Tromboembolia pulmonar Flashcards

1
Q

Obstrucción de la circulación arterial pulmonar TOTAL o PARCIAL, como consecuencia de la migración de un coágulo formado en la circulación venosa

A

tromboembolia pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se conoce de esta forma cuando el corazón es incapaz de bombear la cantidad suficiente de sangre que el cuerpo necesita

A

shock cardiogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pérdida inesperada y repentina de la función cardiaca, respiración y conocimiento

A

paro cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síntomas principales del paro cardiaco

A

desmayo

ausencia de respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los factores de riesgo para la tromboembolia pulmonar se pueden dividir en

A

primarios (inducidos, idiopáticos)

secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona los factores de riesgo primarios, inducidos, idiopáticos para la tromboembolia pulmonar

A
>65 años
viaje prolongado
trombofilia
obesidad
tabaquismo
hipertensión
síndrome metabólico
contaminación ambiental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona los signos del síndrome metabólico

A

presión arterial elevada
azúcar en sangre elevada
exceso de grasa corporal en la cintura
niveles anormales de colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona los factores de riesgo secundarios para la tromboembolia pulmonar

A
inmovilización postoperatorio
traumatismo
anticonceptivos orales
embarazo
cáncer
enfermedades agudas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona la triada de Virchow

A

daño endotelial
estasis venosa
hipercoagulabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismo homeostático que evita hemorragia

A

coágulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Obstrucción patológica de flujo sanguíneo

A

trombo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diversas agresiones pueden producir daño endotelial como

A
hipertensión
turbulencia sanguínea
toxinas bacterianas
colesterol alto
exposición a radiación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando hay una lesión en el endotelio, ocurre una vasoconstricción transitoria que _____ la velocidad de la circulación sanguínea normal

A

disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es el mecanismo que favorece más fácilmente la aparición de trombos

A

estasis venosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El flujo normal de la sangre es

A

laminar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Alteración de las vías de coagulación que hace que la sangre pierda su característica líquida

A

hipercoagulabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es la formación de un trombo (coágulo de sangre) en alguna de las venas profundas de la extremidad inferior aparece predominantemente en las venas de gran tamaño de la pierna

A

trombosis venosa profunda (TVP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La trombosis venosa profunda se da por un trombo en las venas

A

femoral, poplítea o iliaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los síntomas que más frecuentemente se asocian con TEP son

A
disnea
dolor torácico pleurítico
hemoptisis
síncope
tos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La trombosis venosa profunda puede formar 2 tipos de trombo, los cuales puede ser

A

arteriales o venosos

21
Q

Tipo de trombo que se compone de agregados plaquetarios, se conocen como trombos blancos

A

trombos arteriales

22
Q

Los trombos venosos se componen principalmente por

A

fibrina y eritrocitos

23
Q

Es el traslado de un émbolo al pulmón a través del torrente sanguíneo

A

tromboembolia pulmonar

24
Q

De todas las tromboembolias de miembros inferiores, 50% trombolizan a pulmón de manera

A

asintomática

25
Manifestaciones clínicas de las tromboembolias
``` disnea síncope hipoxemia taquipnea taquicardia estertores dolor pleurítico ```
26
En el dolor pleurítico los siguientes síntomas hacen que el dolor empeore
respiración profunda tos movimiento del pecho
27
Es una prueba física que consiste en desencadenar dolor a la flexión pasiva del miembro inferior. El signo se considera positivo si el paciente refiere dolor en la pantorrilla, o detrás de la rodilla, cuando se realiza la dorsiflexión del pie.
signo de Homans
28
Se debe a que el cierra de la válvula aórtica y el cierre de la válvula pulmonar no están sincronizados
desdoblamiento de S2
29
Está provocado por la distensión brusca y la vibración de los ventrículos en el momento de la contracción auricular.
galope auricular
30
Escalas que se usan para agrupar a pacientes de bajo y alto riesgo con tromboembolia
wells score escala de ginebra PESI
31
Estudios complementarios para el diagnóstico de TEP
radiografía de tórax dimero D ECG angioTAC
32
Signos que se observan en la radiografía de tórax en pacientes con TEP
signo de westermark | signo de joroba de hampton
33
Es uno de los compuestos proteicos que se produce en el momento en que un coágulo de sangre se disuelve en el organismo
dimero D
34
La prueba de dímero D no es útil en pacientes
hospitalizados mayores de 65 años embarazadas
35
Valor normal del dímero D
0.5μl/ml
36
Signos que se observan en el ECG de pacientes con TEP
signos de sobrecarga derecha S1Q3T3 inversión de las ondas T en V1-V4
37
Tratamiento para TEP
heparina de bajo peso molecular heparina no fraccionada fondaparinux
38
Pacientes con PESI de muy bajo riesgo o bajo riesgo pueden ser tratados ambulatoriamente con
HBPM / Rivaroxabán
39
¿Cuál es el síntoma principal de un paciente que sufre tromboembolia pulmonar?
disnea súbita
40
Ritmo que más frecuentemente se encuentra en un electrocardiograma de paciente con tromboembolia pulmonar?
taquicardia sinusal
41
De acuerdo a la escala de Ginebra, un score de 7 representa
riesgo alto de TEP
42
Signo semiológico que se utiliza para el diagnóstico de trombosis venosa profunda y consiste en la percepción de dolor a la opresión de la pantorilla
Homans
43
El dímero D es el método diagnóstico más sensible y específico para el diagnóstico de TEP (verdadero/falso)
falso
44
Uno de los fármacos utilizados en el tratamiento inicial es la heparina no fraccionada cuyo mecanismo de acción consta de su unión a la siguiente proteína
antitrombina
45
La tromboembolia pulmonar genera el siguiente tipo de estado de choque
cardiogénico
46
¿Cuál de las siguientes opciones menciona un factor de riesgo secundario para TEP?
inmovilización
47
¿En qué consiste el complejo McGinnWhite?
S1Q3T3
48
Describe la escala del Well Score
0-1 bajo riesgo 2-6 riesgo intermedio ≥ 7 alto riesgo
49
Describe la escala de ginebra
< 2 bajo riesgo 2-6 riesgo intermedio > 6 riesgo alto