Alteraciones de la coagulación Flashcards

1
Q

A la extravasación de la sangre se le conoce como

A

hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La _____ ayuda a la prevención de la pérdida de sangre

A

hemostasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pasos de la hemostasia primaria

A

adhesión
activación
agregación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hemostasia que tiene como objetivo la reparación de diminutas roturas vasculares

A

hemostasia primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Paso de la hemostasia primaria donde el endotelio dañado libera factor de VW y las plaquetas mediante su receptor GP1B se unen a este

A

adhesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En la adhesión el endotelio dañado libera ______ que se une las plaquetas

A

factor de von Willebrand

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Paso de la hemostasia primaria donde las plaquetas activadas liberan fVW, serotonina, Ca, ADP y tromboxano A2 y se comienzan a expresas los complejos proteicos GPIIB/IIIA

A

activación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El complejo _____ sirve como anclaje para el fibrinógeno

A

GPIIB/IIIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Paso de la hemostasia primaria que culmina en la formación del tapón plaquetario

A

agregación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La hemostasia secundaria consta de 3 vías, las cuales son

A

vía extrínseca
vía intrínseca
vía común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Objetivo final de la hemostasia secundaria

A

convertir el tapón plaquetario en un coágulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hemostasia donde el fibrinógeno se convierte en fibrina

A

hemostasia secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son las formas inactivas de las enzimas proteolíticas

A

factores de la coagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El factor __ se activa al contacto de una plaqueta activada y activa al factor XI

A

XII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factor XI activa al factor

A

IX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El factor VIII es activado por el factor

A

II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Vía de la hemostasia secundaria que requiere de un estímulo externo para funcionar

A

vía extrínseca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Factor III activa al factor

A

VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Componentes del complejo activador de protrombina

A

factor Xa + Va

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La ____ activa al factor II

A

protrombinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Principal acción de la trombina

A

activa al factor I

convierte fibrinógeno a fibrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Menciona las acciones secundarias de la trombina

A

activa factor XIII

estabilizador de la fibrina, fV, VII y plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Proceso de la coagulación donde el plasminógeno se convierte en plasmina

A

fibrinólisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La plasmina degrada

A

fibrina

factor V, VIII, XII protrombina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Es un trastorno autoinmune que se caracteriza por un descenso de la cifra de plaquetas, acompañado habitualmente de diátesis hemorrágica.
púrpura trombocitopénica
26
En los pacientes con púrpura trombocitopénica suele existir antecedente de
infección viral (1 a 3 semanas antes)
27
Las alteraciones plaquetarias pueden ser
cuantitativas o cualitativas
28
Cantidad de plaquetas que tienen los pacientes con trombocitopenia
<150.000/μL
29
La causa más frecuente de trombocitopenia es
aglutinación de las plaquetas
30
Menciona algunos mecanismos que pueden producir trombocitopenia
``` descenso en la producción de plaquetas secuestro anormal de plaquetas consumo de plaquetas dilución de plaquetas destrucción de plaquetas ```
31
Enfermedad que aparece por una producción extensa de trombina en la sangre circulante
coagulación intravascular diseminada (CID)
32
Forma de presentación más común de la CID
hemorragias púrpura hematomas
33
Causas de la CID
``` infecciones problemas obstétricos neoplasias autoinmunidad traumas ```
34
Hallazgos que se pueden encontrar en los laboratorio de los paciente con CID
Trombopenia Prolongación de tiempos Descenso del fibrinógeno y antitrombina III Aumento de productos de degradación de fibrina y fribrinopéptido A
35
La púrpura trombocitopénica idiopática puede ser
aguda o crónica
36
Características clínicas de la PTI aguda
pediatrica procesos víricos eosinofilia linfocitos sanguínea
37
Características clínicas de la PTI crónica o enfermedad de Werlhof
adultos jóvenes mujeres recidivante
38
Tratamiento de primera elección para la PTI
recambio plasmático terapéutico
39
Menciona las alteraciones plaquetarias cuantitativas
PTI CID trombocitopenia
40
Cuadro clínico de la enfermedad de Von Willebrand
sangrados de encias epistaxis hematomas
41
La enfermedad de Von Willebrand se debe a
deficiencia del factor VIII | insuficiencia del fVW
42
La enfermedad de Von Willebrand es
hereditaria
43
Diagnóstico para la enfermedad de von Willebrand
Conteo de plaquetas normal Tiempo de sangrado prolongado Reducción en niveles de Factor Von Willebrand y del cofactor ristocetina
44
Es un conglomerado de sangre que fabrica el organismo para evitar el sangrado excesivo.
coágulo
45
Tratamiento para el sangrado por traumatismo o cirugía que produce una enfermedad de von willebrand
crioprecipitado
46
Tratamiento de las alteraciones plaquetarias
``` tratar la causa transfusión de plaquetas tx farmacológico (corticoesteroides, inmunoglobulina G, anti-RhD) esplenectomía inmunosupresores ```
47
La enfermedad de von Willebrand es una alteración de la coagulación
cualitativa
48
El tiempo de protrombina evalua
via extrinseca | factores II, V, VI, X y fibrinogeno
49
Tiempo de tromboplastina parcial pactado evalua
vía intrinseca | factores II, V, VIII, IX, X, XI, XII y fibrinogeno
50
Tiempo de trombina evalua
vía común | fibrinógeno
51
Es la alteración en hemostasia secundaria más frecuente. Donde hay una deficiencia en factor VIII
hemofilia
52
La hemofilia está ligada al cromosoma
X
53
Cuadro clínico de la hemofilia
hematomas | hemartros
54
Describe la clasificación por déficit del factor en los pacientes con hemofilia
Grave < 1% de factor Moderada 1-5% de factor Leve 5-40% de factor
55
Diagnóstico para la hemofilia
historia clínica (hemorragias personales y familiares) | pruebas de coagulación (alargamiento TTPA)
56
Tratamiento para la hemofilia
prevención de sangrado detención de hemorragias administración de concentrado factor VIII, IX antifibrinolóticos y AINES
57
Enfermedad donde la carboxilasa hepática añade un grupo carboxilo al ácido glutámico
déficit de factores dependientes de vitamina K
58
Causas del déficit de factores dependientes de vitamina K
``` cumarinicos antibioticos hepatopatias enfermedad hemorrágica del recién nacido falta de absorción ```
59
Cuadro clínico del déficit de factores dependientes de vitamina K
hematomas cutáneos | hemorragias mucosas
60
Diagnóstico para el déficit de factores dependientes de vitamina K
alargamiento TP y TTPA | descenso indice de quick
61
Tratamiento para el déficit de factores dependientes de vitamina K
administración de vitamina K
62
Enfermedad donde hay una disminución de factores sintetizados por hepatocitos como el factor II, VII, IX y XX
enfermedad hepatocelular
63
Diagnóstico de la enfermedad hepatocelular
alargamiento TP TTPA normal aumento PDF y dimero D
64
Tratamiento para la enfermedad hepatocelular
administración vitamina K y plasma fresco congelado