad tiene en su contenido aire
Vibraciones vocales, ruidos respiratorios y transmisión de ,la voz disminuidos y a la percusión timpánico o hipersonoro
Hallazgos radiológicos de una cavitation
Hiperclaridad rodeada por una opacidad de bordes mal definidos y un nivel hidroaereo ————imagen en canasta
Pared menor de 4 mm
Que es el síndrome de rarefacción
Se integra en los pacientes que cursan con enfisema
Dilatación de los espacios aéreos inferiores del bronquiolo terminal con destruccion de la pared alveolar
Clínica del Sx de rarefacción
Aumento del volumen tórax en tonel
Movimientos respiratorios, vibraciones vocales, ruidos respiratorios y transmisión de la voz disminuidos
Percusión. Aumento de la sonoradidad
Que se encuentra radiológica mente en la rarefacción
Campos pulmonares más grandes, más claros e hiperluminiscentes con trama vascular poco definida
Corazón en gota
Horizontalizacion de las costillas y espacios intercostales abiertos
Hemidiafragmas aplanados
Que es el síndrome de derrame pleural
Es cuando el espacio pleural se encuentra ocupado por Iiquido ya sea trasudados, exudados, sangre, material purulento o quilo (líquido linfático)
Cantidad de derrame para que sea detectable a la clínica
400 ml
Inspección del derrame pleural
Movimientos respiratorios diminuidos del lado afectado y puede existir un abombamiento y separación de los espacios intercostales si el paciente es delgado y el derrame pleural es importante
Palpación de derrame pleural
Vibraciones vocales disminuidas y apex puede estar desplazado hacia el lado sano
Percusión derrame pleural
Mate o submate
Auscultación derrame pleural
Ruidos respiratorios disminuidos o abolidos del lado afectado
Transmisión de la voz disminuida o abolida del lado afectado
Auscultación derrame pleural
Ruidos respiratorios disminuidos o abolidos del lado afectado
Transmisión de la voz disminuida o abolida del lado afectado
Signos radiológicos de derrame pleural
Opacidad homogénea bien definida y que cambia con la posición del paciente, hay borramiento de los senos costodiafragmaticos.
Cuando es un derrame pleural donde la cavidad está llena hay borramiento de senos costodiafragmaticos, cardiofrenicos y diafragma y la silueta cardiaca está desplazada hacia el lado sano
ml para que sea detectable un derrame pleural radiologicamente
De 250 a 600 en PA y 100 ml en posiciones especiales
Dr Omar: 150-200 ml en PA y 50-75 ml en lateral
Derrame subpulmonar
El derrame se encuentra ocupando la cara diafragmática por debajo del pulmón y se puede confundir con una elevación del hemidiafragma, sirve más una rx lateral
Derrame enquistado
Pleura parietal y visceral se adhieren entre sí impidiendo que se desplace de forma libre, esto pasa cuando el derrame en rico en proteínas y exudado
Síndrome de neumotorax
Aire penetra la cavidad pleural a través de un pulmón o bronquios rotos
A partir de cuánto es detectable un neumotorax
A partir de un neumotorax del 20%
Hallazgos a la exploración de neumotorax
Movimientos respiratorios disminuidos, vibraciones vocales, ruidos respiratorios y transmisión de la voz disminuida del lado afectado. A la percusión aumento del claro pulmonar o timpanismo
Hallazgos a la Rx de neumotorax
Hiperclaridad en la que no se visualiza la trama vascular limitado por el pulmón colapsado, pulmón se colapsa hacia el hilio y la hiperclaridad es periférica